Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C.
Spa: El proyecto a desarrollar para el presente trabajo de grado corresponde a una propuesta para evaluar las condiciones existentes del suelo en un corredor vial existente en la Ciudad de Bogotá D.C, el cual presenta condiciones desfavorables para la movilidad del sector generando demoras en las ru...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3705
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3705
- Palabra clave:
- Ingeniería del tránsito
Pavimentos - Diseño y construcción
Cargas dinámicas (Pavimentos)
Materiales granulares
Pavimentos - pruebas
Carreteras - Subrasantes
Maestría en Ingeniería con Enfasis en Tránsito y Transporte - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC_a2bda74648e52e6bcabd9419a4ea49bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3705 |
network_acronym_str |
REPOUPTC |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. |
title |
Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. |
spellingShingle |
Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. Forero Poveda, Jaime Alexis Ingeniería del tránsito Pavimentos - Diseño y construcción Cargas dinámicas (Pavimentos) Materiales granulares Pavimentos - pruebas Carreteras - Subrasantes Maestría en Ingeniería con Enfasis en Tránsito y Transporte - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. |
title_full |
Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. |
title_fullStr |
Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. |
title_full_unstemmed |
Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. |
title_sort |
Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forero Poveda, Jaime Alexis |
author |
Forero Poveda, Jaime Alexis |
author_facet |
Forero Poveda, Jaime Alexis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Higuera Sandoval, Carlos Hernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería del tránsito Pavimentos - Diseño y construcción Cargas dinámicas (Pavimentos) Materiales granulares Pavimentos - pruebas Carreteras - Subrasantes Maestría en Ingeniería con Enfasis en Tránsito y Transporte - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Ingeniería del tránsito Pavimentos - Diseño y construcción Cargas dinámicas (Pavimentos) Materiales granulares Pavimentos - pruebas Carreteras - Subrasantes Maestría en Ingeniería con Enfasis en Tránsito y Transporte - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Spa: El proyecto a desarrollar para el presente trabajo de grado corresponde a una propuesta para evaluar las condiciones existentes del suelo en un corredor vial existente en la Ciudad de Bogotá D.C, el cual presenta condiciones desfavorables para la movilidad del sector generando demoras en las rutas de transporte público, así como afectaciones en el transporte privado el cual requiere utilizar este corredor que conecta la autopista sur con la Avenida Ciudad de Villavicencio. Es importante resaltar que para el presente estudio se utiliza la Metodología AASHTO 2008 para realizar análisis de la estructura cuanto a fatiga, ahuellamiento e IRI. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2021-08-30T21:53:03Z 2021-08-30T21:53:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Forero Poveda, J. A. (2019). Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3705 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3705 |
identifier_str_mv |
Forero Poveda, J. A. (2019). Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3705 |
url |
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
ARCE, Javier. HOLCIM. Soluciones para estabilización de suelos con cemento. Ecuador. 2016. 45 p. AGUILAR CASTAÑEDA, Catherine Gisella. BORDA RIVEROS, Geraldine. Revisión del estado del arte del uso de polímeros en la estabilización de suelos. Bogotá D.C., Universidad Santo Tomás. 2015. 102 p. BELLOT, Ramón Oviedo. Mejoramiento de subrasantes de baja capacidad portante por medio de la aplicación de correlación deflectométrica. Lima, 2013, 32 p. DUARTE DUARTE, Maria Camila. Sierra Parra Valeria. Estudio del comportamiento de un material de subrasante típico de Bogotá estabilizado con un sistema de geoceldas ante la aplicación de ciclos de carga y descarga mediante pruebas de laboratorio. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., 2011. 60 p. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN, PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE ESPACIO PÚBLICO PARA BOGOTÁ D.C. Instituto de Desarrollo Urbano. Bogotá D.C. 2011. ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y NORMAS DE ENSAYO PARA MATERIALES DE CARRETERAS. Instituto Nacional de Vías. 2013. GEOSOFT PAVCO. Manual de Diseño con Geosintéticos. Departamento de Ingeniería. Novena Edición. Bogotá D.C. 2012. 442 p. HIGUERA SANDOVAL, Carlos Hernando. Mecánica de pavimentos – Principios Básicos. Escuela de Transporte y Vías. Facultad de Ingeniería. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISBN 978-958-660-122-1.Tunja. 2018. HIGUERA SANDOVAL, Carlos Hernando. Manuales sobre mecánica de pavimentos. Guías de clase. Escuela de Transporte y Vías. Facultad de Ingeniería. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja. 2018. HIGUERA SANDOVAL, Carlos Hernando. Nociones sobre evaluación y rehabilitación de estructuras de pavimentos. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISBN 978- 958-860-225-9. Tunja. 2018. HIGUERA SANDOVAL, Carlos Hernando. Modelación y análisis de sensibilidad de las variables de diseño de estructuras de pavimento para carreteras. Artículos técnicos. Tunja. 2018. Consulta en Bases de datos: https://biblio.uptc.edu.co:2057/science/article/pii/S0950061817313958?via%3Dihub https://biblio.uptc.edu.co:2057/science/article/pii/S221439121730034X http://eabsigue.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=6ad170bd1cd c450b823bd22nd0786431d. https://www.colconectada.com/normas-icontec/ Instituto de Desarrollo Urbano - IDUhttp://www.idu.gov.co Empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá – EAB. https://www.acueducto.com.co/wps/portal/EAB Instituto nacional de Vías. INVIAS. www.invias.gov.co. http://www.construdata.com/BancoMedios/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
