El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva

Spa: ste proyecto de investigación tiene como objetivo profundizar en la experiencia exílica de la poeta rusa Marina Tsvietáieva. Para ello, se plantea el desplazamiento en términos del viaje en tres etapas: pérdida, travesía y retorno. En cada uno de estos se localizan objetos que demuestran una tr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8876
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8876
Palabra clave:
Literatura rusa
Tsvietáieva, Marina 1892-1941 - Crítica e interpretación
Tsvietáieva
Exilio
Viaje
Objeto poético
Exile
Travel
Poetic object
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_941d398500e29bd386fbe44e1816f8da
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8876
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva
title El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva
spellingShingle El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva
Cuevas Gómez, Paola Andrea
Literatura rusa
Tsvietáieva, Marina 1892-1941 - Crítica e interpretación
Tsvietáieva
Exilio
Viaje
Objeto poético
Exile
Travel
Poetic object
title_short El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva
title_full El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva
title_fullStr El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva
title_full_unstemmed El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva
title_sort El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva
dc.creator.none.fl_str_mv Cuevas Gómez, Paola Andrea
author Cuevas Gómez, Paola Andrea
author_facet Cuevas Gómez, Paola Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Becerra Mayorga, Witton Hernando
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura rusa
Tsvietáieva, Marina 1892-1941 - Crítica e interpretación
Tsvietáieva
Exilio
Viaje
Objeto poético
Exile
Travel
Poetic object
topic Literatura rusa
Tsvietáieva, Marina 1892-1941 - Crítica e interpretación
Tsvietáieva
Exilio
Viaje
Objeto poético
Exile
Travel
Poetic object
description Spa: ste proyecto de investigación tiene como objetivo profundizar en la experiencia exílica de la poeta rusa Marina Tsvietáieva. Para ello, se plantea el desplazamiento en términos del viaje en tres etapas: pérdida, travesía y retorno. En cada uno de estos se localizan objetos que demuestran una transformación de sentido lírico y compositivo que crea la poeta. Para profundizar en los objetos como espacios de creación, se consideraron los postulados de Gastón Bachelard en su obra La poética del espacio. De este modo, el primer capítulo corresponde a un estado de la cuestión, una revisión de investigaciones, artículos académicos y tesis alrededor del exilio en Tsvietáieva. El segundo capítulo está dedicado a los objetos inmersos en el valor de la pérdida y la construcción de una poética alrededor de la separación. El tercer capítulo centra su análisis en la travesía, rastreando, sobre todo, un conjunto de objetos que dan cuenta de desplazamientos y caminos poéticos. Por último, el cuarto capítulo recolecta objetos que reflejan la experiencia vital del retorno.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-11T22:22:26Z
2022-10-11T22:22:26Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cuevas Gómez, P. A. (2022). El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8876
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8876
identifier_str_mv Cuevas Gómez, P. A. (2022). El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8876
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Aguirre, G. (2012). Hilo de vida – Hilo de muerte: El conflicto de la creación en la obra de Marina Tsvietáieva. Cuadernos de Rusística Española, 8, 201-219.
Bachelard, G. (2012). La poética del espacio. Fondo de Cultura Económica.
Barros García, B. (2011). La decadencia del pronombre y el amor sin referente en la obra de Marina Tsvetáieva. Eslavística Complutense, 11(3), 51-66.
Bethea, D. (1994). ―This Sex Which Is Not One‖ versus this Poet Which is ―Less Than One‖: Tsvetaeva, Brodsky, and Exilic Desire. En Joseph Brodsky and the Creation of Exile (pp. 174-213). Princeton University.
Billington, J. H. (2011). El icono y la hacha: una historia interpretativa de la cultura rusa. Siglo XXI.
Blanco-Ilari, J. I. (2013). Comprensión y reconciliación: Algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, 19(2), 319-338.
Brinkley, T. (2012). What is Writing but Translating: Marina Tsvetaeva and ―The Poem of the Mountain‖. Hungarian Review, 3(2), 74-87.
Bubnova, T. (2007). El falsete del tiempo: Marina Tsvetáieva. Acta poética, 28(1-2), 281-305.
Burgos, E. (1998). Prólogo. En M. Tsvietáieva, Antología poética (pp. 9-28). Hiperión.
