Propuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productos

123 Páginas.

Autores:
De La Hoz Rocha, Omar De Jesús
Moreno Díaz, Jorge Hernán
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2567
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2567
Palabra clave:
Administración de materiales
Distribución física de mercancias
Logística en los negocios
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_051e4af6415d8fdfcc716236d5275db2
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2567
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Sánchez, Juan FelipeDe La Hoz Rocha, Omar De JesúsMoreno Díaz, Jorge HernánEspecialista en Gerencia Logística2012-06-13T15:16:47Z2012-06-13T15:16:47Z20092012-06-13MLOG RESEARCH JOURNAL. Summaries of select research projects by 2007 of the MIT Master of Engineering in Logistics (MLOG) Program.MLOG RESEARCH JOURNAL. Summaries of select research projects by 2006 of the MIT Master of Engineering in Logistics (MLOG) Program.MLOG RESEARCH JOURNAL. Improving promotional effectiveness through supplier ¿ retailer collaboration. By Gautum Kapur and Bin Liu. Thesis advisor: Larry Lapide. 2007-Estudio de agotados de mercancía en puntos de venta. GS1 Colombia. Enero 2008.Primera medición de agotados en punto de venta 2005. IAC Colombia. Resultados generales. Julio de 2005Resultados generales de estudio de agotados de mercancía en punto de venta 2004. IAC Colombia. Julio de 2004Diagnóstico de las empresas nacionales frente a la logística y a las redes de valor: Una oportunidad para enfrentar la globalización con competitividad. GS1 Colombia. 2007Excelencia Logística 2002 ¿ IAC ColombiaCECRAL 2006, BogotáFCC Logística, S.A. ¿ B.U. Automoción 07/03/2006Diagnóstico de las empresas nacionales frente a la logística y a las redes de valor: Una oportunidad para enfrentar la globalización con competitividad. GS1 Colombia. 2007Source: R. Sherman, W.E.R.C. SCM for the MillenniumDiagnóstico de Redes Colombianas GS1 Colombia 2006Relaciones de Colaboración como Estrategia de Negocios GS1 Colombia.Supply-Chain Council. Operations Referente-Modelhttp://hdl.handle.net/10818/2567127154TE00656123 Páginas.Este proyecto es una propuesta para definir los factores que inciden en el no abastecimiento de productos desde el proveedor de materias primas al proveedor de productos tomando como referentes los modelos Gusi y Scor, para desarrollar estos factores se observo las posibles fallas que se presentan en la integración logística entre dos empresas y se dedujo cada uno de los factores, luego se determino el modelo de calificación. Con esta propuesta se estandariza la manera de medir las posibles causas de los no abastecimientos y ayuda a tomar acciones correctivas y preventivas más efectivas.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia LogísticaFacultad de IngenieríaUniversidad de la SabanaUniversidad de la SabanaAdministración de materialesDistribución física de mercanciasLogística en los negociosPropuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productosbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b034-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADORIGINAL121939.pdf121939.pdfVer documento en PDFapplication/pdf335127https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b006-52b7-e053-7e0910accd73/download1fc1350cba9559afd853cd242800b8f5MD51trueAdministratorREADTEXT121939.pdf.txt121939.pdf.txtExtracted Texttext/plain154707https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c71a-52b7-e053-7e0910accd73/download19fd1b7a0469810599bafb81668f904dMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121939.pdf.jpg121939.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6508https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/5996d1cc-68e2-4f9d-ad55-a5bbb2844289/download119f2c3c734905809f1385ad4ff42c0bMD54falseAdministratorREAD10818/2567oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/25672025-08-09 04:13:35.929restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Propuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productos
title Propuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productos
spellingShingle Propuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productos
Administración de materiales
Distribución física de mercancias
Logística en los negocios
title_short Propuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productos
title_full Propuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productos
title_fullStr Propuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productos
title_full_unstemmed Propuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productos
title_sort Propuesta para la definición de los factores que inciden en el no abatecimiento de productos no perecederos de consumo masivo en colombia desde el proovedor de materia prima hasta el proveedor de productos
dc.creator.fl_str_mv De La Hoz Rocha, Omar De Jesús
Moreno Díaz, Jorge Hernán
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez, Juan Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv De La Hoz Rocha, Omar De Jesús
Moreno Díaz, Jorge Hernán
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Administración de materiales
Distribución física de mercancias
Logística en los negocios
topic Administración de materiales
Distribución física de mercancias
Logística en los negocios
description 123 Páginas.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-13T15:16:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-13T15:16:47Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-13
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv MLOG RESEARCH JOURNAL. Summaries of select research projects by 2007 of the MIT Master of Engineering in Logistics (MLOG) Program.
