Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica
Spa: Este estudio se realiza en la línea de investigación de geometría e informa el proceso investigativo sobre cómo evolucionan las representaciones de conceptos y procesos empleados por los estudiantes, relativos a las construcciones con regla y compás griegos, de sistemas de polígonos a la luz de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3816
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3816
- Palabra clave:
- Geometría - Enseñanza
Geometría plana
Geometría plana - Problemas, ejercicios, etc.
Geometría del espacio - Problemas, ejercicios, etc.
Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC_751e582b5a4ba17069c0e13961f22c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3816 |
network_acronym_str |
REPOUPTC |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica |
title |
Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica |
spellingShingle |
Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica Pedraza Espíndola, Lennys Fabian Geometría - Enseñanza Geometría plana Geometría plana - Problemas, ejercicios, etc. Geometría del espacio - Problemas, ejercicios, etc. Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica |
title_full |
Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica |
title_fullStr |
Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica |
title_full_unstemmed |
Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica |
title_sort |
Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedraza Espíndola, Lennys Fabian |
author |
Pedraza Espíndola, Lennys Fabian |
author_facet |
Pedraza Espíndola, Lennys Fabian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suárez Sotomonte, Publio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geometría - Enseñanza Geometría plana Geometría plana - Problemas, ejercicios, etc. Geometría del espacio - Problemas, ejercicios, etc. Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Geometría - Enseñanza Geometría plana Geometría plana - Problemas, ejercicios, etc. Geometría del espacio - Problemas, ejercicios, etc. Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Spa: Este estudio se realiza en la línea de investigación de geometría e informa el proceso investigativo sobre cómo evolucionan las representaciones de conceptos y procesos empleados por los estudiantes, relativos a las construcciones con regla y compás griegos, de sistemas de polígonos a la luz de la teoría noético semiótica de Duval. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-10T15:03:24Z 2021-12-10T15:03:24Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pedroza Espíndola, F. L. (2021). Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3816 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3816 |
identifier_str_mv |
Pedroza Espíndola, F. L. (2021). Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3816 |
url |
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3816 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Alexander, D., Koeberlein, G. (2013). Geometría. Cengage Learning Editores, S.A. Ayala, N. (2009). Construcciones geométricas con regla y compás: pasos. Revista argentina de psicopedagogía, (62), 4. Benites, L. (2010). El problema de los signos en Descartes y la interpretación semántica del mundo. El hombre y la máquina, 34, 8. Clemens, S. R., O'Daffer, P. G., & Cooney, T. J. (1998). Geometría. Pearson Educación. Damisa C., Ponzetti S. (2015). Los objetos matemáticos y sus representaciones: ¿lo que ves es lo que es? Actas del CUREM, 5, 136-143 D’Amore. (2006). Didáctica de la matemática. Editorial Magisterio. D’Amore, B., Fandiño, M., y Iori, M. (2013). La semiótica en la didáctica de la matemática. Editorial Magisterio. D’Amore, B., & Pinilla, M. I. F. (2013). Sobre algunas ‘d’en didáctica de la matemática: designación, denotación, denominación, definición, demostración. Reflexiones matemáticas y didácticas que pueden conducir lejos. Praxis & Saber, 4(8), 291-309 Duval, R. (1993), Registros de representación semiótica y funcionamiento cognitivo del pensamiento, en Investigaciones en Matemática Educativa II (Ed. Hitt), 173-201, Université Louis Pasteur de Strasbourg, France; México: Grupo editorial Iberoamérica