Castellanos de ubiría, S. (2009). Diosas, brujas y vampiresas: El miedo visceral del hombre a la mujer. Grupo Editorial Norma.
Cixous, H. (1991). Poetry, passion, and history: Marina Tsvetayeva. En V. Conley (Trad.), The poetics of Blanchot, Joyce, Kakfa, Kleist, Lispector, and Tsvetayeva (pp. 110-151). University of Minnesota.
Danilova, J., Razzhivin, A., & Salimova, D. (2014). The temporal-spatial continuum in the texts of Marina Tsvetaeva and Zinaida Hippius. World Applied Sciences Journal, 31(2), 267- 271.
Dinega, A. W. (2001). A Russian psyche: The poetic mind of Marina Tsvetaeva. University of Wisconsin.
Feiler, L. (1994). Marina Tsvetaeva: The double beat of heaven and hell. Duke University.
Ganitsky, T. (2013). Orfeo perdió a Eurídice antes de la boda [Tesis de maestría, Universidad de los Andes]. Séneca. http://hdl.handle.net/1992/12471
García-Gabaldón, J. (2020). Marina en el Moscú de la Revolución y de la Guerra Civil (1917- 1922). En M. Tsvietáieva, Campamentos de cisnes, Versos a Blok, Poesía elegíaca (pp. 27-28). Sílaba
Julià, M. L., & Starovoitova, O. (2018). Life in excess and love without home: A poetic dialogue between Marina Tsvetayeva and Maria-Mercè Marçal. Anuari de Filologia. Llengües i Literatures Modernes, 8, 1-20.
Karlinsky, S. (1985). Marina Tsvetaeva The Woman, her World and her Poetry. Cambridge University.
Karlinsky, S. (2013). New information about the émigré period of marina tsvetaeva (Based on material from her correspondence with Anna Tesková). En R. P. Hughes, T. A. Koster, & R. Taruskin (Eds.), Freedom from violence and lies: Essays on russian poetry and music (pp. 174-181). Academic Studies Press.
Kragulj, L. (2014). El desplazamiento y la fragmentación del yo poético en las poesías de Charlotte Mew, Karin Boye y Marina Tsvietáieva [Tesis doctoral, Universitat Autónoma de Barcelona]. Open WorldCat. http://hdl.handle.net/10803/285752
Kúdrova, I. (1999). Un espíritu orgulloso en el cadalso del siglo XX. En M. Tsvietáieva, Un espíritu prisionero (pp. 5-16). Lectulandia.
Lemelin, C. (2010). Homeland and exile in Marina Tsevetaeva‘s poems to Bohemia. Revue canadienne des slavistes, 52(1-2), 95-111.
Moix, A. M. (1999). Epílogo. En M. Tsvietáieva, Un espíritu prisionero. Galaxia Gutemberg.
Nolliegu cat. (2021, 11 de marzo). Conversaciones con Selma Ancira: Marina Tsvietáieva [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=kfHXwAQlyVQ
Ortiz, O. (2014). La poesía: ese roce de alas. Cuadernos Culturales Universidad Externado de Colombia, 5, 61-68
Purkiss, M. (2018). ‗Untranslatables‘ in Marina Tsvetaeva‘s Krysolov. Forum for Modern Language Studies, 54(2), 244-263.
Reina, J. L. (1997). Yo digo la verdad. En M. Tsvietáieva, Antología 100 poemas (pp. 7-24). Visor
Slobin, G. (2013). Language, history, ideology: Tsvetaeva, Remizov. En N. Condee, K. Clark, M. Slobin, & D. Slobin (Eds.), Russians abroad: literary and cultural politics of diaspora (1919–1939) (pp. 57-73). Academic Studies.
Smith, A. (2003). Writing as performance: The case of Marina Tsvetaeva. New Zealand Slavonic Journal, 143–153.
Steiner, G. (1987). Antígonas: Una poética y una filosofía de lectura (B. Alberto, Trad.). Gedisa.
Stock, U. (2001). Marina Tsvetaeva: The concrete and the metaphoric discourse of exile. The Modern Language Review, 96(3), 762-777.
Todorov, T. (1981). Introducción a la literatura fantástica (2. ed.). Premia.
Todorov, T. (2017). Tsvetáieva, los hombres antes que las ideas . En T. Todorov, El triunfo del artista: la revolución y los artistas rusos 1917-1941 (pp. 51-60). Galaxia Gutenberg
Trías, E. (1974). Drama e Identidad. Seix Barral.
