Incidencia del aprendizaje autoregulado en la adquisición de las habilidades básicas del inglés, durante la época de pandemia

Spa:Esta investigación presenta los resultados de una experiencia de carácter didáctico llevada a cabo en el año 2020, cuyo principal objetivo fue analizar la incidencia que tiene la creación y aplicación de secuencias didácticas en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de grado 10º. Como mue...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8936
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8936
Palabra clave:
Tecnología educativa
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos socioeconómicos - Colombia
Innovaciones educativas
Inglés - Adquisición
Lenguaje y lenguas
Inglés
Habilidades
Aprendizaje
Pandemia.
English
Skills
Learning
Pandemic
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa:Esta investigación presenta los resultados de una experiencia de carácter didáctico llevada a cabo en el año 2020, cuyo principal objetivo fue analizar la incidencia que tiene la creación y aplicación de secuencias didácticas en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de grado 10º. Como muestra poblacional se tomaron los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa El Rosario del municipio de Paipa. La metodología empleada fue de tipo cualitativo y para cumplir con los objetivos del estudio se dio lugar a tres fases; en la primera fase (diagnóstico) se aplicó una encuesta que pretendía conocer que estrategias habían implementado los estudiantes objeto de estudio en sus actividades escolares para el mejoramiento de las habilidades del inglés y a través de qué metodología y recursos didácticos se habían apoyado, además se aplicó una pre-prueba que proporcionó información sobre el nivel de dominio en el idioma de la población objeto de estudio; en la segunda fase (experimentación) se diseñaron e implementaron seis secuencias didácticas de inglés y en la última etapa (evaluación), se valoró el proceso de aprendizaje autorregulado de los alumnos, mediante la revisión de secuencias implementadas junto con el apoyo de rúbricas de evaluación, así mismo se aplicó una pos-prueba con el fin de determinar el nivel de progreso alcanzado por los estudiantes. Dentro de las principales conclusiones se logró determinar, que sí bien la herramienta de la secuencia didáctica permite continuar con la enseñanza del inglés y es una recurso valiosamente útil, continúa siendo fundamental el acompañamiento del docente en este proceso; ya que la interacción que pueda tener con sus pares, y la retroalimentación dada por el profesor contribuyen significativamente a que este logre dominar el idioma extranjero.