Comprensión de prácticas educativas de las madres comunitarias de Gámeza, Boyacá, desde las actividades rectoras de la primera infancia

Spa: Esta investigación tuvo como objetivo comprender a profundidad las prácticas educativas de 10 Madres Comunitarias de Gámeza, Boyacá, desde las Actividades Rectoras de la Primera Infancia, mediante realidades contextualizadas aportadas por los participantes sujetos de este estudio, lo que posibi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9044
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9044
Palabra clave:
Madres comunitarias
Hogares comunitarios
Instituciones de cuidados infantiles - Investigaciones
Formación profesional de maestros
Madre comunitaria
Primera infancia
Prácticas educativas y Actividades Orientadoras
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: Esta investigación tuvo como objetivo comprender a profundidad las prácticas educativas de 10 Madres Comunitarias de Gámeza, Boyacá, desde las Actividades Rectoras de la Primera Infancia, mediante realidades contextualizadas aportadas por los participantes sujetos de este estudio, lo que posibilitó proponer recomendaciones de acción para el mejoramiento de sus prácticas. Lo anterior, atendiendo a que durante las últimas dos décadas, las madres comunitarias han venido asumiendo retos en referencia a la armonización de los avances y cambios en la educación para la primera infancia, sin embargo, los procesos de formación y fortalecimiento de sus capacidades, algunas veces no han dado cuenta de la comprensión de sus voces reales en cuanto a experiencias y saberes en torno a las prácticas educativas, lo que como consecuencia ha implicado procesos alejados de sus realidades particulares. Es por esto, que para alcanzar el propósito de la investigación se contempló como ruta metodológica el enfoque cualitativo (Hernández Sampieri et al., 2014) con el método de estudio intrínseco de caso (Stake 1998) citado por (Bisquera, 2009), con lo que se buscó comprender, identificar, caracterizar y analizar el fenómeno educativo, utilizando como instrumentos de recolección de información la entrevista semiestructurada y el análisis documental de las planeaciones pedagógicas elaboradas por las madres comunitarias. Con lo anterior, se identificó que las prácticas educativas que desarrollan las madres comunitarias están permeadas por actividades como el arte, juego, literatura y exploración del medio como elementos que propician aprendizajes, interacciones y experiencias, sin embargo, se recomienda gestionar acciones de fortalecimiento en aspectos referidos al seguimiento al desarrollo de los niños y niñas así como al mejoramiento en la implementación de la actividad Exploración del medio, esto mediante estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje con un enfoque lúdico.