Tsvetkova, M. (2012). Marina Tsvetaeva and Germany: A lifelong romance. En S. Lampadius & E. Schenkel (Eds.), Under western and eastern eyes: Ost und west in der reiseliteratur des 20. Jahrhunderts (pp. 37-48). Leipziger Universit tsverlag
Tsvietáieva, M. (19 de Octubre de 2021). Ctihi Marina Tsvetaeva. Obtenido de https://cvetaeva.su/mame/?lang=es
Tsvietáieva, M. (1980-1990). Tsvetaeva, Marina: lyric and narrative poetry in five volumes. Alexander Sumerkin and Viktoria Schweitzer.
Tsvietáieva, M. (1989). In the inmost hour of the soul. Humana
Tsvietáieva, M. (1990). Carta a la Amazona. En S. Sarduy & E. Burgos (Trads.), Carta a la Amazona y otros escritos franceses. Hiperión.
Tsvietáieva, M. (1990). El poeta y el tiempo (S. Ancira, Trad.). ePubLibre.
Tsvietáieva, M. (1991). El diablo. En Mi madre y la música (pp. 91-113). Ebookelo.
Tsvietáieva, M. (1991). Tres poemas mayores: poema de la montaña, poema del fin y carta de año nuevo. Hiperión
Tsvietáieva, M. (1996). Antología poética. Hiperión .
Tsvietáieva, M. (1997). Antología 100 poemas. Visor.
Tsvietáieva, M. (2008). Viva voz de vida (S. Ancira, Trad.). Minúscula
Tsvietáieva, M. (2009). Mi Pushkin. (S. Ancira, Trad.). Acantilado.
Tsvietáieva, M. (2012). Cartas del verano de 1926 (S. Ancira, & A. Kovacsics, Trads.). Minúscula.
Tsvietáieva, M. (2012). Mi madre y la música .(S. Ancira, Trad.). Acantilado.
Tsvietáieva, M. (2015). Diarios de la Revolución de 1917 (S. Ancira, Trad.). Acantilado.
Tsvietáieva, M. (2020). Campamento de cisnes, Versos a Blok, Poesía elegíaca. Sílaba.
Tsvietáieva, M. (2021). Mi padre y el museo (S. Ancira, Trad.) Acantilado.
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 1 recurso en línea (124 páginas) : ilustraciones
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Tunja
Maestría en Literatura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Tunja
Maestría en Literatura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545962636443648
spelling El viaje y los objetos en la obra poética de Marina TsvietáievaCuevas Gómez, Paola AndreaLiteratura rusaTsvietáieva, Marina 1892-1941 - Crítica e interpretaciónTsvietáievaExilioViajeObjeto poéticoExileTravelPoetic objectSpa: ste proyecto de investigación tiene como objetivo profundizar en la experiencia exílica de la poeta rusa Marina Tsvietáieva. Para ello, se plantea el desplazamiento en términos del viaje en tres etapas: pérdida, travesía y retorno. En cada uno de estos se localizan objetos que demuestran una transformación de sentido lírico y compositivo que crea la poeta. Para profundizar en los objetos como espacios de creación, se consideraron los postulados de Gastón Bachelard en su obra La poética del espacio. De este modo, el primer capítulo corresponde a un estado de la cuestión, una revisión de investigaciones, artículos académicos y tesis alrededor del exilio en Tsvietáieva. El segundo capítulo está dedicado a los objetos inmersos en el valor de la pérdida y la construcción de una poética alrededor de la separación. El tercer capítulo centra su análisis en la travesía, rastreando, sobre todo, un conjunto de objetos que dan cuenta de desplazamientos y caminos poéticos. Por último, el cuarto capítulo recolecta objetos que reflejan la experiencia vital del retorno.Eng: This thesis aims to delve into the exilic experience of the Russian poet Marina Tsvetaeva. To this end, displacement is posed in terms of the journey in three stages: loss, crossing and return. In each of these, objects demonstrate a transformation of lyrical and compositional meaning by the poet. To deepen in the objects as spaces of creation, the postulates of Gaston Bachelard in his work The Poetics of Space were considered. Thus, the