Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo
Spa: Esta investigación se elaboró con el objetivo de correlacionar la potencia de tren inferior y la agilidad de los jugadores universitarios de tenis de la ciudad de Tunja mediante dos test, el test de Illinois y el Test de Bosco, en el test de Illinois se realizaron dos pruebas y se calculó el pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8664
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8664
- Palabra clave:
- Tenis - Entrenamiento
Equipos de tenis
Tenis
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC_7f5b140274e9586d19378ba868232c19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8664 |
network_acronym_str |
REPOUPTC |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo |
title |
Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo |
spellingShingle |
Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo Avila Chía, Diego Mauricio Tenis - Entrenamiento Equipos de tenis Tenis |
title_short |
Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo |
title_full |
Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo |
title_fullStr |
Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo |
title_full_unstemmed |
Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo |
title_sort |
Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila Chía, Diego Mauricio |
author |
Avila Chía, Diego Mauricio |
author_facet |
Avila Chía, Diego Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Remolina Silva, Henry |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tenis - Entrenamiento Equipos de tenis Tenis |
topic |
Tenis - Entrenamiento Equipos de tenis Tenis |
description |
Spa: Esta investigación se elaboró con el objetivo de correlacionar la potencia de tren inferior y la agilidad de los jugadores universitarios de tenis de la ciudad de Tunja mediante dos test, el test de Illinois y el Test de Bosco, en el test de Illinois se realizaron dos pruebas y se calculó el promedio de tiempo, y en el test de Bosco se utilizaron tres saltos, los cuales fueron, squat jump, contramovimiento y el Abalakov, realizando tres saltos de cada uno de ellos, y calculando un promedio de altura, tiempo de vuelo, distancia y así calculando la potencia para poder relacionarla con la agilidad de los deportistas. Se obtuvo como resultado que en los datos recolectados de los test de Illinois y la batería de Bosco haciendo el análisis estadístico se pude evidenciar que no existe una correlación entre la potencia (tomando el promedio de los watts de los tres saltos, Abalakov, Squat Jump y contra movimiento) y la agilidad (se vio evidenciado por el tiempo en la prueba) debido a que en el análisis estadístico el Pvalor es igual a 0.184=18,4% el cual es mayor que 0.05=5% entonces se acepta la hipótesis nula (HO) en consecuencia se concluye que entre la agilidad y la potencia no existe correlación en los jugadores de tenis de campo de las diferente universidades de la ciudad de Tunja. Se realizó otra correlación entre el índice de masa corporal y la agilidad donde tampoco se obtuvo una relación entre estas dos variables. Observando los resultados de los test del estudio de correlación entre potencia y agilidad de los jugadores de Tenis de campo de lasuniversidades de Tunja se recomienda trabajar los entrenamientos haciendo un énfasis más profundo hacia la agilidad y la potencia del tren inferior, (en investigaciones anteriores recomiendan planificar estas habilidades mediante la pliometria) debido a los bajos resultaos obtenidos tanto en el test de Bosco como en el test de agilidad, siendo el tenis considerado como un deporte donde los cambios de dirección con eficacia son fundamentales para obtener buenos resultados. Se han venido enfocando en aspectos físicos las investigaciones para la obtención de buenos resultados, así que entrenar estos aspectos podría ayudar con este objetivo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2022-07-29T21:21:05Z 2022-07-29T21:21:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Avila Chía, D. M. (2018). Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8664 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8664 |
