Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros

Spa: El trabajo contiene el desarrollo de evaluación de agentes activos químicos que permiten el control de bacterias en campos petroleros.

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8534
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8534
Palabra clave:
Biofilms
Agregación microbiana
Corrosión y anticorrosivos
Bacterias
Bacterias del hierro
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas
Biocidas
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_c5694b64a58c83ae7e9065ecf71ddde7
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8534
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
title Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
spellingShingle Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
Patiño Porras, Víctor Manuel
Biofilms
Agregación microbiana
Corrosión y anticorrosivos
Bacterias
Bacterias del hierro
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas
Biocidas
title_short Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
title_full Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
title_fullStr Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
title_full_unstemmed Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
title_sort Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
dc.creator.none.fl_str_mv Patiño Porras, Víctor Manuel
author Patiño Porras, Víctor Manuel
author_facet Patiño Porras, Víctor Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vera López, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Biofilms
Agregación microbiana
Corrosión y anticorrosivos
Bacterias
Bacterias del hierro
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas
Biocidas
topic Biofilms
Agregación microbiana
Corrosión y anticorrosivos
Bacterias
Bacterias del hierro
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas
Biocidas
description Spa: El trabajo contiene el desarrollo de evaluación de agentes activos químicos que permiten el control de bacterias en campos petroleros.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2022-04-25T22:33:08Z
2022-04-25T22:33:08Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8534
identifier_str_mv Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleros
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE - API RP 38 Recommended practice for biological analisis of subsurface injection waters. 1975.
ARBOLEDA V., J. Teoría y práctica de la purificación del Agua. Tercera Edición. Editorial Nomos, S.A. Bogota, Colombia. 2000.
BAKER Petrolite. La Introducción a la Microbiología del campo petrolero. 1998
BAKER Petrolite. - La Microbiología en los sistemas de inyección de agua del campo petrolero.1998
BAKER Petrolite. - La Microbiología y la producción de Petróleo. 1998
CARLUCCI, A. Presentación de Microelmusiones. Disponible en: http://www.ffyb.uba.ar/farmacotecnia%20I/microemulsion2005.ppt
CLARIANT OMS. Evaluación de la eficiencia de Biocidas para el control de BSR sésiles. Microbiology Standard Operation Procedure-MSOP 03/010. Laboratorio Clariant Brasil.
CLARIANT OMS. - Instrucción de Servicio para Chequeo de la Dosis y Ajuste de la Inyección de Química. IS.9. Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia
CLARIANT OMS. - Método de Análisis para determinar la Concentración de Cloruros por Valoración con Nitrato de Plata. PIC 315 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.
CLARIANT OMS. - Método de Análisis para determinar Alcalinidad Total por Valoración Directa. PIC 323 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.
CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación de Hierro. PIC 331 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.
CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación de Oxígeno Disuelto en agua a bajas concentraciones. PIC 327 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.
CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación de Sólidos Suspendidos PIC 301 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.
CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación de Sulfuro de Hidrógeno utilizando el Kit HACH. PIC 345 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.
CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación Dureza Soluble y Total por Valoración con EDTA. PIC 322 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.
CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Medida de pH en Aguas. PIC 326 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.
GIRALT, A. C. (2004) Técnicas de Flotación. [On-line]. Disponible en; http://www.monografias.com/trabajos16/tecnicas-flotacion/tecnicasflotacion.shtml
HERNÁNDEZ E. y PEDROZA, J. Manual de suministro de productos y servicios para el tratamiento químico en las plantas operadas por Simco. Maracaibo, Venezuela, 2004.
KEMMER, F. Nalco Manual del Agua. Editorial MCGraw-Hill. México, 2001.
MADIGAN M., MARTINKO, J. y PARKER, J. Brock Biología de los Microorganismos. Octava Edición. Prentice Hall INC. Madrid, España, 1997.
MELÉNDEZ, J. E. Mecánica de Fluidos. Flujo compresible y flujo incompresible. [On-line]. Disponible http://www.monografias.com/trabajos15/mecanica-fluidos/mecanicafluidos.shtml#NUMERO
NATIONAL ASSOCIATION OF CORROSION ENGINEERS - NACE Standard TMO 194 “Field monitoring of bacterial growth in oilfield systems”. Houston, Texas. 1994.
PARIS DE FERRER, M. Inyección de agua y gas en yacimientos petrolíferos. Segunda Edición. Ediciones Astro. Maracaibo, Venezuela, 2001.
RAMOS, R. (2002) Crecimiento Microbiano. [On-line]. Disponible en; http://www.geocities.com/roberto_raul/crecimiento.html
ROMERO, M. Estudio Mecanístico de la acción de las BSR en la Corrosión del acero al carbono utilizando Permeación de Hidrógeno y Polarización Catódica. Tesis de Doctorado. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela, 2004.
SALAGER, J. L. Cuaderno FIRP 300. Surfactantes. Laboratorio de Fenómenos Interfaciales y recuperación del petróleo. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. 1993
SALAGER, J. L. - Cuaderno FIRP 311 El Mundo de los Surfactantes. Laboratorio de Fenómenos Interfaciales y recuperación del petróleo. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela.
SANCHEZ, J. M. (1997). Biocorrosión. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México. [On-line]. Disponible en; http://www.monografias.com/trabajos15/biocorrosion/biocorrosion.shtml.
SURINACH, P.P. (1986) A new concept of treating surfaces exposed to oilfield water systems.
The University of Arizona (2004). Toxicología Ambiental. [On-line]. Disponible en; http://superfund.pharmacy.arizona.edu/toxamb/c1-1-1-4.html.
