Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física

1 recurso en línea (páginas 17-28).

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2829
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2829
Palabra clave:
Formación profesional de maestros - Investigaciones
Práctica pedagógica
Maestros en formación
Opiniones
Proyecto pedagógico
Reflexión
Educación física
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_873822c85d0f5fc1d600da61da484661
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2829
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física
title Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física
spellingShingle Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física
Moreno Pinzón, Israel Alfonso
Formación profesional de maestros - Investigaciones
Práctica pedagógica
Maestros en formación
Opiniones
Proyecto pedagógico
Reflexión
Educación física
title_short Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física
title_full Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física
title_fullStr Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física
title_full_unstemmed Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física
title_sort Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Pinzón, Israel Alfonso
Guzmán Sierra, Andrés Julián
author Moreno Pinzón, Israel Alfonso
author_facet Moreno Pinzón, Israel Alfonso
Guzmán Sierra, Andrés Julián
author_role author
author2 Guzmán Sierra, Andrés Julián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación profesional de maestros - Investigaciones
Práctica pedagógica
Maestros en formación
Opiniones
Proyecto pedagógico
Reflexión
Educación física
topic Formación profesional de maestros - Investigaciones
Práctica pedagógica
Maestros en formación
Opiniones
Proyecto pedagógico
Reflexión
Educación física
description 1 recurso en línea (páginas 17-28).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-01
2019-08-28T14:18:29Z
2019-08-28T14:18:29Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreno Pinzón, I. A. & Guzmán Sierra, A. J. (2018). Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física. Rastros y Rostros del Saber, 3(5), 17-28. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2829
2665-4458
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2829
identifier_str_mv Moreno Pinzón, I. A. & Guzmán Sierra, A. J. (2018). Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física. Rastros y Rostros del Saber, 3(5), 17-28. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2829
2665-4458
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2829
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Bernstein, B. (1994). La estructura del discurso pedagógico. Madrid: Morata.
Carr, W. (2002). Una teoría para la educación: hacia una investigación educativa crítica. Madrid. Morata.
Díaz Barriga, A. (2001). Construcción del saber pedagógico. Sinopsis Educativa, 13-40.
Dubois, M. (2011). Actividad educativa y formación docente. Revista Saber, 14-85.
Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación acción. Madrid: Morata.
Facultad de Estudios a Distancia. (2012). Plan Académico Educativo. Tunja: UPTC.
Mojica, D., & Orduz, C. (2008). Análisis y reflexiones sobre la práctica pedagógica investigativa. Universidad de la Salle, 30-43.
Moreno, E. (2004). Concepciones de la práctica pedagógica. Universidad Pedagógica Nacional, 30-45.
PAE, P. A. (2009). Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Sampieri, H. (2003). Metodología de investigación. México D.F.: McGraw-Hill.
Rastros y Rostros del Saber;Volumen 3, número 5 (Julio-Diciembre 2018)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545966506737664
spelling Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación físicaMoreno Pinzón, Israel AlfonsoGuzmán Sierra, Andrés JuliánFormación profesional de maestros - InvestigacionesPráctica pedagógicaMaestros en formaciónOpinionesProyecto pedagógicoReflexiónEducación física1 recurso en línea (páginas 17-28).The presentation of the reflective research article aims to identify the opinions of the students of the LEB who studied the subject of PPIIA-II related to physical education. It was also proposed to determine the impact and practical significance of this subject in the academic training based on the interpretation of student opinions measured in three basic aspects: the personal, academic and professional aspects of future graduates. The methodology of action corresponds to the design of descriptive research, where the researchers analyzed and interpreted the information collected from the different qualitative techniques of information collection. In addition, the interpretive approach was used, with which the results were interpreted and analyzed. In conclusion, it can be mentioned that the pedagogical and didactic procedures implemented in the subject of PPIIA-II are successful for professional training in the field of physical education although they should be improved according to the students’ concept.El presente artículo, reseña las opiniones de los estudiantes de la LEB que cursaron la asignatura de PPIIA-II relacionada con la educación física, para determinar el impacto y significado práctico que tuvo esta asignatura en la formación académica a partir de la interpretación de las ideas expuestas por los estudiantes, medidas en tres aspectos básicos: lo personal, lo académico y lo profesional de los futuros licenciados. La metodología de acción, corresponde al diseño de investigación descriptivo, en donde los investigadores analizaron e interpretaron la información recolectada desde las diferentes técnicas cualitativas de recolección de información. Además, se utilizó el enfoque interpretativo, con el cual, se procedió a la interpretación de resultados y análisis de los mismos. Como conclusión, se puede mencionar que los procedimientos pedagógicos y didácticos implementados en la asignatura de PPIIA-II son acertados para la formación profesional en el campo de la educación física aunque se deben mejorar algunos aspectos según concepto de los estudiantes.Bibliografía: página 28.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-08-28T14:18:29Z2019-08-28T14:18:29Z2018-07-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfMoreno Pinzón, I. A. & Guzmán Sierra, A. J. (2018). Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física. Rastros y Rostros del Saber, 3(5), 17-28. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/28292665-4458http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2829spaBernstein, B. (1994). La estructura del discurso pedagógico. Madrid: Morata.Carr, W. (2002). Una teoría para la educación: hacia una investigación educativa crítica. Madrid. Morata.Díaz Barriga, A. (2001). Construcción del saber pedagógico. Sinopsis Educativa, 13-40.Dubois, M. (2011). Actividad educativa y formación docente. Revista Saber, 14-85.Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación acción. Madrid: Morata.Facultad de Estudios a Distancia. (2012). Plan Académico Educativo. Tunja: UPTC.Mojica, D., & Orduz, C. (2008). Análisis y reflexiones sobre la práctica pedagógica investigativa. Universidad de la Salle, 30-43.Moreno, E. (2004). Concepciones de la práctica pedagógica. Universidad Pedagógica Nacional, 30-45.PAE, P. A. (2009). Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.Sampieri, H. (2003). Metodología de investigación. México D.F.: McGraw-Hill.Rastros y Rostros del Saber;Volumen 3, número 5 (Julio-Diciembre 2018)Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2021-02-10T13:28:53Z