Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional

Páginas 101-108.

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1993
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1993
Palabra clave:
Educación - Investigaciones - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Formación profesional de maestros - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Capacitación docente - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Pedagogía
Experiencia
Investigación
Educación
Formación
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_ed2c8166b13a35dbd49b6cf55d500ca8
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1993
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso InternacionalEspejo Lozano, Ruby LisbethEducación - Investigaciones - Colombia - Congresos, conferencias, etc.Formación profesional de maestros - Colombia - Congresos, conferencias, etc.Capacitación docente - Colombia - Congresos, conferencias, etc.PedagogíaExperienciaInvestigaciónEducaciónFormaciónPáginas 101-108.Las tendencias del siglo XXI, están jalonando la inaplazable tarea de visibilizar las acciones ejecutadas, por los agentes educativos más allá de sus aulas de clase; y surge por eso describir la experiencia de las y los docentes de la Escuela de Ciencias humanísticas y Educación en relación con el desarrollo del I congreso internacional de educación, pedagogía y formación con sentido investigativo. El proceso se estructuro desde tres aspectos; organizativo; desarrollo y el impacto; el organizacional convocó los intereses por lo educativo, pedagógico y formativo; en el desarrollo se encontró la participación de docentes en formación e investigadores profesionales y fue justo en ello donde un impacto se percibió al reunir diferentes actores locales, regionales, nacionales e internacionales. Lo concluyente estuvo en la diversidad de estrategias presentadas para mediar los aprendizajes, encontrándose entre otras: a programación de software, las TICS, el foro virtual, los componentes de lectura y escritura.Bibliografía: páginas 107-108.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2018-04-06T20:04:56Z2018-04-06T20:04:56Z2017-01-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfEspejo Lozano, R. L. (2017). Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional. Rastros y Rostros del Saber, 2(1), 101-108. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/19932539-3324https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1993spaAgudelo C. et al., (2005), Nubia Cecilia Agudelo Cely, Martha Yaneth Santana, Carmen Cecilia Velandia. Investigación sobre la propia investigación: entretejiendo modelo conceptual y solución informática, en un estado del arte para un programa de educación superior. Revista de Historia de la Educación Latinoamericana/Rhec, N.8, pp. 189–207Barbosa C., Jorge W, • Barbosa H., Juan C., Rodríguez V. M. (Sept. –Dic- 2013), Revisión y análisis documental para estado del arte: una propuesta metodológica desde el contexto de la sistematización de experiencias educativas. Investigación Bibliotecológica. Vol.27. p. 83–105Bruner J. (1986) Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Gedisa, Barcelona.Cendales L. y Torres A. (1992), Los otros también cuentan, Revista Aportes # 32 (1990), # 44 (1996), # 57 (2004); La sistematización como investigación interpretativa crítica. Entre la teoría y la práctica (CIDE, 1997); “La sistematización de experiencias educativas: reflexiones sobre una práctica reciente” en Pedagogía y saberes # 13 (UPN 1999).Cifuentes R. (1999) La sistematización de la práctica en trabajo Social. Editorial Lumen Hvmanitas, colección procesos y políticas Sociales. Argentina.Jara O. (Julio y septiembre 2010). La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. Revista Matinal, Revista de investigación y pedagogía. Entrevista a Oscar Jara. Perú.Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2021-02-10T12:52:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional
title Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional
spellingShingle Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional
Espejo Lozano, Ruby Lisbeth
Educación - Investigaciones - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Formación profesional de maestros - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Capacitación docente - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Pedagogía
Experiencia
Investigación
Educación
Formación
title_short Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional
title_full Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional
title_fullStr Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional
title_full_unstemmed Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional
title_sort Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Espejo Lozano, Ruby Lisbeth
author Espejo Lozano, Ruby Lisbeth
author_facet Espejo Lozano, Ruby Lisbeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación - Investigaciones - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Formación profesional de maestros - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Capacitación docente - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Pedagogía
Experiencia
Investigación
Educación
Formación
topic Educación - Investigaciones - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Formación profesional de maestros - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Capacitación docente - Colombia - Congresos, conferencias, etc.
Pedagogía
Experiencia
Investigación
Educación
Formación
description Páginas 101-108.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-01
2018-04-06T20:04:56Z
2018-04-06T20:04:56Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Espejo Lozano, R. L. (2017). Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional. Rastros y Rostros del Saber, 2(1), 101-108. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1993
2539-3324
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1993
identifier_str_mv Espejo Lozano, R. L. (2017). Experiencia de la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación en el Primer Congreso Internacional. Rastros y Rostros del Saber, 2(1), 101-108. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1993
2539-3324
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Agudelo C. et al., (2005), Nubia Cecilia Agudelo Cely, Martha Yaneth Santana, Carmen Cecilia Velandia. Investigación sobre la propia investigación: entretejiendo modelo conceptual y solución informática, en un estado del arte para un programa de educación superior. Revista de Historia de la Educación Latinoamericana/Rhec, N.8, pp. 189–207
Barbosa C., Jorge W, • Barbosa H., Juan C., Rodríguez V. M. (Sept. –Dic- 2013), Revisión y análisis documental para estado del arte: una propuesta metodológica desde el contexto de la sistematización de experiencias educativas. Investigación Bibliotecológica. Vol.27. p. 83–105
Bruner J. (1986) Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Gedisa, Barcelona.
Cendales L. y Torres A. (1992), Los otros también cuentan, Revista Aportes # 32 (1990), # 44 (1996), # 57 (2004); La sistematización como investigación interpretativa crítica. Entre la teoría y la práctica (CIDE, 1997); “La sistematización de experiencias educativas: reflexiones sobre una práctica reciente” en Pedagogía y saberes # 13 (UPN 1999).
Cifuentes R. (1999) La sistematización de la práctica en trabajo Social. Editorial Lumen Hvmanitas, colección procesos y políticas Sociales. Argentina.
Jara O. (Julio y septiembre 2010). La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. Revista Matinal, Revista de investigación y pedagogía. Entrevista a Oscar Jara. Perú.
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545974375251968