Determinación y mapificación de pérdidas de suelo en la Cuenca del Embalse de la Copa

Spa: La cuenca del embalse la Copa está ubicada en el departamento de Boyacá con la tarea de suministrar el riego del alto Chicamocha. En este lugar se pretendió estimar la tasa de pérdida de suelos por erosión y generar un mapa de pérdida de suelos en la cuenca del embalse de la Copa, a partir de l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3480
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3480
Palabra clave:
Degradación del suelo
Erosión de suelos
Erosión de suelos . Embalse la Copa (Boyacá, Colombia)
Sistemas de información geográfica
Maestría en Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: La cuenca del embalse la Copa está ubicada en el departamento de Boyacá con la tarea de suministrar el riego del alto Chicamocha. En este lugar se pretendió estimar la tasa de pérdida de suelos por erosión y generar un mapa de pérdida de suelos en la cuenca del embalse de la Copa, a partir de la aplicación de la ecuación universal de pérdida de suelo revisada (RUSLE). Para esto se obtuvieron y mapificaron los componentes de la RUSLE y se usó el índice de Fournier modificado para evaluar la agresividad climática de la zona. Los resultados obtenidos permitieron conocer que la zona tiene un comportamiento bimodal de lluvias pero que se reparten durante varios meses al año (según el ICP), siendo Soracá, Siachoque, Toca y Tuta los municipios de la cuenca con mayor agresividad de lluvia, pero sin pasar de la categoría moderada y el Factor R mostró bajo riesgo de erosividad, por lo que la erosión hídrica medida por estos factores es baja. Sin embargo, el factor LS mostró que la longitud y pendiente de la cuenca es variada, típica de la zona Andina. El factor C demostró que solo la zona oriental de norte a sur cuenta con cobertura vegetal, siendo la zona más protegida de la erosión hídrica. Por último, el factor P dejo en evidencia que dentro de la cuenca del embalse no se realizan prácticas de manejo para evitar la pérdida de suelo. La suma de estos resultados lleva a encontrar que la pérdida de suelo de la cuenca del embalse La Copa es alta, comprometiendo el 76,11% de la zona de la compone.