Literatura y revolución : análisis de obras de la ilustración en el marco de la Revolución Francesa
Spa: El presente trabajo busca analizar cómo la literatura es una fuente intelectual que posibilita las grandes revoluciones sociales. Por medio de la realización de una triangulación entre la historia, la filosofía y la literatura se estudiarán obras literarias de la Ilustración con el fin de tener...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8875
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8875
- Palabra clave:
- Literatura e historia
Literatura francesa - Historia y crítica
Literatura y sociedad
Francia - Historia - Revolución, 1789-1799
Francia - Historia - Revolución, 1789-1799 - Revisión de la literatura
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
| Summary: | Spa: El presente trabajo busca analizar cómo la literatura es una fuente intelectual que posibilita las grandes revoluciones sociales. Por medio de la realización de una triangulación entre la historia, la filosofía y la literatura se estudiarán obras literarias de la Ilustración con el fin de tener una mirada amplia sobre los eventos históricos de la Revolución Francesa, las ideologías políticas y los textos que se crearon en Francia durante aquella época. El estudio empieza con el análisis de obras literarias de la Ilustración. Desde la literatura, se analiza Cándido o el optimismo de Voltaire y El Sobrino de Rameau de Denis Diderot. Estas obras serán vistas a su vez en relación con La Enciclopedia de Diderot, con el fin de entender los elementos discursivos que allí se encuentran con una carga política que influye en la literatura y en la educación ciudadana para dar a conocer ideologías emancipatorias que fueron utilizadas en las primeras marchas y disturbios de la Revolución. |
|---|
