Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)

1 recurso en línea (páginas 51-75).

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2185
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2185
Palabra clave:
Mejía Duque, Jaime, 1933-2009
Literatura latinoamericana - Historia y crítica
Literatura y sociedad
Literatura colombiana - Crítica e interpretación
Literatura colonial
Crítica literaria
Sicología de la creación
Ontogénesis del talento
Colonialismo
Jaime Mejía Duque
Jorge Isaacs
Bernardo Arias Trujillo
Gabriel García Márquez
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_d89a54b96f002c5c1fe8a5e9a86fa284
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2185
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)
The Roots of Criticism. Heterodox Notes for a Reading of the Critical Work of Jaime Mejía Duque (1933-2009)
Les racines de la critique. Notes hétérodoxes pour une lecture de l’oeuvre critique de Jaime Mejía Duque (1933-2009)
title Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)
spellingShingle Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)
Duque Buitrago, Nicolás Alberto
Mejía Duque, Jaime, 1933-2009
Literatura latinoamericana - Historia y crítica
Literatura y sociedad
Literatura colombiana - Crítica e interpretación
Literatura colonial
Crítica literaria
Sicología de la creación
Ontogénesis del talento
Colonialismo
Jaime Mejía Duque
Jorge Isaacs
Bernardo Arias Trujillo
Gabriel García Márquez
title_short Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)
title_full Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)
title_fullStr Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)
title_full_unstemmed Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)
title_sort Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)
dc.creator.none.fl_str_mv Duque Buitrago, Nicolás Alberto
author Duque Buitrago, Nicolás Alberto
author_facet Duque Buitrago, Nicolás Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mejía Duque, Jaime, 1933-2009
Literatura latinoamericana - Historia y crítica
Literatura y sociedad
Literatura colombiana - Crítica e interpretación
Literatura colonial
Crítica literaria
Sicología de la creación
Ontogénesis del talento
Colonialismo
Jaime Mejía Duque
Jorge Isaacs
Bernardo Arias Trujillo
Gabriel García Márquez
topic Mejía Duque, Jaime, 1933-2009
Literatura latinoamericana - Historia y crítica
Literatura y sociedad
Literatura colombiana - Crítica e interpretación
Literatura colonial
Crítica literaria
Sicología de la creación
Ontogénesis del talento
Colonialismo
Jaime Mejía Duque
Jorge Isaacs
Bernardo Arias Trujillo
Gabriel García Márquez
description 1 recurso en línea (páginas 51-75).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-16
2018-09-11T21:41:09Z
2018-09-11T21:41:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Duque Buitrago, N. A. (2017). Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933-2009). La Palabra, (31), 51–75. DOI: https://doi.org/10.19053/01218530.n31.2017.7278. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2185
2346-3864
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2185
10.19053/01218530.n31.2017.7278
identifier_str_mv Duque Buitrago, N. A. (2017). Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933-2009). La Palabra, (31), 51–75. DOI: https://doi.org/10.19053/01218530.n31.2017.7278. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2185
2346-3864
10.19053/01218530.n31.2017.7278
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Agudelo, A. M., & Guzmán, D. P. (2017). La traducción del cuento policiaco en dos revistas colom- bianas de primera mitad del siglo xx: Chanchito y Crónica. Lit. Teor. Hist. Crít., 2(19), 51-77
Berlin, I. (1988). Cuatro ensayos sobre la libertad. Madrid: Alianza editorial.
Gray, J. (2001). Las dos caras del liberalismo. Una nueva interpretación de la tolerancia liberal. Barcelona: Paidós.
Guzmán, D. P., & Marín Colorado, P. A. (2016). Lectores y textos escolares durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. La Palabra, (29), 185-197. doi: http://dx.doi.org/10.19053/01218530. n29.2016.5709
Marín Colorado, P. A. (2017). Un momento en la historia de la edición y de la lectura en Colombia (1925-1954). Germán Arciniegas y Arturo Zapata: dos editores y sus proyectos. Bogotá: Universidad del Rosario.
Mejía Duque, J. (1969). Literatura y realidad. Medellín: Oveja negra.
Mejía Duque, J., & Jara, R. (1972a). Del mito en García Márquez. Valparaíso: Ediciones Universitarias.
Mejía Duque, J. (1972b). Narrativa y neocolonialismo en América Latina. Medellín: Oveja negra.
Mejía Duque, J. (1974). Narrativa y neocoloniaje en América Latina. Buenos Aires: Editorial crisis.
Mejía Duque, J. (1976). Literatura y realidad. Medellín: Oveja negra.
Mejía Duque, J. (1977). Narrativa y neocoloniaje en América Latina. Bogotá: Ediciones tercer mundo.
Mejía Duque, J. (1978a). Contraseña. Medellín: Azmunh.
