El aprendizaje de adición y sustracción de fracciones (Guías didacticas en virtualidad)

Spa: Esta monografía tiene como propósito analizar el aprendizaje de un grupo de estudiantes de séptimo grado, de la Institución Educativa la Inmaculada, ubicada en el Municipio de Orocué-Casanare en el área de Matemáticas, con el tema relacionado a las fracciones, el estudio inicia aplicando un exa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8516
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8516
Palabra clave:
Matemáticas - Enseñanza
Matemáticas - Métodos de enseñanza
Actividades creativas y trabajo de clase
Aritmética
Sustracción
Fracciones
Suma
Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas
Fracción
Dificultades en el aprendizaje
Comprensión
Material didáctico
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: Esta monografía tiene como propósito analizar el aprendizaje de un grupo de estudiantes de séptimo grado, de la Institución Educativa la Inmaculada, ubicada en el Municipio de Orocué-Casanare en el área de Matemáticas, con el tema relacionado a las fracciones, el estudio inicia aplicando un examen, donde se logra evidenciar algunas dificultades en la comprensión y desarrollo de la fracción parte-todo, desarrollo de las operaciones suma y resta. Gracias a lo que se encuentra, se da paso a pensar, crear y desarrollar una serie de guías didácticas basadas en la Teoría de Registros de Representación Semiótica (TRRS) de Raymond Duval. Por otra parte, se busca la idea de poder llegar de forma diferente debido a la Covid19, la cual obligó a la población mundial a mantener un aislamiento obligatorio, llevando a la comunidad educativa a hacer uso de guías como único medio de comunicación con los estudiantes, debido a la ubicación geográfica y nivel socio económico de la institución, se busca lograr pasar los diferentes obstáculos encontrados en el examen inicial. La investigación tiene un enfoque cualitativo con el fin de poder explicar el desarrollo a las diferentes actividades propuestas a los estudiantes, la metodología de investigación empleada es la investigación acción, todo se desarrolla mediante las fases de observación, planeamiento, acción y análisis. Con el desarrollo de la investigación se pudo evidenciar que los estudiantes lograron hacer un mejor uso de la representación de la fracción, se apropiaron y recordaron conceptos que tenían olvidados, crearon material didáctico siguiendo un procedimiento detallado para la finalización y dar uso para su aprendizaje, compartieron en familia de forma segura, se desarrolló una manera diferente de llegar a los estudiantes y se intentó que vieran las matemáticas desde otra perspectiva.