Duval, R. (1993). Registres de représentation sémiotique et fonctionnement cognitif de la pensée. In Annales de didactique et de sciences cognitives (Vol. 5, No. 1, pp. 37-65). Duval, R. (1999). Semiosis y pensamiento humano. Registros semióticos y aprendizajes intelectuales. Peter Lang S. A. Editions scientifiques européennes. Duval, R. (2004). Cómo hacer que los alumnos entren en las representaciones geométricas: cuatro entradas y... una quinta. In Números, formas y volúmenes en el entorno del niño (pp. 159-188). Subdirección General de Información y Publicaciones. Duval, R. (2015). Figures et visualisation géométrique : «voir» en géométrie. Dans Lima, J. (Eds) Du mot au concept. Figure, 147-182. Grenoble : Presses Universitaires. Duval, R., y Sáenz-Ludlow, A. (2016). Comprensión y aprendizaje en matemáticas: perspectivas semióticas seleccionadas (pp. 1-264). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ferraris, C. (1996). Construcciones con regla y compás. Revista de educación matemática, 11(3), 26-38. Font, V. (2000). Algunos puntos de vista sobre las representaciones en didáctica de las matemáticas. Philosophy of Mathematics Education Journal, 14, 1-35. Itzcovich, H. (2005). Iniciación al estudio didáctico de la Geometría: de las construcciones a las demostraciones (Vol. 3). Libros del Zorzal Klane, M. (1992). El pensamiento matemático de la antigüedad a nuestros días. Alianza Editorial S. A. Menares, R. (2013). Construcciones geométricas sólo con compás. Revista del profesor de matemáticas (Año 8 Nº1) Nardín, A., Álvarez, A., Blanco, R., Bueno, S., & Mora, J. A. (2012). Registros semióticos y enseñanza del tema integrales. Pogorélov, A. V. Geometría Elemental, Editorial Mir, Moscú, (1974). Índice de Materias. Radford, L. (2006). Introducción semiótica y educación matemática. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 9, 103. Ramírez Chaparro, R. (2011). Construcción de polígonos regulares. Sede Caribe. Rich, B. (1991). Geometría. McGRAW-HILL interamericana de México S.A. Roberto, H., Carlos, F., y María, B. (2014). Metodología de la Investigación (sesta edición). Editorial McGraw-Hill Education. México Samper, C., Echeverry, A., & Molina, O. (2013). Elementos de Geometría: aprendizaje y enseñanza de la geometría Sánchez, C.H. (1994). Los famosos problemas de construcción de la geometría griega y su historia en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Suárez, P., Reyes A. (2018). Aprendizaje del objeto fracción en diferentes registros semióticos a partir de una secuencia didáctica. Voces y realidades educativas, 2, 81-96. Zecchetto, V. (2002). La danza de los signos nociones de semiótica general. Ediciones Abya– Yala. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
1 recurso en línea (172 páginas) application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias de la Educación Tunja Maestría en Educación Matemática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias de la Educación Tunja Maestría en Educación Matemática |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instname_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instacron_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
reponame_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
collection |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
_version_ |
1841545967499739136 |
spelling |
Construcciones con regla y compás : una perspectiva semióticaPedraza Espíndola, Lennys FabianGeometría - EnseñanzaGeometría planaGeometría plana - Problemas, ejercicios, etc.Geometría del espacio - Problemas, ejercicios, etc.Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicasSpa: Este estudio se realiza en la línea de investigación de geometría e informa el proceso investigativo sobre cómo evolucionan las representaciones de conceptos y procesos empleados por los estudiantes, relativos a las construcciones con regla y compás griegos, de sistemas de polígonos a la luz de la teoría noético semiótica de Duval.Bibliografía y webgrafía: páginas 122-124.MaestríaMagíster en Educación MatemáticaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación MatemáticaSuárez Sotomonte, Publio2021-12-10T15:03:24Z2021-12-10T15:03:24Z2021Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851 recurso en línea (172 páginas)application/pdfapplication/pdfapplication/pdfPedroza Espíndola, F. L. (2021). Construcciones con regla y compás : una perspectiva semiótica. