La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación

1 recurso en línea (páginas 67-76).

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2421
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2421
Palabra clave:
Investigación científica - Metodología
Formación para la investigación
Semilleros de investigación
Equipos de investigación
Formación en investigación
Cultura investigativa
Competencia investigativa
Redes de investigación
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_f90dae58101b10915e9c48084e03e0bb
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2421
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación
title La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación
spellingShingle La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación
Carvajal Medina, Ricardo de Jesús
Investigación científica - Metodología
Formación para la investigación
Semilleros de investigación
Equipos de investigación
Formación en investigación
Cultura investigativa
Competencia investigativa
Redes de investigación
title_short La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación
title_full La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación
title_fullStr La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación
title_full_unstemmed La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación
title_sort La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Carvajal Medina, Ricardo de Jesús
Otálora Calderón, Betty Yaneth
Bohórquez Álvarez, Doris Eliana
author Carvajal Medina, Ricardo de Jesús
author_facet Carvajal Medina, Ricardo de Jesús
Otálora Calderón, Betty Yaneth
Bohórquez Álvarez, Doris Eliana
author_role author
author2 Otálora Calderón, Betty Yaneth
Bohórquez Álvarez, Doris Eliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación científica - Metodología
Formación para la investigación
Semilleros de investigación
Equipos de investigación
Formación en investigación
Cultura investigativa
Competencia investigativa
Redes de investigación
topic Investigación científica - Metodología
Formación para la investigación
Semilleros de investigación
Equipos de investigación
Formación en investigación
Cultura investigativa
Competencia investigativa
Redes de investigación
description 1 recurso en línea (páginas 67-76).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
2019-02-12T14:18:43Z
2019-02-12T14:18:43Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carvajal Medina, R.de J. & Otálora Calderón, B.Y. (2018). La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación. Rastros y Rostros del saber, 3(4), 67-76. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2421
2539-3324
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2421
identifier_str_mv Carvajal Medina, R.de J. & Otálora Calderón, B.Y. (2018). La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación. Rastros y Rostros del saber, 3(4), 67-76. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2421
2539-3324
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv García, C. (2010). Uso de fuentes documentales históricas que favorecen la investigación formativa. El caso de los semilleros de investigación. Estudios Pedagógicos, 36 (1), 265-273. Citado por Saavedra, C. Puerto, A. H. (2015) Semilleros de investigación: desarrollos y desafíos para la formación de pregrado. Educación y Educadores, [En línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=83443150002
Herrera, G. L. (2013). Tendencias actuales del proceso de formación de habilidades investigativas en estudiantes de la carrera de medicina. Citado por Saavedra, C. Puerto, A. H. (2015) Semilleros de investigación: desarrollos y desafíos para la formación de pregrado. Educación y Educadores, [En línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83443150002
Molina, J. L., Martínez, L. M., Marín, A. E. y Vallejo, E. O. (2012). El semillero de investigación como una estrategia para la creación de aprendizaje autónomo en la Facultad de Medicina. Medicina UPB (pp. 212 – 219) Citado por Saavedra, C. Puerto, A. H. (2015) Semilleros de investigación: desarrollos y desafíos para la formación de pregrado. Educación y Educadores, [En línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83443150002
Ossa, J. (2010). ¿De dónde surge la investigación? : ´La Entusiasmina y su contagiosidad ´. Libro Orígenes y Dinámica de los Semilleros de Investigación en Colombia. [En línea] Disponible en: https://fundacionredcolsi.org/portal/media/ publicaciones/libro%20semillerosluis%20fernando.pdf
Red colombiana de semilleros de investigación. (2009). Fomentando la formación investigativa. [En línea] Disponible en: http://www.fundacionredcolsi.org/
Rojas, M. Y Méndez, R. (2017), Procesos de formación en investigación en la Universidad: ¿Qué le queda a los estudiantes?. [En línea] Disponible en: http://www. uacm.kirj.redalyc.redalyc.org/articulo.oa?id=413751844007
Saavedra C. y Otros (2015). Semilleros de investigación: desarrollos y desafíos para la formación en pregrado. Educación y Educadores [En línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83443150002