identifier_str_mv |
Avila Chía, D. M. (2018). Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8664 |
url |
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Amador J. Lara Sánchez Javier Abián Vicén Luis M. Alegre Durán (2005) Medición directa de la potencia mediante test de salto en Voleibol femenino. Asmussen y Bond-Petersen (1974) valores del test de Bosco en Función del Deporte Astete Cristian Fabián Rebolledo (2018) La Relación entre la Agilidad, la Potencia Anaeróbica y la Composición Corporal en Deportistas Universitarios. Buceta, Villamarin, Mavri y Sáenz, (1998) Variables motivacionales implicadas en el compromiso deportivo: diseño de un modelo explicativo en el fútbol. Balaguer, (1994), Psicología del deporte. Castro, (2002) “Entrenamiento psicológico con jóvenes tenistas” Elena Pardos-Mainer, Oscar Ustero-Pérez, Oliver Gonzalo-Skok (2017) Efectos De Un entrenamiento pliométrico En Extremidades Superiores E Inferiores En El Rendimiento Físico En Jóvenes Tenistas. Eraña (2000), Psicología del deporte. Garcia, H (2012) Análisis De La Evaluación De Potencia En Tren. actividad fisica y deporte, 16-32. Jon Mikel Picabea, Jesús Camara, Javier Yanci (2017), Correlación Entre Perfil Físico Y Rendimiento De la Agilidad En Jugadores De Tenis. Klaus Jäger, G. O. (1979) Teoria del entrenamiento. Sportverl. Kovacs, (2007) Tennis physiology: training the competitive athlete. López Chicharro, A. Fernández Vaquero (2006) fisiología del ejercicio. Leach y Abramowitz, (1991) The senior tennis player Lorenzo, R. P. (2004) Evaluación de la potencia anaeróbica. efdeportes, 25-28 Rodríguez, R. H. (2004) Tenis: potencia velocidad y movilidad. barcelona, españa: inde Runfitners. (2018) Test de Illinois. run fitners, 1. Rendey Horacio Ortiz Rodriguez (2004) Tenis Potencia, Velocidad, Movilidad Santos. (2008) Entrenamiento infantil. Santos, (2005) El entrenamiento infantil Sara Soler Berenguer (2005) Efectos Del Entrenamiento Combinado De Velocidad Y Agilidad En tenistas jóvenes de alto nivel https://runfitners.com/test-de-agilidad-de-illinois/ http://www.efdeportes.com/efd78/bosco.htm https://www.ecured.cu/Agilidad_f%C3%ADsica https://www.ecured.cu/Tenis_de_campo http://www.comisionseptimasenado.gov.co/deporte/EN%20LA%20CONSTITUCION.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
1 recurso en línea (73 páginas) application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias de la Educación Tunja Maestría en Pedagogía de la Cultura Física |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias de la Educación Tunja Maestría en Pedagogía de la Cultura Física |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instname_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instacron_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
reponame_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
collection |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
_version_ |
1841545974262005760 |
spelling |
Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campoAvila Chía, Diego MauricioTenis - EntrenamientoEquipos de tenisTenisSpa: Esta investigación se elaboró con el objetivo de correlacionar la potencia de tren inferior y la agilidad de los jugadores universitarios de tenis de la ciudad de Tunja mediante dos test, el test de Illinois y el Test de Bosco, en el test de Illinois se realizaron dos pruebas y se calculó el promedio de tiempo, y en el test de Bosco se utilizaron tres saltos, los cuales fueron, squat jump, contramovimiento y el Abalakov, realizando tres saltos de cada uno de ellos, y calculando un promedio de altura, tiempo de vuelo, distancia y así calculando la potencia para poder relacionarla con la agilidad de los deportistas. Se obtuvo como resultado que en los datos recolectados de los test de Illinois y la batería de Bosco haciendo el análisis estadístico se pude evidenciar que no existe una correlación entre la potencia (tomando el promedio de los watts de los tres