Estudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramiento

95 páginas

Autores:
Gómez González, Ximena
Escobar Vallejo, Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5119
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/5119
Palabra clave:
Lácteos Castilac Ltda. -- Organización
Aguas residuales -- Análisis
Aguas residuales -- Aplicaciones industriales
Agua-Purificación -- Tratamiento biológico
Tratamiento del agua
Pozos de aguas residuales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_239d0be42d059b6b20c75747d4007f5f
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5119
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramiento
title Estudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramiento
spellingShingle Estudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramiento
Lácteos Castilac Ltda. -- Organización
Aguas residuales -- Análisis
Aguas residuales -- Aplicaciones industriales
Agua-Purificación -- Tratamiento biológico
Tratamiento del agua
Pozos de aguas residuales
title_short Estudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramiento
title_full Estudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramiento
title_fullStr Estudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramiento
title_full_unstemmed Estudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramiento
title_sort Estudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramiento
dc.creator.fl_str_mv Gómez González, Ximena
Escobar Vallejo, Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jiménez Junca, Carlos Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez González, Ximena
Escobar Vallejo, Camilo
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Lácteos Castilac Ltda. -- Organización
Aguas residuales -- Análisis
Aguas residuales -- Aplicaciones industriales
Agua-Purificación -- Tratamiento biológico
Tratamiento del agua
Pozos de aguas residuales
topic Lácteos Castilac Ltda. -- Organización
Aguas residuales -- Análisis
Aguas residuales -- Aplicaciones industriales
Agua-Purificación -- Tratamiento biológico
Tratamiento del agua
Pozos de aguas residuales
description 95 páginas
publishDate 2002
dc.date.created.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-20T17:03:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-20T17:03:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-20
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Agrociencia 35 No. 3. Evaluación del extracto líquido de estiércol bovino como insumo de nutrición vegetal en hidroponía. México, 2001. p. 287 ¿ 299.
Alimentación, equipos y tecnología No. 8. Depuración aerobia de un agua residual láctea. España, 1996. p. 107 ¿ 111.
ALVAREZ, P; ROMERO, F. Influencia del pH inicial y de la temperatura en la autodepuración de vertidos lácteos de baja carga. Séptimo congreso Nacional de Química EFCE, España, 1987.
BERNAL DUFFO, Eufrasio. Toma, manejo y preservación de muestras para análisis de calidad de agua. Bogotá : CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA (CAR), 1998. 80 p.
CEPIS. Tratamiento de aguas residuales en reactores anaeróbicos, de flujo ascendente, en manto de lodos. Perú. 2000. Encontrado en www.cepis.org.pe
Aplicabilidad de la digestión anaerobia para el tratamiento de aguas residuales municipales. Perú. 1998. Encontrado en www.cepis.org.pe
Tratamiento de aguas residuales domésticas a temperaturas subóptimas en un bioreactor anaerobio de flujo pistón a escala de laboratorio. Perú. 1991. Encontrado en www.cepis.org.pe
Manual de operación de un digestor anaerobio de flujo ascendente en manto de lodo de 120 m3. Perú. 2001. Encontrado en www.cepis.org.pe
Norma oficial Mexicana. Método de muestreo de aguas residuales. Perú. 2001. Encontrado en www.cepis.org.pe
ETIA. Plan de Manejo Ambiental de la empresa Lácteos Castilac Ltda. Bogotá, 2002. 98 p.
IDEAM. Gráficos de variabilidad mínima de temperatura, Sabana, temperatura mínima. 2003. Encontrado en www.ideam.gov.co/tiempo/mapas/saba3.htm
IGLESIAS MARTINEZ, Luis. El estiércol y las prácticas respetuosas con el medio ambiente. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1995. 23p.
METCALF & EDDY. Ingeniería de Aguas Residuales. España : Mc Graw Hill, 1998. v.1, p. 17 ¿ 135, v. 2, p. 753 ¿ 865.
OMIL, F. MORALES. J, Alternativas De tratamiento y recuperación de compuestos proteicos de los efluentes residuales del sector lácteos. Revista Alimentación, Equipos y tecnología, Abril 1996.p 103 ¿112.
OROZCO J., Alvaro y SALAZAR A., Alvaro. Tratamiento Biológico de las aguas residuales. Medellín : Universidad de Antioquia, 1987. 467 p.