first chapter corresponds to a literature review concerning on Tsvetaeva‘s exile. The second chapter is dedicated to the objects immersed in the value of loss and the construction of poetics around separation. The third chapter focuses its analysis on the journey, mainly tracing a set of objects that account for displacements and poetic paths. Finally, the fourth chapter collects objects that reflect the vital experience of return.Bibliografía y webgrafía: páginas 1230-124.MaestríaMagister en LiteraturaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en LiteraturaBecerra Mayorga, Witton Hernando2022-10-11T22:22:26Z2022-10-11T22:22:26Z2022Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851 recurso en línea (124 páginas) : ilustracionesapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfCuevas Gómez, P. A. (2022). El viaje y los objetos en la obra poética de Marina Tsvietáieva. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8876http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8876spaAguirre, G. (2012). Hilo de vida – Hilo de muerte: El conflicto de la creación en la obra de Marina Tsvietáieva. Cuadernos de Rusística Española, 8, 201-219.Bachelard, G. (2012). La poética del espacio. Fondo de Cultura Económica.Barros García, B. (2011). La decadencia del pronombre y el amor sin referente en la obra de Marina Tsvetáieva. Eslavística Complutense, 11(3), 51-66.Bethea, D. (1994). ―This Sex Which Is Not One‖ versus this Poet Which is ―Less Than One‖: Tsvetaeva, Brodsky, and Exilic Desire. En Joseph Brodsky and the Creation of Exile (pp. 174-213). Princeton University.Billington, J. H. (2011). El icono y la hacha: una historia interpretativa de la cultura rusa. Siglo XXI.Blanco-Ilari, J. I. (2013). Comprensión y reconciliación: Algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, 19(2), 319-338.Brinkley, T. (2012). What is Writing but Translating: Marina Tsvetaeva and ―The Poem of the Mountain‖. Hungarian Review, 3(2), 74-87.Bubnova, T. (2007). El falsete del tiempo: Marina Tsvetáieva. Acta poética, 28(1-2), 281-305.Burgos, E. (1998). Prólogo. En M. Tsvietáieva, Antología poética (pp. 9-28). Hiperión.Castellanos de ubiría, S. (2009). Diosas, brujas y vampiresas: El miedo visceral del hombre a la mujer. Grupo Editorial Norma.Cixous, H. (1991). Poetry, passion, and history: Marina Tsvetayeva. En V. Conley (Trad.), The poetics of Blanchot, Joyce, Kakfa, Kleist, Lispector, and Tsvetayeva (pp. 110-151). University of Minnesota.Danilova, J., Razzhivin, A., & Salimova, D. (2014). The temporal-spatial continuum in the texts of Marina Tsvetaeva and Zinaida Hippius. World Applied Sciences Journal, 31(2), 267- 271.Dinega, A. W. (2001). A Russian psyche: The poetic mind of Marina Tsvetaeva. University of Wisconsin.Feiler, L. (1994). Marina Tsvetaeva: The double beat of heaven and hell. Duke University.Ganitsky, T. (2013). Orfeo perdió a Eurídice antes de la boda [Tesis de maestría, Universidad de los Andes]. Séneca. http://hdl.handle.net/1992/12471García-Gabaldón, J. (2020). Marina en el Moscú de la Revolución y de la Guerra Civil (1917- 1922). En M. Tsvietáieva, Campamentos de cisnes, Versos a Blok, Poesía elegíaca (pp. 27-28). SílabaJulià, M. L., & Starovoitova, O. (2018). Life in excess and love without home: A poetic dialogue between Marina Tsvetayeva and Maria-Mercè Marçal. Anuari de Filologia. Llengües i Literatures Modernes, 8, 1-20.Karlinsky, S. (1985). Marina Tsvetaeva The Woman, her World and her Poetry. Cambridge University.Karlinsky, S. (2013). New information about the émigré period of marina tsvetaeva (Based on material from her correspondence with Anna Tesková). En R. P. Hughes, T. A. Koster, & R. Taruskin (Eds.), Freedom from