saltos, Abalakov, Squat Jump y contra movimiento) y la agilidad (se vio evidenciado por el tiempo en la prueba) debido a que en el análisis estadístico el Pvalor es igual a 0.184=18,4% el cual es mayor que 0.05=5% entonces se acepta la hipótesis nula (HO) en consecuencia se concluye que entre la agilidad y la potencia no existe correlación en los jugadores de tenis de campo de las diferente universidades de la ciudad de Tunja. Se realizó otra correlación entre el índice de masa corporal y la agilidad donde tampoco se obtuvo una relación entre estas dos variables. Observando los resultados de los test del estudio de correlación entre potencia y agilidad de los jugadores de Tenis de campo de lasuniversidades de Tunja se recomienda trabajar los entrenamientos haciendo un énfasis más profundo hacia la agilidad y la potencia del tren inferior, (en investigaciones anteriores recomiendan planificar estas habilidades mediante la pliometria) debido a los bajos resultaos obtenidos tanto en el test de Bosco como en el test de agilidad, siendo el tenis considerado como un deporte donde los cambios de dirección con eficacia son fundamentales para obtener buenos resultados. Se han venido enfocando en aspectos físicos las investigaciones para la obtención de buenos resultados, así que entrenar estos aspectos podría ayudar con este objetivo.Bibliografía y webgrafía: páginas 72-73.MaestríaMagister en Pedagogía de la Cultura FísicaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Pedagogía de la Cultura FísicaRemolina Silva, Henry2022-07-29T21:21:05Z2022-07-29T21:21:05Z2018Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851 recurso en línea (73 páginas)application/pdfapplication/pdfapplication/pdfAvila Chía, D. M. (2018). Correlación entre potencia y agilidad en el tenis de campo. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8664http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8664spaAmador J. Lara Sánchez Javier Abián Vicén Luis M. Alegre Durán (2005) Medición directa de la potencia mediante test de salto en Voleibol femenino.Asmussen y Bond-Petersen (1974) valores del test de Bosco en Función del DeporteAstete Cristian Fabián Rebolledo (2018) La Relación entre la Agilidad, la Potencia Anaeróbica y la Composición Corporal en Deportistas Universitarios.Buceta, Villamarin, Mavri y Sáenz, (1998) Variables motivacionales implicadas en el compromiso deportivo: diseño de un modelo explicativo en el fútbol.Balaguer, (1994), Psicología del deporte.Castro, (2002) “Entrenamiento psicológico con jóvenes tenistas”Elena Pardos-Mainer, Oscar Ustero-Pérez, Oliver Gonzalo-Skok (2017) Efectos De Un entrenamiento pliométrico En Extremidades Superiores E Inferiores En El Rendimiento Físico En Jóvenes Tenistas.Eraña (2000), Psicología del deporte.Garcia, H (2012) Análisis De La Evaluación De Potencia En Tren. actividad fisica y deporte, 16-32.Jon Mikel Picabea, Jesús Camara, Javier Yanci (2017), Correlación Entre Perfil Físico Y Rendimiento De la Agilidad En Jugadores De Tenis.Klaus Jäger, G. O. (1979) Teoria del entrenamiento. Sportverl.Kovacs, (2007) Tennis physiology: training the competitive athlete.López Chicharro, A. Fernández Vaquero (2006) fisiología del ejercicio.Leach y Abramowitz, (1991) The senior tennis playerLorenzo, R. P. (2004) Evaluación de la potencia anaeróbica. efdeportes, 25-28Rodríguez, R. H. (2004) Tenis: potencia velocidad y movilidad. barcelona, españa: indeRunfitners. (2018) Test de Illinois. run fitners, 1.Rendey Horacio Ortiz Rodriguez (2004) Tenis Potencia, Velocidad, MovilidadSantos. (2008) Entrenamiento infantil.Santos, (2005) El entrenamiento infantilSara Soler Berenguer (2005) Efectos Del Entrenamiento Combinado De Velocidad Y Agilidad En tenistas jóvenes de alto nivelhttps://runfitners.com/test-de-agilidad-de-illinois/http://www.efdeportes.com/efd78/bosco.htmhttps://www.ecured.cu/Agilidad_f%C3%ADsicahttps://www.ecured.cu/Tenis_de_campohttp://www.comisionseptimasenado.gov.co/deporte/EN%20LA%20CONSTITUCION.pdfCopyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-28T12:37:49Z |