Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla

Páginas 163-178.

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1759
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1759
Palabra clave:
Actos de habla (Lingüística) - Aspectos sociales
Filosofía del lenguaje
Filosofía de la literatura
Literatura y sociedad
Significado y sentido
Lingüística
Competencias de la comunicación
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2017 Cuadernos de Lingüística Hispánica
id REPOUPTC_74ab53395ed5ecaeb7baa571e4d5ea36
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1759
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla
title Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla
spellingShingle Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla
Londoño Vásquez, David Alberto
Actos de habla (Lingüística) - Aspectos sociales
Filosofía del lenguaje
Filosofía de la literatura
Literatura y sociedad
Significado y sentido
Lingüística
Competencias de la comunicación
title_short Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla
title_full Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla
title_fullStr Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla
title_full_unstemmed Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla
title_sort Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla
dc.creator.none.fl_str_mv Londoño Vásquez, David Alberto
author Londoño Vásquez, David Alberto
author_facet Londoño Vásquez, David Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actos de habla (Lingüística) - Aspectos sociales
Filosofía del lenguaje
Filosofía de la literatura
Literatura y sociedad
Significado y sentido
Lingüística
Competencias de la comunicación
topic Actos de habla (Lingüística) - Aspectos sociales
Filosofía del lenguaje
Filosofía de la literatura
Literatura y sociedad
Significado y sentido
Lingüística
Competencias de la comunicación
description Páginas 163-178.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-13T19:30:57Z
2017-07-13T19:30:57Z
2017-02-16
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giraldo Gutiérrez, F.L. y Londoño Vásquez, D.A. (2017). Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (29), 163- 178. DOI: http://dx.doi.org/10.19053/0121053X.n29.2017.5858 . http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1759
0121-053X
En Línea: 2346-1829
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1759
10.19053/0121053X.n29.2017.5858
identifier_str_mv Giraldo Gutiérrez, F.L. y Londoño Vásquez, D.A. (2017). Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (29), 163- 178. DOI: http://dx.doi.org/10.19053/0121053X.n29.2017.5858 . http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1759
0121-053X
En Línea: 2346-1829
10.19053/0121053X.n29.2017.5858
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Austin, J. (1962). How to Do Things With Words (2nd edition). Cambridge: Harvard University Press.
Beaugrande, R., & Dressler, W. (1997). Introducción a la Lingüística del texto. Barcelona: Ariel Lingüística.
Eco, U. (1977). Tratado de Semiótica General. Barcelona: Lumen.
Frege, G. (2005). Sobre sentido y referencia. En: L. Valdés. La Búsqueda de significado. Lecturas de filosofía del lenguaje (pp. 29-49). Madrid: Tecnos.
Grice, P. (1975). Logic and Conversation. En: P. Grice (1989). Studies in the Way of Words. Boston: Harvard University.
Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa. Complementos y estudios previos. Madrid: Cátedra.
Halliday, M.A.K. (1982). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura Económica.
Londoño, D., Rendón, J., & Marín, G. (2011). Las utopias racionalista y deliberativa: El sujeto moral kantiano y su tripartición habermasiana como formas optimistas de la política. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 33. Medellín: Universidad Católica del Norte.
Marín, M. (2004). Lingüística y enseñanza de la lengua. Buenos Aires: AIQUE.
Niño, V. (2013). Semiótica y lingüística: fundamentos. Bogotá: ECOE Ediciones.
Platón. (1988). En: Parménides, Teeteto, Sofista, Político. Madrid: Editorial Gredos. S. A.
Puerta, C., & Sánchez, L. (2012). Análisis lingüístico de la retroalimentación en educación virtual. En: A. Sánchez (Ed.). El Análisis lingüístico como estrategia de alfabetización académica. Santa Rosa de Osos: Fundación Universitaria Católica del Norte.
Rendón, J., Londoño, D., & Marín, G. (2013). El papel postmoderno de la identidad personal: El lugar de la subjetividad en el giro hermenéutico. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 40. Medellín: Universidad Católica del Norte.
Russell, B. (2005). Descripciones. En: L. Valdés. La búsqueda del significado. Lecturas de Filosofía del lenguaje (pp. 50-60). Madrid: Tecnos.
Santamaría, F. (2009). Hacer mundos: El nombrar y la significatividad. una investigación desde la Filosofía Analítica. Bogotá: Universidad Santo Tomás.
Saussure, F. (1961). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.
Searle, J. (2005a). ¿Qué es un acto de habla? En: L. Valdés. La Búsqueda de significado. Lecturas de filosofía del lenguaje (pp. 431-447). Madrid: Tecnos.
Searle, J. (2005b). Nombres propios y descripciones. En: L. Valdés. La Búsqueda de significado. Lecturas de filosofía del lenguaje (pp. 105-115). Madrid: Tecnos.
Van Dijk, T. (1999). Ideología. Barcelona: Gedisa
Wittgenstein, L. (2009). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Editorial Gredos S, S.A.