Mejía Duque, J. (1978b). “L’automne du patriarche” ou la crise de la demesure. Paris: Centre d’infor- mation sur l’Amérique Latine.
Mejía Duque, J. (1979). Isaacs y María: El hombre y su novela. Medellín: Editorial Lealon.
Mejía Duque, J. (1980a). Momentos y opciones de la poesía en Colombia 1890-1978. Medellín: Edi- torial Lealon.
Mejía Duque, J. (1980b). Ensayos. Cuba: Casa de las Américas.
Mejía Duque, J. (1980c). Ensayos. Manizales: Biblioteca de escritores caldenses.
Mejía Duque, J. (1983) Tomás Carrasquilla: Imagen de un mundo. Medellín: Editorial Lealon.
Mejía Duque, J. (1986). Nueve ensayos literarios. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.
Mejía Duque, J. (1990a). Tomás Carrasquilla. Bogotá: Procultura.
Mejía Duque, J. (1990b). Bernardo Arias Trujillo: el drama del talento cautivo. Manizales: Editorial papiro.
Mejía Duque, J. (1993). Isaacs y María: El hombre y su novela. Medellín: Editorial Seherazada.
Mejía Duque, J. (1998). Rulfo en su lumbre y otros temas latinoamericanos. Bogotá: Ariel.
Mejía Duque, J. (2001). Evocación de Azorín. Medellín: Editorial Eafit
Mejía Duque, J. (2002). Pensar con Martí. Mecanoscrito inédito: Archivo Biblioteca Universidad de Caldas.
Mejía Duque, J. (2006). Julio Verne -Ciencia, Aventura y Utopía-. Mecanoscrito inédito: Archivo Bi- blioteca Universidad de Caldas.
Mejía Duque, J. (1990c). La cuestión de la subjetividad: notas heterodoxas. Mecanoscrito inédito: Ar- chivo Biblioteca Universidad de Caldas.
Mejía Duque, J. (1994). Rafael Arango Villegas, cronista jocoso de un pueblo. Mecanoscrito inédito: Archivo Biblioteca Universidad de Caldas.
Mejía Duque, J. (s.f.). Vida, muerte y renovación de la cultura estética bajo el capitalismo. Mecanos- crito inédito: Archivo Biblioteca Universidad de Caldas.
Mill, J. S. (1984). Sobre la libertad. Madrid: Sarpe.
La Palabra;Número 31 (Julio-Diciembre 2017)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/7278/5956
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545974020833280
spelling Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933- 2009)The Roots of Criticism. Heterodox Notes for a Reading of the Critical Work of Jaime Mejía Duque (1933-2009)Les racines de la critique. Notes hétérodoxes pour une lecture de l’oeuvre critique de Jaime Mejía Duque (1933-2009)Duque Buitrago, Nicolás AlbertoMejía Duque, Jaime, 1933-2009Literatura latinoamericana - Historia y críticaLiteratura y sociedadLiteratura colombiana - Crítica e interpretaciónLiteratura colonialCrítica literariaSicología de la creaciónOntogénesis del talentoColonialismoJaime Mejía DuqueJorge IsaacsBernardo Arias TrujilloGabriel García Márquez1 recurso en línea (páginas 51-75).The critical work of Jaime Mejía Duque (1933-2009) has never been read in a comprehensive way, reconstructing his theoretical positions and evaluating their relevance to the field of Colombian and Latin American literary criticism. The goal of this paper is to explain one of his three critical coordinates, which I have called “psychology of poetic creation: ontogenesis of literary talent”. The remaining coor- dinates are his philosophy of history and his interpretation of different kinds of realism; briefly described in the text.La obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933-2009) no se ha sometido a una lectura que reconstruya sus posiciones teóricas y permita una evaluación de la validez e interés de sus aportes al campo de la crítica literaria colombiana y latinoamericana. El propósito de este trabajo es reconstruir una de las tres coordenadas principales de su obra crítica. La he denominado “sicología de la creación poética: ontogénesis del talento literario”. Las otras dos coordenadas corresponden a su filosofía de la historia y a su interpretación de los distintos realismos. Aunque se mencionan algunos puntos relativos a ellas, no son desarrolladas en este trabajo.l’oeuvre critique de Jaime Mejía Duque (1933-2009) n’a pas encore été étudiée pour mettre en évidence ses postures théoriques et pouvoir, ainsi, évaluer l’intérêt de ses idées pour la critique littéraire colom- bienne et latino-américaine. Nous voulons reconstruire un des trois axes principaux de son oeuvre cri- tique que nous désignerons comme: “sociologie de la création poétique: ontogénèse du talent littéraire”. Les autres deux axes correspondent à sa philosophie de l’histoire et à son interprétation des différents réalismes. Même si nous faisons allusion à ces deux axes, nous ne les analyserons pas dans ce travail.Bibliografía: páginas 73-75.