Representaciones semióticas en la enseñanza del movimiento rectilíneo

Spa: En este trabajo se pretende aportar elementos que promuevan las actividades cognitivas de tratamiento y conversión de representaciones semióticas del movimiento rectilíneo. En primer lugar, se realiza un análisis del tema a partir de una revisión epistemológica, ya que, al analizar la trascende...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3722
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3722
Palabra clave:
Movimiento rectilíneo
Aprendizaje activo
Velocidad
Movimiento
Aceleración de partículas
Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2020 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: En este trabajo se pretende aportar elementos que promuevan las actividades cognitivas de tratamiento y conversión de representaciones semióticas del movimiento rectilíneo. En primer lugar, se realiza un análisis del tema a partir de una revisión epistemológica, ya que, al analizar la trascendencia de una temática, permite que el estudiante tenga una visión que lo lleva a relacionar mejor los eventos con su entorno, la comprensión del sentido de expresiones utilizadas y su contextualización (León, 2016). 11 Se plantean experiencias prácticas de movimiento con las cuales se espera que los estudiantes asimilen y construyan el conocimiento del objeto estudiado, a partir de sus conocimientos previos. Esto con el fin de que el estudiante sea llamado a actuar como un matemático, para realizar generalizaciones y posteriormente aplicarlas en la resolución de problemas contextualizados. El desarrollo de la investigación presente en el documento comprende los siguientes capítulos: En el primero se da a conocer el problema de investigación, los objetivos y la justificación; en el segundo capítulo se describe el marco teórico con algunas investigaciones que trabajaron temáticas relacionadas y el fundamento teórico planteado; en el capítulo tres, se encuentra la metodología implementada y las etapas que permitieron lograr los objetivos; en el capítulo cuatro se realiza el análisis de la información obtenida y en el capítulo cinco se describen las conclusiones. Con la investigación se busca promover el desarrollo del razonamiento matemático a través de la resolución de problemas, además de la comprensión de actividades cognitivas de tratamiento y conversión de representaciones semióticas del movimiento rectilíneo. Las actividades permitieron evidenciar una mejora en la conceptualización de los componentes del movimiento rectilíneo por parte de los estudiantes y la importancia de los mismos, en las diferentes representaciones