Villalba, J. y González, A. (2017). La importancia de los semilleros de investigación. Prolegómenos. [En línea]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=87650862001
Rastros y Rostros del Saber;Volumen 3, número 4 (Enero-Junio 2018)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545973169389568
spelling La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigaciónCarvajal Medina, Ricardo de JesúsOtálora Calderón, Betty YanethBohórquez Álvarez, Doris ElianaInvestigación científica - MetodologíaFormación para la investigaciónSemilleros de investigaciónEquipos de investigaciónFormación en investigaciónCultura investigativaCompetencia investigativaRedes de investigación1 recurso en línea (páginas 67-76).Este artículo de reflexión se centra en el tema de la formación investigativa mediante la modalidad de semilleros de investigación, en el programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana, de la Facultad de Estudios a Distancia de la UPTC. Se hace un análisis conceptual de los semilleros de investigación y posteriormente se evidencian los avances del programa en esta materia. Finalmente, se plantean algunos retos a trabajar, atendiendo a la dinámica investigativa de la educación superior y al contexto educativo regional y nacional, en el cual se desempeñan los maestros en formación que integran los grupos de semilleros.This article of reflection focuses on the subject of research training through the modality of investigation seedbed, in the program of Bachelor in Basic Education with emphasis in Mathematics, Humanities and Spanish Language, of the Faculty of Distance Studies of the UPTC. A conceptual analysis of the investigation seedbed is made and after the progress of the program in this matter is evidenced. Finally, there are some challenges to be addressed in the immediate future, taking into account the investigative dynamics of higher education and the regional and national educational contexts, in which the teachers in training are part of the groups of seedbed perform.Bibliografía y webgrafía: página 75-76.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-02-12T14:18:43Z2019-02-12T14:18:43Z2018-01-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfCarvajal Medina, R.de J. & Otálora Calderón, B.Y. (2018). La formación investigativa de los maestros en formación a partir de la estrategia de semilleros de investigación. Rastros y Rostros del saber, 3(4), 67-76. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/24212539-3324http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2421spaGarcía, C. (2010). Uso de fuentes documentales históricas que favorecen la investigación formativa. El caso de los semilleros de investigación. Estudios Pedagógicos, 36 (1), 265-273. Citado por Saavedra, C. Puerto, A. H. (2015) Semilleros de investigación: desarrollos y desafíos para la formación de pregrado. Educación y Educadores, [En línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=83443150002Herrera, G. L. (2013). Tendencias actuales del proceso de formación de habilidades investigativas en estudiantes de la carrera de medicina. Citado por Saavedra, C. Puerto, A. H. (2015) Semilleros de investigación: desarrollos y desafíos para la formación de pregrado. Educación y Educadores, [En línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83443150002Molina, J. L., Martínez, L. M., Marín, A. E. y Vallejo, E. O. (2012). El semillero de investigación como una estrategia para la creación de aprendizaje autónomo en la Facultad de Medicina. Medicina UPB (pp. 212 – 219) Citado por Saavedra, C. Puerto, A. H. (2015) Semilleros de investigación: desarrollos y desafíos para la formación de pregrado. Educación y Educadores, [En línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83443150002Ossa, J. (2010). ¿De dónde surge la investigación? : ´La Entusiasmina y su contagiosidad ´. Libro Orígenes y Dinámica de los Semilleros de Investigación en Colombia. [En línea] Disponible en: https://fundacionredcolsi.org/portal/media/ publicaciones/libro%20semillerosluis%20fernando.pdfRed colombiana de semilleros de investigación. (2009). Fomentando la formación investigativa. [En línea] Disponible en: http://www.fundacionredcolsi.org/Rojas, M. Y Méndez, R. (2017), Procesos de formación en investigación en la Universidad: ¿Qué le queda a los estudiantes?. [En línea] Disponible en: http://www. uacm.kirj.redalyc.redalyc.org/articulo.oa?id=413751844007Saavedra C. y Otros (2015). Semilleros de investigación: desarrollos y desafíos para la formación en pregrado. Educación y Educadores [En línea] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83443150002Villalba, J. y González, A. (2017). La importancia de los semilleros de investigación. Prolegómenos. [En línea]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=87650862001Rastros y Rostros del Saber;Volumen 3, número 4 (Enero-Junio 2018)Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2024-11-28T15:30:16Z