Revista Cuadernos de Lingüística Hispánica;Núm. 29 (enero- junio)2017
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Cuadernos de Lingüística Hispánica
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Cuadernos de Lingüística Hispánica
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv http://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5858
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545976489181184
spelling Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de hablaLondoño Vásquez, David AlbertoActos de habla (Lingüística) - Aspectos socialesFilosofía del lenguajeFilosofía de la literaturaLiteratura y sociedadSignificado y sentidoLingüísticaCompetencias de la comunicaciónPáginas 163-178.En este artículo desarrollamos el concepto de lenguaje y de cómo él, como acción del hombre en el hombre, al hacerse presente a modo de representación y expresión, tiene la pretensión de validar aquello que conoce –el objeto– y la manera como lo conoce. De esta forma, partimos de concebir el lenguaje como un sistema, una semiótica social y una intención. Mediante el lenguaje y el acto comunicativo de la interlocución, el sujeto determina la veracidad/validez del hecho, la acción: actúa en el sistema y acorde con él,y establece el nivel de correspondencia de la idea –pensada o manifestada– y el objeto, como producto final de su capacidad de hacer y comunicar. Como tesis, planteamos que, independientemente del modo o modos en que se conjuguen los códigos lingüísticos, lo que importa es su posibilidad de veracidad. De igual modo, esos niveles y posibilidades están limitados o ampliados por los sistemas-mundo de los sujetos intervinientes en el acto de habla.ABSTRACT: This article deals with the concept of language, and the way in which, as a manmade artifact, it can be understood as a means of representation and expression, with the pretension of validating the things it does not know -the object- as well as the way to know them. In that way, we draw from the idea of language as a system, a social semiotics and an intention. Through language and the communicative act of interlocution, the subject determines the veracity and validity of a fact. Linguistic action performs in the system and for the system, and establishes the level of agreement between the idea -whether it be thought or made manifest- and the object, as a final product of its ability to act and communicate. Our thesis is that, regardless of the way or ways in which linguistic codes are combined, what really matters is their capacity for veracity. In the same way, these levels and possibilities are limited or amplified by the world-systems in which the speaking subjects are involved.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2017-07-13T19:30:57Z2017-07-13T19:30:57Z2017-02-16Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfGiraldo Gutiérrez, F.L. y Londoño Vásquez, D.A. (2017). Descripción y referencia: el lenguaje como posibilidad de veracidad. Un asunto de límites de sistemas-mundo y actos de habla. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (29), 163- 178. DOI: http://dx.doi.org/10.19053/0121053X.n29.2017.5858 . http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17590121-053XEn Línea: 2346-1829https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/175910.19053/0121053X.n29.2017.5858http://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/5858reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaspaAustin, J. (1962). How to Do Things With Words (2nd edition). Cambridge: Harvard University Press.Beaugrande, R., & Dressler, W. (1997). Introducción a la Lingüística del texto. Barcelona: Ariel Lingüística.Eco, U. (1977). Tratado de Semiótica General. Barcelona: Lumen.Frege, G. (2005). Sobre sentido y referencia. En: L. Valdés. La Búsqueda de significado. Lecturas de filosofía del lenguaje (pp. 29-49). Madrid: Tecnos.Grice, P. (1975). Logic and Conversation. En: P. Grice (1989). Studies in the Way of Words. Boston: Harvard University.Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa. Complementos y estudios previos. Madrid: Cátedra.Halliday, M.A.K. (1982). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura Económica.Londoño, D., Rendón, J., & Marín, G. (2011). Las utopias racionalista y deliberativa: El sujeto moral kantiano y su tripartición habermasiana como formas optimistas de la política. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 33. Medellín: Universidad Católica del Norte.Marín, M. (2004). Lingüística y enseñanza de la lengua. Buenos Aires: AIQUE.Niño, V. (2013). Semiótica y lingüística: fundamentos. Bogotá: ECOE Ediciones.Platón. (1988). En: Parménides, Teeteto, Sofista, Político. Madrid: Editorial Gredos. S. A.Puerta, C., & Sánchez, L. (2012). Análisis lingüístico de la retroalimentación en educación virtual. En: A. Sánchez (Ed.). El Análisis lingüístico como estrategia de alfabetización académica. Santa Rosa de Osos: Fundación Universitaria Católica del Norte.Rendón, J., Londoño, D., & Marín, G. (2013). El papel postmoderno de la identidad personal: El lugar de la subjetividad en el giro hermenéutico. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 40. Medellín: Universidad Católica del Norte.Russell, B. (2005). Descripciones. En: L. Valdés. La búsqueda del significado. Lecturas de Filosofía del lenguaje (pp. 50-60). Madrid: Tecnos.Santamaría, F. (2009). Hacer mundos: El nombrar y la significatividad. una investigación desde la Filosofía Analítica. Bogotá: Universidad Santo Tomás.Saussure, F. (1961). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.Searle, J. (2005a). ¿Qué es un acto de habla? En: L. Valdés. La Búsqueda de significado. Lecturas de filosofía del lenguaje (pp. 431-447). Madrid: Tecnos.Searle, J. (2005b). Nombres propios y descripciones. En: L. Valdés. La Búsqueda de significado. Lecturas de filosofía del lenguaje (pp. 105-115). Madrid: Tecnos.Van Dijk, T. (1999). Ideología. Barcelona: GedisaWittgenstein, L. (2009). Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Editorial Gredos S, S.A.Revista Cuadernos de Lingüística Hispánica;Núm. 29 (enero- junio)2017Copyright (c) 2017 Cuadernos de Lingüística Hispánicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf22021-02-10T11:31:36Z