1 recurso en línea (228 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras. application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad Ingeniería Tunja Maestría en Ingeniería con Énfasis en Tránsito y Transporte y en Infraestructura Vial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad Ingeniería Tunja Maestría en Ingeniería con Énfasis en Tránsito y Transporte y en Infraestructura Vial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instname_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instacron_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
reponame_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
collection |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
_version_ |
1841545967219769344 |
spelling |
Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C.Forero Poveda, Jaime AlexisIngeniería del tránsitoPavimentos - Diseño y construcciónCargas dinámicas (Pavimentos)Materiales granularesPavimentos - pruebasCarreteras - SubrasantesMaestría en Ingeniería con Enfasis en Tránsito y Transporte - Tesis y disertaciones académicasSpa: El proyecto a desarrollar para el presente trabajo de grado corresponde a una propuesta para evaluar las condiciones existentes del suelo en un corredor vial existente en la Ciudad de Bogotá D.C, el cual presenta condiciones desfavorables para la movilidad del sector generando demoras en las rutas de transporte público, así como afectaciones en el transporte privado el cual requiere utilizar este corredor que conecta la autopista sur con la Avenida Ciudad de Villavicencio. Es importante resaltar que para el presente estudio se utiliza la Metodología AASHTO 2008 para realizar análisis de la estructura cuanto a fatiga, ahuellamiento e IRI.MaestríaMagister con Énfasis en Transporte, Transito e Infraestructura VialUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad IngenieríaTunjaMaestría en Ingeniería con Énfasis en Tránsito y Transporte y en Infraestructura VialHiguera Sandoval, Carlos Hernando2021-08-30T21:53:03Z2021-08-30T21:53:03Z2019Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851 recurso en línea (228 páginas) : ilustraciones, tablas, figuras.application/pdfapplication/pdfapplication/pdfForero Poveda, J. A. (2019). Evaluación estructural de alternativas para mejoramiento de subrasantes en un corredor vial de Bogotá D. C. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3705http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3705spaARCE, Javier. HOLCIM. Soluciones para estabilización de suelos con cemento. Ecuador. 2016. 45 p.AGUILAR CASTAÑEDA, Catherine Gisella. BORDA RIVEROS, Geraldine. Revisión del estado del arte del uso de polímeros en la estabilización de suelos. Bogotá D.C., Universidad Santo Tomás. 2015. 102 p.BELLOT, Ramón Oviedo. Mejoramiento de subrasantes de baja capacidad portante por medio de la aplicación de correlación deflectométrica. Lima, 2013, 32 p.DUARTE DUARTE, Maria Camila. Sierra Parra Valeria. Estudio del comportamiento de un material de subrasante típico de Bogotá estabilizado con un sistema de geoceldas ante la aplicación de ciclos de carga y descarga mediante pruebas de laboratorio. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., 2011. 60 p.ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES DE MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN, PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE ESPACIO PÚBLICO PARA BOGOTÁ D.C. Instituto de Desarrollo Urbano. Bogotá D.C. 2011.ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y NORMAS DE ENSAYO PARA MATERIALES DE CARRETERAS. Instituto Nacional de Vías. 2013.GEOSOFT PAVCO. Manual de Diseño con Geosintéticos. Departamento de Ingeniería. Novena Edición. Bogotá D.C. 2012. 442 p.HIGUERA SANDOVAL, Carlos Hernando. Mecánica de pavimentos – Principios Básicos. Escuela de Transporte y Vías. Facultad de Ingeniería. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISBN 978-958-660-122-1.Tunja. 2018.HIGUERA SANDOVAL, Carlos Hernando. Manuales sobre mecánica de pavimentos. Guías de clase. Escuela de Transporte y Vías. Facultad de Ingeniería. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja. 2018.HIGUERA SANDOVAL, Carlos Hernando. Nociones sobre evaluación y rehabilitación de estructuras de pavimentos. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISBN 978- 958-860-225-9. Tunja. 2018.HIGUERA SANDOVAL, Carlos Hernando. Modelación y análisis de sensibilidad de las variables de diseño de estructuras de pavimento para carreteras. Artículos técnicos. Tunja. 2018.Consulta en Bases de datos: https://biblio.uptc.edu.co:2057/science/article/pii/S0950061817313958?via%3Dihubhttps://biblio.uptc.edu.co:2057/science/article/pii/S221439121730034Xhttp://eabsigue.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=6ad170bd1cd c450b823bd22nd0786431d.https://www.colconectada.com/normas-icontec/Instituto de Desarrollo Urbano - IDUhttp://www.idu.gov.coEmpresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá – EAB. https://www.acueducto.com.co/wps/portal/EABInstituto nacional de Vías. INVIAS. www.invias.gov.co. http://www.construdata.com/BancoMedios/Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-24T23:07:17Z |