Los efectos del neoliberalismo en la configuración de la subjetividad en la Escuela Colombiana

Spa: La preocupación por indagar acerca de la subjetividad de la escuela en Colombia, en los inicios del siglo XXI, es el objeto de la presente investigación. Saber la incidencia de las políticas gubernamentales, sumado a una serie de fuerzas externas, especialmente impulsadas por las tecnologías de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9014
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9014
Palabra clave:
Administración escolar
Educación - Efecto de las innovaciones tecnológicas
Educación - Investigaciones
Educación - Política gubernamental
Educación y estado
Neoliberalismo
Subjetividad
Sociedad contemporánea
Política neoliberal
Escuela colombiana
Educación
Gubernamentalidad
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: La preocupación por indagar acerca de la subjetividad de la escuela en Colombia, en los inicios del siglo XXI, es el objeto de la presente investigación. Saber la incidencia de las políticas gubernamentales, sumado a una serie de fuerzas externas, especialmente impulsadas por las tecnologías de la comunicación y la información para caracterizar a ese sujeto que de forma general se llama “estudiante”. Para cumplir el objetivo, primero, se realizó un recorrido por algunos fenómenos que enmarcan a la sociedad contemporánea. Luego, se pasó a determinar los intereses, que, desde la política neoliberal, llevan a la escuela por el camino de la privatización, a comprenderla a la manera de una empresa. Posteriormente, se realizó una exploración por las vicisitudes de la educación, específicamente en Colombia. Para finalizar, con base en lo determinado anteriormente, se realizó una aproximación a las características del sujeto que en la primera parte del siglo XXI se encuentra en la escuela.