Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana

1 recurso en línea (páginas 78-88).

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2420
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2420
Palabra clave:
Educación - Currículo
Investigación científica
Apropiación formativa en investigación
Plan de estudios
Organización
Planificación
Sistematización
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_f20889cd85b338105cf5bb5f936f3293
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2420
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana
title Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana
spellingShingle Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana
Espejo Lozano, Ruby Lisbeth
Educación - Currículo
Investigación científica
Apropiación formativa en investigación
Plan de estudios
Organización
Planificación
Sistematización
title_short Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana
title_full Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana
title_fullStr Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana
title_full_unstemmed Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana
title_sort Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana
dc.creator.none.fl_str_mv Espejo Lozano, Ruby Lisbeth
Torres Ortíz, Jaime Andrés
author Espejo Lozano, Ruby Lisbeth
author_facet Espejo Lozano, Ruby Lisbeth
Torres Ortíz, Jaime Andrés
author_role author
author2 Torres Ortíz, Jaime Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación - Currículo
Investigación científica
Apropiación formativa en investigación
Plan de estudios
Organización
Planificación
Sistematización
topic Educación - Currículo
Investigación científica
Apropiación formativa en investigación
Plan de estudios
Organización
Planificación
Sistematización
description 1 recurso en línea (páginas 78-88).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
2019-02-12T14:09:49Z
2019-02-12T14:09:49Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Espejo Lozano, R. L. & Torres Ortíz, J. A. (2018). Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana. Rastros y Rostros del Saber, 3(4), 78-88. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2420
2539-3324
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2420
identifier_str_mv Espejo Lozano, R. L. & Torres Ortíz, J. A. (2018). Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana. Rastros y Rostros del Saber, 3(4), 78-88. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2420
2539-3324
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Delgado, J. y Gutiérrez, J. (1995) Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Editorial síntesis, Madrid.
Gadamer, H. (2007). Verdad y método. Salamanca: Ediciones Sígueme.
Giroux, H. (1999). Pedagogía como proyecto de profecía ejemplar: cultura y política en el nuevo milenio. En: La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. Grao, biblioteca de aula 136, Barcelona.
Lucio, R. (1994). La construcción del saber y del saber hacer, En Aportes Nª 41. Dimensión educativa, Bogotá.
Morán O. P. (2003) El reto pedagógico de vincular la docencia y la investigación en el espacio del aula. Contaduría y Administración [en línea] 2003, (octubre): [Fecha de consulta: 18 de julio de 2017].
Quiroz, T. (1988). La sistematización, un intento de operacionalización. En Aportes N° 32 Dimensión Educativa.
Ravela, P. (1990), Panorámica latinoamericana - sistemas nacionales de evaluación de aprendizajes. Investigador del programa de la reforma educativa.
Santos, B. Meneses, M. (2017). Epistemologías del sur (perspectivas). Akal. Bogotá.
Schon, D. (1992). La formación de los profesionales reflexivos. Editorial Paidós, Barcelona.
Rastros y Rostros del Saber;Volumen 3, número 4 (Enero-Junio 2018)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545972000227328
spelling Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua CastellanaEspejo Lozano, Ruby LisbethTorres Ortíz, Jaime AndrésEducación - CurrículoInvestigación científicaApropiación formativa en investigaciónPlan de estudiosOrganizaciónPlanificaciónSistematización1 recurso en línea (páginas 78-88).Se sistematiza una experiencia de apropiación formativa en investigación, se muestra a escala mínima y está en relación con la docencia que se dinamiza, integra y moviliza dentro un plan de estudios. Se trabajó tres componentes claves: la organización, la planificación y la sistematización. La metodología, sistematización a escala mínima de los trabajos finales de estudiantes de la licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas, humanidades y lengua castellana, la fuente documental, el listado de sustentaciones públicas, emitido por el comité de currículo durante el primer trimestre del año 2016. Los resultados presentan cuarenta y cinco trabajos enlistados para el proceso de sustentación en temáticas afines con las asignaturas del plan de estudio de la carrera. Se concluye que los estudiantes trabajan temáticas relacionadas con: didáctica de la Matemática, Lengua Castellana, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, inglés, Artes y Necesidades Educativas correlacionadas con las asignaturas impartidas durante la carrera.An experience of formative appropriation in research is systematized, it is shown at a minimum scale and it is related to the teaching that is dynamized, integrated and mobilized within a study plan. Three key components were worked on organization, planning and systematization. The methodology, systematization at a minimum scale of the final works of students of the bachelor’s degree in basic education with emphasis on mathematics, humanities and Spanish language, the documentary source, the list of public support, issued by the curriculum committee during the first quarter of 2016. The results present forty-five works listed for the process of support in subjects related to the subjects of the curriculum of the career. It is concluded that the students work thematic related to didactics of mathematics, Spanish language, social sciences, natural sciences, English, arts and educational needs correlated with the subjects taught during the course.Bibliografía: página 88.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-02-12T14:09:49Z2019-02-12T14:09:49Z2018-01-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfEspejo Lozano, R. L. & Torres Ortíz, J. A. (2018). Formación investigativa vinculada con el plan de estudios caso : Licenciatura en Educación Básica con Enfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana. Rastros y Rostros del Saber, 3(4), 78-88. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/24202539-3324http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2420spaDelgado, J. y Gutiérrez, J. (1995) Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Editorial síntesis, Madrid.Gadamer, H. (2007). Verdad y método. Salamanca: Ediciones Sígueme.Giroux, H. (1999). Pedagogía como proyecto de profecía ejemplar: cultura y política en el nuevo milenio. En: La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. Grao, biblioteca de aula 136, Barcelona.Lucio, R. (1994). La construcción del saber y del saber hacer, En Aportes Nª 41. Dimensión educativa, Bogotá.Morán O. P. (2003) El reto pedagógico de vincular la docencia y la investigación en el espacio del aula. Contaduría y Administración [en línea] 2003, (octubre): [Fecha de consulta: 18 de julio de 2017].Quiroz, T. (1988). La sistematización, un intento de operacionalización. En Aportes N° 32 Dimensión Educativa.Ravela, P. (1990), Panorámica latinoamericana - sistemas nacionales de evaluación de aprendizajes. Investigador del programa de la reforma educativa.Santos, B. Meneses, M. (2017). Epistemologías del sur (perspectivas). Akal. Bogotá.Schon, D. (1992). La formación de los profesionales reflexivos. Editorial Paidós, Barcelona.Rastros y Rostros del Saber;Volumen 3, número 4 (Enero-Junio 2018)Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2021-02-10T13:05:03Z