violence and lies: Essays on russian poetry and music (pp. 174-181). Academic Studies Press.Kragulj, L. (2014). El desplazamiento y la fragmentación del yo poético en las poesías de Charlotte Mew, Karin Boye y Marina Tsvietáieva [Tesis doctoral, Universitat Autónoma de Barcelona]. Open WorldCat. http://hdl.handle.net/10803/285752Kúdrova, I. (1999). Un espíritu orgulloso en el cadalso del siglo XX. En M. Tsvietáieva, Un espíritu prisionero (pp. 5-16). Lectulandia.Lemelin, C. (2010). Homeland and exile in Marina Tsevetaeva‘s poems to Bohemia. Revue canadienne des slavistes, 52(1-2), 95-111.Moix, A. M. (1999). Epílogo. En M. Tsvietáieva, Un espíritu prisionero. Galaxia Gutemberg.Nolliegu cat. (2021, 11 de marzo). Conversaciones con Selma Ancira: Marina Tsvietáieva [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=kfHXwAQlyVQOrtiz, O. (2014). La poesía: ese roce de alas. Cuadernos Culturales Universidad Externado de Colombia, 5, 61-68Purkiss, M. (2018). ‗Untranslatables‘ in Marina Tsvetaeva‘s Krysolov. Forum for Modern Language Studies, 54(2), 244-263.Reina, J. L. (1997). Yo digo la verdad. En M. Tsvietáieva, Antología 100 poemas (pp. 7-24). VisorSlobin, G. (2013). Language, history, ideology: Tsvetaeva, Remizov. En N. Condee, K. Clark, M. Slobin, & D. Slobin (Eds.), Russians abroad: literary and cultural politics of diaspora (1919–1939) (pp. 57-73). Academic Studies.Smith, A. (2003). Writing as performance: The case of Marina Tsvetaeva. New Zealand Slavonic Journal, 143–153.Steiner, G. (1987). Antígonas: Una poética y una filosofía de lectura (B. Alberto, Trad.). Gedisa.Stock, U. (2001). Marina Tsvetaeva: The concrete and the metaphoric discourse of exile. The Modern Language Review, 96(3), 762-777.Todorov, T. (1981). Introducción a la literatura fantástica (2. ed.). Premia.Todorov, T. (2017). Tsvetáieva, los hombres antes que las ideas . En T. Todorov, El triunfo del artista: la revolución y los artistas rusos 1917-1941 (pp. 51-60). Galaxia GutenbergTrías, E. (1974). Drama e Identidad. Seix Barral.Tsvetkova, M. (2012). Marina Tsvetaeva and Germany: A lifelong romance. En S. Lampadius & E. Schenkel (Eds.), Under western and eastern eyes: Ost und west in der reiseliteratur des 20. Jahrhunderts (pp. 37-48). Leipziger Universit tsverlagTsvietáieva, M. (19 de Octubre de 2021). Ctihi Marina Tsvetaeva. Obtenido de https://cvetaeva.su/mame/?lang=esTsvietáieva, M. (1980-1990). Tsvetaeva, Marina: lyric and narrative poetry in five volumes. Alexander Sumerkin and Viktoria Schweitzer.Tsvietáieva, M. (1989). In the inmost hour of the soul. HumanaTsvietáieva, M. (1990). Carta a la Amazona. En S. Sarduy & E. Burgos (Trads.), Carta a la Amazona y otros escritos franceses. Hiperión.Tsvietáieva, M. (1990). El poeta y el tiempo (S. Ancira, Trad.). ePubLibre.Tsvietáieva, M. (1991). El diablo. En Mi madre y la música (pp. 91-113). Ebookelo.Tsvietáieva, M. (1991). Tres poemas mayores: poema de la montaña, poema del fin y carta de año nuevo. HiperiónTsvietáieva, M. (1996). Antología poética. Hiperión .Tsvietáieva, M. (1997). Antología 100 poemas. Visor.Tsvietáieva, M. (2008). Viva voz de vida (S. Ancira, Trad.). MinúsculaTsvietáieva, M. (2009). Mi Pushkin. (S. Ancira, Trad.). Acantilado.Tsvietáieva, M. (2012). Cartas del verano de 1926 (S. Ancira, & A. Kovacsics, Trads.). Minúscula.Tsvietáieva, M. (2012). Mi madre y la música .(S. Ancira, Trad.). Acantilado.Tsvietáieva, M. (2015). Diarios de la Revolución de 1917 (S. Ancira, Trad.). Acantilado.Tsvietáieva, M. (2020). Campamento de cisnes, Versos a Blok, Poesía elegíaca. Sílaba.Tsvietáieva, M. (2021). Mi padre y el museo (S. Ancira, Trad.) Acantilado.Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-28T12:35:18Z