ROLIM MENDONCA, Sergio. Sistemas de lagunas de estabilización. Bogotá : Mc Graw Hill Interamericana, 2000. 366p.
VASICEK, PR. Use of a kinetic study to optimmize the activated sludge process, J. Water poll. Control Fed. 1982.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/5119
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86004
TE03599
identifier_str_mv Agrociencia 35 No. 3. Evaluación del extracto líquido de estiércol bovino como insumo de nutrición vegetal en hidroponía. México, 2001. p. 287 ¿ 299.
Alimentación, equipos y tecnología No. 8. Depuración aerobia de un agua residual láctea. España, 1996. p. 107 ¿ 111.
ALVAREZ, P; ROMERO, F. Influencia del pH inicial y de la temperatura en la autodepuración de vertidos lácteos de baja carga. Séptimo congreso Nacional de Química EFCE, España, 1987.
BERNAL DUFFO, Eufrasio. Toma, manejo y preservación de muestras para análisis de calidad de agua. Bogotá : CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA (CAR), 1998. 80 p.
CEPIS. Tratamiento de aguas residuales en reactores anaeróbicos, de flujo ascendente, en manto de lodos. Perú. 2000. Encontrado en www.cepis.org.pe
Aplicabilidad de la digestión anaerobia para el tratamiento de aguas residuales municipales. Perú. 1998. Encontrado en www.cepis.org.pe
Tratamiento de aguas residuales domésticas a temperaturas subóptimas en un bioreactor anaerobio de flujo pistón a escala de laboratorio. Perú. 1991. Encontrado en www.cepis.org.pe
Manual de operación de un digestor anaerobio de flujo ascendente en manto de lodo de 120 m3. Perú. 2001. Encontrado en www.cepis.org.pe
Norma oficial Mexicana. Método de muestreo de aguas residuales. Perú. 2001. Encontrado en www.cepis.org.pe
ETIA. Plan de Manejo Ambiental de la empresa Lácteos Castilac Ltda. Bogotá, 2002. 98 p.
IDEAM. Gráficos de variabilidad mínima de temperatura, Sabana, temperatura mínima. 2003. Encontrado en www.ideam.gov.co/tiempo/mapas/saba3.htm
IGLESIAS MARTINEZ, Luis. El estiércol y las prácticas respetuosas con el medio ambiente. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1995. 23p.
METCALF & EDDY. Ingeniería de Aguas Residuales. España : Mc Graw Hill, 1998. v.1, p. 17 ¿ 135, v. 2, p. 753 ¿ 865.
OMIL, F. MORALES. J, Alternativas De tratamiento y recuperación de compuestos proteicos de los efluentes residuales del sector lácteos. Revista Alimentación, Equipos y tecnología, Abril 1996.p 103 ¿112.
OROZCO J., Alvaro y SALAZAR A., Alvaro. Tratamiento Biológico de las aguas residuales. Medellín : Universidad de Antioquia, 1987. 467 p.
ROLIM MENDONCA, Sergio. Sistemas de lagunas de estabilización. Bogotá : Mc Graw Hill Interamericana, 2000. 366p.
VASICEK, PR. Use of a kinetic study to optimmize the activated sludge process, J. Water poll. Control Fed. 1982.