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2018-09-11T21:41:09Z2018-09-11T21:41:09Z2017-09-16Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfDuque Buitrago, N. A. (2017). Las raíces de la crítica. Notas heterodoxas para una lectura de la obra crítica de Jaime Mejía Duque (1933-2009). La Palabra, (31), 51–75. DOI: https://doi.org/10.19053/01218530.n31.2017.7278. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/21852346-3864http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/218510.19053/01218530.n31.2017.7278https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/7278/5956reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaspaAgudelo, A. M., & Guzmán, D. P. (2017). La traducción del cuento policiaco en dos revistas colom- bianas de primera mitad del siglo xx: Chanchito y Crónica. Lit. Teor. Hist. Crít., 2(19), 51-77Berlin, I. (1988). Cuatro ensayos sobre la libertad. Madrid: Alianza editorial.Gray, J. (2001). Las dos caras del liberalismo. Una nueva interpretación de la tolerancia liberal. Barcelona: Paidós.Guzmán, D. P., & Marín Colorado, P. A. (2016). Lectores y textos escolares durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. La Palabra, (29), 185-197. doi: http://dx.doi.org/10.19053/01218530. n29.2016.5709Marín Colorado, P. A. (2017). Un momento en la historia de la edición y de la lectura en Colombia (1925-1954). Germán Arciniegas y Arturo Zapata: dos editores y sus proyectos. Bogotá: Universidad del Rosario.Mejía Duque, J. (1969). Literatura y realidad. Medellín: Oveja negra.Mejía Duque, J., & Jara, R. (1972a). Del mito en García Márquez. Valparaíso: Ediciones Universitarias.Mejía Duque, J. (1972b). Narrativa y neocolonialismo en América Latina. Medellín: Oveja negra.Mejía Duque, J. (1974). Narrativa y neocoloniaje en América Latina. Buenos Aires: Editorial crisis.Mejía Duque, J. (1976). Literatura y realidad. Medellín: Oveja negra.Mejía Duque, J. (1977). Narrativa y neocoloniaje en América Latina. Bogotá: Ediciones tercer mundo.Mejía Duque, J. (1978a). Contraseña. Medellín: Azmunh.Mejía Duque, J. (1978b). “L’automne du patriarche” ou la crise de la demesure. Paris: Centre d’infor- mation sur l’Amérique Latine.Mejía Duque, J. (1979). Isaacs y María: El hombre y su novela. Medellín: Editorial Lealon.Mejía Duque, J. (1980a). Momentos y opciones de la poesía en Colombia 1890-1978. Medellín: Edi- torial Lealon.Mejía Duque, J. (1980b). Ensayos. Cuba: Casa de las Américas.Mejía Duque, J. (1980c). Ensayos. Manizales: Biblioteca de escritores caldenses.Mejía Duque, J. (1983) Tomás Carrasquilla: Imagen de un mundo. Medellín: Editorial Lealon.Mejía Duque, J. (1986). Nueve ensayos literarios. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.Mejía Duque, J. (1990a). Tomás Carrasquilla. Bogotá: Procultura.Mejía Duque, J. (1990b). Bernardo Arias Trujillo: el drama del talento cautivo. Manizales: Editorial papiro.Mejía Duque, J. (1993). Isaacs y María: El hombre y su novela. Medellín: Editorial Seherazada.Mejía Duque, J. (1998). Rulfo en su lumbre y otros temas latinoamericanos. Bogotá: Ariel.Mejía Duque, J. (2001). Evocación de Azorín. Medellín: Editorial EafitMejía Duque, J. (2002). Pensar con Martí. Mecanoscrito inédito: Archivo Biblioteca Universidad de Caldas.Mejía Duque, J. (2006). Julio Verne -Ciencia, Aventura y Utopía-. Mecanoscrito inédito: Archivo Bi- blioteca Universidad de Caldas.Mejía Duque, J. (1990c). La cuestión de la subjetividad: notas heterodoxas. Mecanoscrito inédito: Ar- chivo Biblioteca Universidad de Caldas.Mejía Duque, J. (1994). Rafael Arango Villegas, cronista jocoso de un pueblo. Mecanoscrito inédito: Archivo Biblioteca Universidad de Caldas.Mejía Duque, J. (s.f.). Vida, muerte y renovación de la cultura estética bajo el capitalismo. Mecanos- crito inédito: Archivo Biblioteca Universidad de Caldas.Mill, J. S. (1984). Sobre la libertad. Madrid: Sarpe.La Palabra;Número 31 (Julio-Diciembre 2017)Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf22021-02-10T12:57:41Z