La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia

1 recurso en línea (páginas 82-91).

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2397
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2397
Palabra clave:
Metodología en educación - Investigaciones
Metodología en proyectos de investigación
Práctica pedagógica
Competencia
Dimensiones
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_d39bf4f5440c3e3f8886d3ce11694e27
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2397
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia
title La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia
spellingShingle La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia
Rojas Rojas, Olga Lucía
Metodología en educación - Investigaciones
Metodología en proyectos de investigación
Práctica pedagógica
Competencia
Dimensiones
title_short La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia
title_full La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia
title_fullStr La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia
title_full_unstemmed La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia
title_sort La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Rojas, Olga Lucía
author Rojas Rojas, Olga Lucía
author_facet Rojas Rojas, Olga Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología en educación - Investigaciones
Metodología en proyectos de investigación
Práctica pedagógica
Competencia
Dimensiones
topic Metodología en educación - Investigaciones
Metodología en proyectos de investigación
Práctica pedagógica
Competencia
Dimensiones
description 1 recurso en línea (páginas 82-91).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-01
2019-02-06T19:49:05Z
2019-02-06T19:49:05Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rojas Rojas, O. L. (2017). La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia. Rastros y Rostros del Saber, 2(3), 82-91. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2397. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2397
2539-3324
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2397
identifier_str_mv Rojas Rojas, O. L. (2017). La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia. Rastros y Rostros del Saber, 2(3), 82-91. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2397. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2397
2539-3324
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Fierro, C. Fortoul, C. y Rosas, L. (2009). Transformando la práctica docente: Una propuesta basada en la investigación-acción. Mexico: Paidos.
Jaramillo, G. y Molina V. (2003). La formación, la práctica formativa y la Educación Física. Un caso. Tomado de: http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires Año 9 - N° 62.
MEN. (2016). La práctica pedagógica como escenario de aprendizaje. Recuperado en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 357388_recurso_1.pdf
MEN. (2014). Lineamientos de calidad para las licenciaturas en educación (Programas de Formación Inicial de Maestros).
Parra, A. (2013). La Práctica educativa bajo los sistemas de educación superior a distancia y virtual. Experiencia Universidad Tecnológica de Colombia. Virtual Educa Pág. 175-184.
Pérez, M. (2010). La práctica pedagógica investigativa, nuevo rol de una educación Integral. Revistas Iberoamericanas. Recuperado en: http://revistas.iberoamericana. edu.co/index.php/rhpedagogicos/issue/view/41/showToc
Patiño, G. (2006). La observación de la práctica pedagógica en la formación de futuros docentes. Pedagogía y saberes. 24, 27-31.
Resolución 02041 de 2016. Por la cual se establecen las características específicas de calidad de los progrmas de Licenciatura para la obtención, renovación o modificación del registro calificado. Recuperado en: http://www.mineducacion. gov.co/1759/articles-356144_recurso_1.pdf
Resolución 061 de 2009. Por la cual se aprueba la reestructuración del plan de estudios del programa en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana de la FESAD-UPTC.
Resolución 37 de 2015. Por la cual se establecen los lineamientos de las Prácticas Pedagógicas Investigativas de los programas de Licenciaturas Presencial y Distancia de la UPTC.
Rastros y Rostros del Saber;Volumen 2, número 3 (Julio-Diciembre 2017)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545974526246912
spelling La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a DistanciaRojas Rojas, Olga LucíaMetodología en educación - InvestigacionesMetodología en proyectos de investigaciónPráctica pedagógicaCompetenciaDimensiones1 recurso en línea (páginas 82-91).El presente artículo se centra en el análisis de la Práctica Pedagógica Investigativa de Profundización que realizan los estudiantes de X semestre de la Licenciatura en Educación Básica Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la cual se constituye en la resignificación y sentido a partir de los componentes disciplinar, interdisciplinar de profundización y su saber pedagógico en los ámbitos educativos, sociales y culturales donde se desempeña.Reglamentada por la Resolución 37 de 2015. El objetivo es presentar la práctica a partir de las competencias que desarrollan los estudiantes en el transcurso de su formación profesional y cómo influyen en su ejercicio docente.This article focuses on the analysis of the Investigational Pedagogical Practice of Deepening that students of X semester of Distance Faculty realice in the Pedagogical and Technological University of Colombia, which is constitute in the resignification and sense from disciplinary and interdisciplinary components of deepening and its pedagogical knowledge in the educational, social and cultural fields where it performs. Regulated by Resolution 37 of 2015. Its objective is to present the practice based on the skills that students develop in the course of their professional training and how they influence their teaching.Bibliografía y webgrafía: páginas 90-91.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-02-06T19:49:05Z2019-02-06T19:49:05Z2017-07-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfRojas Rojas, O. L. (2017). La práctica pedagógica investigativa de profundización en la Licenciatura de Educación Básica de la Facultad de Estudios a Distancia. Rastros y Rostros del Saber, 2(3), 82-91. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2397. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/23972539-3324http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2397spaFierro, C. Fortoul, C. y Rosas, L. (2009). Transformando la práctica docente: Una propuesta basada en la investigación-acción. Mexico: Paidos.Jaramillo, G. y Molina V. (2003). La formación, la práctica formativa y la Educación Física. Un caso. Tomado de: http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires Año 9 - N° 62.MEN. (2016). La práctica pedagógica como escenario de aprendizaje. Recuperado en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 357388_recurso_1.pdfMEN. (2014). Lineamientos de calidad para las licenciaturas en educación (Programas de Formación Inicial de Maestros).Parra, A. (2013). La Práctica educativa bajo los sistemas de educación superior a distancia y virtual. Experiencia Universidad Tecnológica de Colombia. Virtual Educa Pág. 175-184.Pérez, M. (2010). La práctica pedagógica investigativa, nuevo rol de una educación Integral. Revistas Iberoamericanas. Recuperado en: http://revistas.iberoamericana. edu.co/index.php/rhpedagogicos/issue/view/41/showTocPatiño, G. (2006). La observación de la práctica pedagógica en la formación de futuros docentes. Pedagogía y saberes. 24, 27-31.Resolución 02041 de 2016. Por la cual se establecen las características específicas de calidad de los progrmas de Licenciatura para la obtención, renovación o modificación del registro calificado. Recuperado en: http://www.mineducacion. gov.co/1759/articles-356144_recurso_1.pdfResolución 061 de 2009. Por la cual se aprueba la reestructuración del plan de estudios del programa en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana de la FESAD-UPTC.Resolución 37 de 2015. Por la cual se establecen los lineamientos de las Prácticas Pedagógicas Investigativas de los programas de Licenciaturas Presencial y Distancia de la UPTC.Rastros y Rostros del Saber;Volumen 2, número 3 (Julio-Diciembre 2017)Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2021-02-10T13:04:38Z