Historia del programa radial “pedagógicamente”
1 recurso en línea (páginas 84-92)
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2824
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2824
- Palabra clave:
- Medios de comunicación de masas
Radiodifusión
Radio - Transmisores y transmisión
Programas de radio
Adaptaciones para radio
Programa radial
Pedagógicamente
Comunicación
Construcción y divulgación
Conocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC_a7121419feac977cc0117a5b20eb7364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2824 |
network_acronym_str |
REPOUPTC |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia del programa radial “pedagógicamente” |
title |
Historia del programa radial “pedagógicamente” |
spellingShingle |
Historia del programa radial “pedagógicamente” Galindo Mendoza, Myriam Cristina Medios de comunicación de masas Radiodifusión Radio - Transmisores y transmisión Programas de radio Adaptaciones para radio Programa radial Pedagógicamente Comunicación Construcción y divulgación Conocimiento |
title_short |
Historia del programa radial “pedagógicamente” |
title_full |
Historia del programa radial “pedagógicamente” |
title_fullStr |
Historia del programa radial “pedagógicamente” |
title_full_unstemmed |
Historia del programa radial “pedagógicamente” |
title_sort |
Historia del programa radial “pedagógicamente” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galindo Mendoza, Myriam Cristina Aragón Bueno, María Gracia |
author |
Galindo Mendoza, Myriam Cristina |
author_facet |
Galindo Mendoza, Myriam Cristina Aragón Bueno, María Gracia |
author_role |
author |
author2 |
Aragón Bueno, María Gracia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios de comunicación de masas Radiodifusión Radio - Transmisores y transmisión Programas de radio Adaptaciones para radio Programa radial Pedagógicamente Comunicación Construcción y divulgación Conocimiento |
topic |
Medios de comunicación de masas Radiodifusión Radio - Transmisores y transmisión Programas de radio Adaptaciones para radio Programa radial Pedagógicamente Comunicación Construcción y divulgación Conocimiento |
description |
1 recurso en línea (páginas 84-92) |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-01 2019-08-26T19:40:22Z 2019-08-26T19:40:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Galindo Mendoza, M. C. & Aragón Bueno, M. G. (2018). Historia del programa radial “pedagógicamente”. Rastros y Rostros del Saber, 3(5), 84-92. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2824 2665-4458 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2824 |
identifier_str_mv |
Galindo Mendoza, M. C. & Aragón Bueno, M. G. (2018). Historia del programa radial “pedagógicamente”. Rastros y Rostros del Saber, 3(5), 84-92. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2824 2665-4458 |
url |
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cobo, J., y Torres, P. (2017). La radio como recurso didáctico para la formación integral de los estudiantes de Educación Secundaria. Educ@ción en Contexto, 2(4) pág. 316. (URL. https://scholar.google.es/scholar?start=20&q=que+es+ la+radio&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2016 Flores, Y., y Alexander, P. (2016). Comunicación alternativa y radiodifusión: el uso de la comunicación alternativa en la Radio Parlante Ciudadana de la Asociación de Ligas Deportivas Barriales de Pichincha (Bachelor’s thesis, Quito: UCE). . (URL. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/7035/1/T-UCE-0009-598.pdf Kaplún, M. (2010). Una pedagogía de la comunicación (Vol. 10). Ediciones de la Torre. Pérez, R. (2004). Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 2004, pág. 145 y 147 XLVII (192). Valderrama Valderrama, J. E., & Velásquez Ossa, C. M. (2004). Radio y responsabilidad social en Colombia. Palabra Clave, (11). Rastros y Rostros del Saber;Volumen 3, número 5 (Julio-Diciembre 2018) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instname_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instacron_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
reponame_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
collection |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
_version_ |
1841545974762176512 |
spelling |
Historia del programa radial “pedagógicamente”Galindo Mendoza, Myriam CristinaAragón Bueno, María GraciaMedios de comunicación de masasRadiodifusiónRadio - Transmisores y transmisiónProgramas de radioAdaptaciones para radioPrograma radialPedagógicamenteComunicaciónConstrucción y divulgaciónConocimiento1 recurso en línea (páginas 84-92)El presente artículo, es una reseña que tiene como objeto dar a conocer la experiencia que se ha llevado a cabo desde la creación e inicio del programa radial de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana de la Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia denominado “Pedagógicamente”, el cual reconoce las múltiples posibilidades de la radio como recurso que aporta a la apropiación social del conocimiento a través de la divulgación y comunicación permanente sobre temas de interés educativo y formativo. Este espacio radial ha sido una oportunidad importante para generar reflexión acerca de las problemáticas del entorno, rescatar los procesos académicos como una oportunidad para enriquecer, destacar, visibilizar experiencias y propuestas significativas de los estudiantes, egresados de la licenciatura y expertos en diversos temas concernientes a la educación; de esta manera se logra hacer un aporte a la construcción pedagógica del programa.This article is a review that aims to reveal the experience that has been carried out since the beginning of the radio program that belongs to the Bachelor in Basic Education with emphasis on Mathematics, Humanities and Spanish Language of the Faculty of Distance Studies at Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, which is called “Pedagogically”. This program recognizes the several possibilities of the radio as an opportunity that provides the social appropriation of knowledge by means of dissemination and continuous communication about topics of educational and formative interest. This radial space has been an important input to generate reflection about environmental issues, to rescue academic processes as an opportunity to enrich, highlight, portrait meaningful experiences and proposals of students, graduates of the degree and experts in several subjects concerning education; in this way it has been possible to make a contribution to the pedagogical construction for the program.Bibliografía y webgrafía: páginas 91-92.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-08-26T19:40:22Z2019-08-26T19:40:22Z2018-07-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfGalindo Mendoza, M. C. & Aragón Bueno, M. G. (2018). Historia del programa radial “pedagógicamente”. Rastros y Rostros del Saber, 3(5), 84-92. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/28242665-4458http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2824spaCobo, J., y Torres, P. (2017). La radio como recurso didáctico para la formación integral de los estudiantes de Educación Secundaria. Educ@ción en Contexto, 2(4) pág. 316. (URL. https://scholar.google.es/scholar?start=20&q=que+es+ la+radio&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo=2016Flores, Y., y Alexander, P. (2016). Comunicación alternativa y radiodifusión: el uso de la comunicación alternativa en la Radio Parlante Ciudadana de la Asociación de Ligas Deportivas Barriales de Pichincha (Bachelor’s thesis, Quito: UCE). . (URL. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/7035/1/T-UCE-0009-598.pdfKaplún, M. (2010). Una pedagogía de la comunicación (Vol. 10). Ediciones de la Torre.Pérez, R. (2004). Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 2004, pág. 145 y 147 XLVII (192).Valderrama Valderrama, J. E., & Velásquez Ossa, C. M. (2004). Radio y responsabilidad social en Colombia. Palabra Clave, (11).Rastros y Rostros del Saber;Volumen 3, número 5 (Julio-Diciembre 2018)Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2021-02-10T13:29:13Z |