86004
TE03599
url http://hdl.handle.net/10818/5119
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de Producción Agroindustrial
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e4ad-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e4ca-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e231-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/a6d14606-9d34-4781-bf78-27a84499541c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05243971e92af3cf1d7d93db10fc086a
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
9f97cd37e169fa3a76f923f11aba913d
16deae1729eefe619f5c3698317912fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083594299768832
spelling Jiménez Junca, Carlos AlbertoGómez González, XimenaEscobar Vallejo, CamiloIngeniero de Producción Agroindustrial2012-12-20T17:03:24Z2012-12-20T17:03:24Z20022012-12-20Agrociencia 35 No. 3. Evaluación del extracto líquido de estiércol bovino como insumo de nutrición vegetal en hidroponía. México, 2001. p. 287 ¿ 299.Alimentación, equipos y tecnología No. 8. Depuración aerobia de un agua residual láctea. España, 1996. p. 107 ¿ 111.ALVAREZ, P; ROMERO, F. Influencia del pH inicial y de la temperatura en la autodepuración de vertidos lácteos de baja carga. Séptimo congreso Nacional de Química EFCE, España, 1987.BERNAL DUFFO, Eufrasio. Toma, manejo y preservación de muestras para análisis de calidad de agua. Bogotá : CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA (CAR), 1998. 80 p.CEPIS. Tratamiento de aguas residuales en reactores anaeróbicos, de flujo ascendente, en manto de lodos. Perú. 2000. Encontrado en www.cepis.org.peAplicabilidad de la digestión anaerobia para el tratamiento de aguas residuales municipales. Perú. 1998. Encontrado en www.cepis.org.peTratamiento de aguas residuales domésticas a temperaturas subóptimas en un bioreactor anaerobio de flujo pistón a escala de laboratorio. Perú. 1991. Encontrado en www.cepis.org.peManual de operación de un digestor anaerobio de flujo ascendente en manto de lodo de 120 m3. Perú. 2001. Encontrado en www.cepis.org.peNorma oficial Mexicana. Método de muestreo de aguas residuales. Perú. 2001. Encontrado en www.cepis.org.peETIA. Plan de Manejo Ambiental de la empresa Lácteos Castilac Ltda. Bogotá, 2002. 98 p.IDEAM. Gráficos de variabilidad mínima de temperatura, Sabana, temperatura mínima. 2003. Encontrado en www.ideam.gov.co/tiempo/mapas/saba3.htmIGLESIAS MARTINEZ, Luis. El estiércol y las prácticas respetuosas con el medio ambiente. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1995. 23p.METCALF & EDDY. Ingeniería de Aguas Residuales. España : Mc Graw Hill, 1998. v.1, p. 17 ¿ 135, v. 2, p. 753 ¿ 865.OMIL, F. MORALES. J, Alternativas De tratamiento y recuperación de compuestos proteicos de los efluentes residuales del sector lácteos. Revista Alimentación, Equipos y tecnología, Abril 1996.p 103 ¿112.OROZCO J., Alvaro y SALAZAR A., Alvaro. Tratamiento Biológico de las aguas residuales. Medellín : Universidad de Antioquia, 1987. 467 p.ROLIM MENDONCA, Sergio. Sistemas de lagunas de estabilización. Bogotá : Mc Graw Hill Interamericana, 2000. 366p.VASICEK, PR. Use of a kinetic study to optimmize the activated sludge process, J. Water poll. Control Fed. 1982.http://hdl.handle.net/10818/511986004TE0359995 páginasEn este proyecto se evaluó al sistema de tratamiento de aguas residuales de la empresa Lácteos Castilac Ltda. en cada una de las etapas que lo componen. Esta empresa desconoce las condiciones del efluente utilizado actualmente en el riego de los potreros y por lo tanto el impacto ambiental que pueda estar causando sobre el suelo. Como conclusión, el efluente cumple con los requerimientos de la CAR para el vertimiento a riego. Sin embargo, como la trampa de grasas presenta una eficiencia de remoción relativamente baja se realizó una propuesta de mejoramiento para aumentar esto. Adicionalmente se propone la construcción de una lengua de estabilización para hacer el vertimiento a cuerpo de agua.Universidad de La SabanaIngeniería de Producción AgroindustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaLácteos Castilac Ltda. -- OrganizaciónAguas residuales -- AnálisisAguas residuales -- Aplicaciones industrialesAgua-Purificación -- Tratamiento biológicoTratamiento del aguaPozos de aguas residualesEstudio técnico de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales en la empresa Lácteos Castilac Ltda. y una propuesta para su mejoramientobachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL129969.pdf129969.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1317082https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e4ad-52b7-e053-7e0910accd73/download05243971e92af3cf1d7d93db10fc086aMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e4ca-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT129969.pdf.txt129969.pdf.txtExtracted texttext/plain119565https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e231-52b7-e053-7e0910accd73/download9f97cd37e169fa3a76f923f11aba913dMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL129969.pdf.jpg129969.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5936https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/a6d14606-9d34-4781-bf78-27a84499541c/download16deae1729eefe619f5c3698317912fbMD54falseAdministratorREAD10818/5119oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/51192025-08-09 04:18:15.937restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co