Guía de diseño de pavimentos para puertos y áreas industriales aplicada a Colombia
Spa: En el presente trabajo se pretende generar una alternativa metodológica para el diseño de pavimentos para puertos y áreas industriales, este tipo de pavimentos en la actualidad se diseñan con metodologías que conllevan a pavimentos rígidos, es por esto que en el presente informe principalmente...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3708
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3708
- Palabra clave:
- Construccion de Pavimentos
Pavimentos - Guías
Pisos industriales de hormigón
Pavimentos - Mantenimiento y reparación
Maestría en Ingeniería con Enfasis en Tránsito y Transporte - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: En el presente trabajo se pretende generar una alternativa metodológica para el diseño de pavimentos para puertos y áreas industriales, este tipo de pavimentos en la actualidad se diseñan con metodologías que conllevan a pavimentos rígidos, es por esto que en el presente informe principalmente procura realizar la trasferencia de tecnología de la cuarta edición del manual de diseño de la INTERPAVE llamado “The structural design of heavy duty pavements for ports and other industries”, documento desarrollado por el PhD. John Knapton y publicado en el año 2007, adicionalmente a este documento se revisaron otros manuales o guías que se encuentren a nivel mundial, y se generó finalmente una guía aplicable a los puertos colombianos, la cual se plantea sean una alternativa para los diseñadores de la infraestructura portuaria del país, es preciso indicar que el presente trabajo hace parte de las investigaciones que adelanta el grupo de Investigación y Desarrollo en Infraestructura Vial – GRINFRAVIAL de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia UPTC, el cual busca desde la academia dotar a los profesionales del país con nuevas técnicas para el diseño y construcción de la infraestructura vial de Colombia. |
---|