MLOG RESEARCH JOURNAL. Summaries of select research projects by 2006 of the MIT Master of Engineering in Logistics (MLOG) Program.
MLOG RESEARCH JOURNAL. Improving promotional effectiveness through supplier ¿ retailer collaboration. By Gautum Kapur and Bin Liu. Thesis advisor: Larry Lapide. 2007
-Estudio de agotados de mercancía en puntos de venta. GS1 Colombia. Enero 2008.
Primera medición de agotados en punto de venta 2005. IAC Colombia. Resultados generales. Julio de 2005
Resultados generales de estudio de agotados de mercancía en punto de venta 2004. IAC Colombia. Julio de 2004
Diagnóstico de las empresas nacionales frente a la logística y a las redes de valor: Una oportunidad para enfrentar la globalización con competitividad. GS1 Colombia. 2007
Excelencia Logística 2002 ¿ IAC Colombia
CECRAL 2006, Bogotá
FCC Logística, S.A. ¿ B.U. Automoción 07/03/2006
Diagnóstico de las empresas nacionales frente a la logística y a las redes de valor: Una oportunidad para enfrentar la globalización con competitividad. GS1 Colombia. 2007
Source: R. Sherman, W.E.R.C. SCM for the Millennium
Diagnóstico de Redes Colombianas GS1 Colombia 2006
Relaciones de Colaboración como Estrategia de Negocios GS1 Colombia.
Supply-Chain Council. Operations Referente-Model
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2567
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 127154
TE00656
identifier_str_mv MLOG RESEARCH JOURNAL. Summaries of select research projects by 2007 of the MIT Master of Engineering in Logistics (MLOG) Program.
MLOG RESEARCH JOURNAL. Summaries of select research projects by 2006 of the MIT Master of Engineering in Logistics (MLOG) Program.
MLOG RESEARCH JOURNAL. Improving promotional effectiveness through supplier ¿ retailer collaboration. By Gautum Kapur and Bin Liu. Thesis advisor: Larry Lapide. 2007
-Estudio de agotados de mercancía en puntos de venta. GS1 Colombia. Enero 2008.
Primera medición de agotados en punto de venta 2005. IAC Colombia. Resultados generales. Julio de 2005
Resultados generales de estudio de agotados de mercancía en punto de venta 2004. IAC Colombia. Julio de 2004
Diagnóstico de las empresas nacionales frente a la logística y a las redes de valor: Una oportunidad para enfrentar la globalización con competitividad. GS1 Colombia. 2007
Excelencia Logística 2002 ¿ IAC Colombia
CECRAL 2006, Bogotá
FCC Logística, S.A. ¿ B.U. Automoción 07/03/2006
Source: R. Sherman, W.E.R.C. SCM for the Millennium
Diagnóstico de Redes Colombianas GS1 Colombia 2006
Relaciones de Colaboración como Estrategia de Negocios GS1 Colombia.
Supply-Chain Council. Operations Referente-Model
127154
TE00656
url http://hdl.handle.net/10818/2567
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Logística
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b034-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b006-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c71a-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/5996d1cc-68e2-4f9d-ad55-a5bbb2844289/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
1fc1350cba9559afd853cd242800b8f5
19fd1b7a0469810599bafb81668f904d
119f2c3c734905809f1385ad4ff42c0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083588663672832