TROS VENEZOLANA Sistema de Tratamiento de Agua Simco PDVSA, 1997
VIDELA, H.A. SALVAREZZA, R. C. Introducción a la corrosión microbiológica. Primera Edición. Biblioteca Mosaico. Librería Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina, 1984.
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 1 recurso en línea (92 páginas) : ilustraciones.
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad Ingeniería
Tinja
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad Ingeniería
Tinja
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545971892224000
spelling Evaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petrolerosPatiño Porras, Víctor ManuelBiofilmsAgregación microbianaCorrosión y anticorrosivosBacteriasBacterias del hierroMaestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicasBiocidasSpa: El trabajo contiene el desarrollo de evaluación de agentes activos químicos que permiten el control de bacterias en campos petroleros.Bibliografía y webgrafía: páginas 89-91.MaestríaMagister en Gestión de Integridad y CorrosiónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad IngenieríaTinjaMaestría en Gestión de Integridad y CorrosiónVera López, Enrique2022-04-25T22:33:08Z2022-04-25T22:33:08Z2019Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851 recurso en línea (92 páginas) : ilustraciones.application/pdfapplication/pdfapplication/pdfEvaluación y selección del agente activo químico para el control de bacterias en campos petroleroshttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8534spaAMERICAN PETROLEUM INSTITUTE - API RP 38 Recommended practice for biological analisis of subsurface injection waters. 1975.ARBOLEDA V., J. Teoría y práctica de la purificación del Agua. Tercera Edición. Editorial Nomos, S.A. Bogota, Colombia. 2000.BAKER Petrolite. La Introducción a la Microbiología del campo petrolero. 1998BAKER Petrolite. - La Microbiología en los sistemas de inyección de agua del campo petrolero.1998BAKER Petrolite. - La Microbiología y la producción de Petróleo. 1998CARLUCCI, A. Presentación de Microelmusiones. Disponible en: http://www.ffyb.uba.ar/farmacotecnia%20I/microemulsion2005.pptCLARIANT OMS. Evaluación de la eficiencia de Biocidas para el control de BSR sésiles. Microbiology Standard Operation Procedure-MSOP 03/010. Laboratorio Clariant Brasil.CLARIANT OMS. - Instrucción de Servicio para Chequeo de la Dosis y Ajuste de la Inyección de Química. IS.9. Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, ColombiaCLARIANT OMS. - Método de Análisis para determinar la Concentración de Cloruros por Valoración con Nitrato de Plata. PIC 315 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.CLARIANT OMS. - Método de Análisis para determinar Alcalinidad Total por Valoración Directa. PIC 323 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación de Hierro. PIC 331 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación de Oxígeno Disuelto en agua a bajas concentraciones. PIC 327 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación de Sólidos Suspendidos PIC 301 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación de Sulfuro de Hidrógeno utilizando el Kit HACH. PIC 345 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Determinación Dureza Soluble y Total por Valoración con EDTA. PIC 322 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.CLARIANT OMS. - Método de Análisis para la Medida de pH en Aguas. PIC 326 Laboratorio de Clariant Oil Services. Cota, Colombia.GIRALT, A. C. (2004) Técnicas de Flotación. [On-line]. Disponible en; http://www.monografias.com/trabajos16/tecnicas-flotacion/tecnicasflotacion.shtmlHERNÁNDEZ E. y PEDROZA, J. Manual de suministro de productos y servicios para el tratamiento químico en las plantas operadas por Simco. Maracaibo, Venezuela, 2004.KEMMER, F. Nalco Manual del Agua. Editorial MCGraw-Hill. México, 2001.MADIGAN M., MARTINKO, J. y PARKER, J. Brock Biología de los Microorganismos. Octava Edición. Prentice Hall INC. Madrid, España, 1997.MELÉNDEZ, J. E. Mecánica de Fluidos. Flujo compresible y flujo incompresible. [On-line]. Disponible http://www.monografias.com/trabajos15/mecanica-fluidos/mecanicafluidos.shtml#NUMERONATIONAL ASSOCIATION OF CORROSION ENGINEERS - NACE Standard TMO 194 “Field monitoring of bacterial growth in oilfield systems”. Houston, Texas. 1994.PARIS DE FERRER, M. Inyección de agua y gas en yacimientos petrolíferos. Segunda Edición. Ediciones Astro. Maracaibo, Venezuela, 2001.RAMOS, R. (2002) Crecimiento Microbiano. [On-line]. Disponible en; http://www.geocities.com/roberto_raul/crecimiento.htmlROMERO, M. Estudio Mecanístico de la acción de las BSR en la Corrosión del acero al carbono utilizando Permeación de Hidrógeno y Polarización Catódica. Tesis de Doctorado. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela, 2004.SALAGER, J. L. Cuaderno FIRP 300. Surfactantes. Laboratorio de Fenómenos Interfaciales y recuperación del petróleo. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. 1993SALAGER, J. L. - Cuaderno FIRP 311 El Mundo de los Surfactantes. Laboratorio de Fenómenos Interfaciales y recuperación del petróleo. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela.SANCHEZ, J. M. (1997). Biocorrosión. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México. [On-line]. Disponible en; http://www.monografias.com/trabajos15/biocorrosion/biocorrosion.shtml.SURINACH, P.P. (1986) A new concept of treating surfaces exposed to oilfield water systems.The University of Arizona (2004). Toxicología Ambiental. [On-line]. Disponible en; http://superfund.pharmacy.arizona.edu/toxamb/c1-1-1-4.html.TROS VENEZOLANA Sistema de Tratamiento de Agua Simco PDVSA, 1997VIDELA, H.A. SALVAREZZA, R. C. Introducción a la corrosión microbiológica. Primera Edición. Biblioteca Mosaico. Librería Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina, 1984.Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-24T23:07:54Z