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3816http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3816spaAlexander, D., Koeberlein, G. (2013). Geometría. Cengage Learning Editores, S.A. Ayala, N. (2009). Construcciones geométricas con regla y compás: pasos. Revista argentina de psicopedagogía, (62), 4.Benites, L. (2010). El problema de los signos en Descartes y la interpretación semántica del mundo. El hombre y la máquina, 34, 8.Clemens, S. R., O'Daffer, P. G., & Cooney, T. J. (1998). Geometría. Pearson Educación.Damisa C., Ponzetti S. (2015). Los objetos matemáticos y sus representaciones: ¿lo que ves es lo que es? Actas del CUREM, 5, 136-143D’Amore. (2006). Didáctica de la matemática. Editorial Magisterio.D’Amore, B., Fandiño, M., y Iori, M. (2013). La semiótica en la didáctica de la matemática. Editorial Magisterio.D’Amore, B., & Pinilla, M. I. F. (2013). Sobre algunas ‘d’en didáctica de la matemática: designación, denotación, denominación, definición, demostración. Reflexiones matemáticas y didácticas que pueden conducir lejos. Praxis & Saber, 4(8), 291-309Duval, R. (1993), Registros de representación semiótica y funcionamiento cognitivo del pensamiento, en Investigaciones en Matemática Educativa II (Ed. Hitt), 173-201, Université Louis Pasteur de Strasbourg, France; México: Grupo editorial IberoaméricaDuval, R. (1993). Registres de représentation sémiotique et fonctionnement cognitif de la pensée. In Annales de didactique et de sciences cognitives (Vol. 5, No. 1, pp. 37-65).Duval, R. (1999). Semiosis y pensamiento humano. Registros semióticos y aprendizajes intelectuales. Peter Lang S. A. Editions scientifiques européennes.Duval, R. (2004). Cómo hacer que los alumnos entren en las representaciones geométricas: cuatro entradas y... una quinta. In Números, formas y volúmenes en el entorno del niño (pp. 159-188). Subdirección General de Información y Publicaciones.Duval, R. (2015). Figures et visualisation géométrique : «voir» en géométrie. Dans Lima, J. (Eds) Du mot au concept. Figure, 147-182. Grenoble : Presses Universitaires.Duval, R., y Sáenz-Ludlow, A. (2016). Comprensión y aprendizaje en matemáticas: perspectivas semióticas seleccionadas (pp. 1-264). Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Ferraris, C. (1996). Construcciones con regla y compás. Revista de educación matemática, 11(3), 26-38.Font, V. (2000). Algunos puntos de vista sobre las representaciones en didáctica de las matemáticas. Philosophy of Mathematics Education Journal, 14, 1-35.Itzcovich, H. (2005). Iniciación al estudio didáctico de la Geometría: de las construcciones a las demostraciones (Vol. 3). Libros del ZorzalKlane, M. (1992). El pensamiento matemático de la antigüedad a nuestros días. Alianza Editorial S. A.Menares, R. (2013). Construcciones geométricas sólo con compás. Revista del profesor de matemáticas (Año 8 Nº1)Nardín, A., Álvarez, A., Blanco, R., Bueno, S., & Mora, J. A. (2012). Registros semióticos y enseñanza del tema integrales.Pogorélov, A. V. Geometría Elemental, Editorial Mir, Moscú, (1974). Índice de Materias.Radford, L. (2006). Introducción semiótica y educación matemática. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 9, 103.Ramírez Chaparro, R. (2011). Construcción de polígonos regulares. Sede Caribe.Rich, B. (1991). Geometría. McGRAW-HILL interamericana de México S.A.Roberto, H., Carlos, F., y María, B. (2014). Metodología de la Investigación (sesta edición). Editorial McGraw-Hill Education. MéxicoSamper, C., Echeverry, A., & Molina, O. (2013). Elementos de Geometría: aprendizaje y enseñanza de la geometríaSánchez, C.H. (1994). Los famosos problemas de construcción de la geometría griega y su historia en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Suárez, P., Reyes A. (2018). Aprendizaje del objeto fracción en diferentes registros semióticos a partir de una secuencia didáctica. Voces y realidades educativas, 2, 81-96.Zecchetto, V. (2002). La danza de los signos nociones de semiótica general. Ediciones Abya– Yala.Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-28T12:37:30Z |