¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111

Páginas 53-70

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1839
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1839
Palabra clave:
Cambio cultural - Colombia
Movimientos de protesta - Colombia
Movimientos sociales - Colombia - 2011
Movimientos estudiantiles - Historia - Colombia
Movimientos sociales - Historia - Colombia
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2017 Revista Historia de la Educación Latinoamericana
id REPOUPTC_724067548326af41c1389e8343869476
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1839
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111
Young and outraged protesters? The Colombian social mobilization in 2011
title ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111
spellingShingle ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111
Acevedo Tarazona, Álvaro
Cambio cultural - Colombia
Movimientos de protesta - Colombia
Movimientos sociales - Colombia - 2011
Movimientos estudiantiles - Historia - Colombia
Movimientos sociales - Historia - Colombia
title_short ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111
title_full ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111
title_fullStr ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111
title_full_unstemmed ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111
title_sort ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo Tarazona, Álvaro
Correa Lugos, Andrés David
author Acevedo Tarazona, Álvaro
author_facet Acevedo Tarazona, Álvaro
Correa Lugos, Andrés David
author_role author
author2 Correa Lugos, Andrés David
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander (Colombia)
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio cultural - Colombia
Movimientos de protesta - Colombia
Movimientos sociales - Colombia - 2011
Movimientos estudiantiles - Historia - Colombia
Movimientos sociales - Historia - Colombia
topic Cambio cultural - Colombia
Movimientos de protesta - Colombia
Movimientos sociales - Colombia - 2011
Movimientos estudiantiles - Historia - Colombia
Movimientos sociales - Historia - Colombia
description Páginas 53-70
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-25T16:19:04Z
2017-08-25T16:19:04Z
2017-06-06
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Acevedo Tarazona, A. & Correa Lugos, A. D. (2017). ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 2011. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 19(28), 53-70. DOI: https://doi.org/10.19053/01227238.6226 . http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1839
0122-7238
2256-5248
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1839
10.19053/01227238.6226
identifier_str_mv Acevedo Tarazona, A. & Correa Lugos, A. D. (2017). ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 2011. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 19(28), 53-70. DOI: https://doi.org/10.19053/01227238.6226 . http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1839
0122-7238
2256-5248
10.19053/01227238.6226
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Centro virtual de noticias de la educación. Ministerio de Educación. Bogotá. 2011.
El espectador. Bogotá. 2011.
La silla vacía. Bogotá. 2011.
Ley 30 de 1992, Bogotá. Congreso de la república 1992.
Mesa Amplia Nacional de Estudiantes (Mane Colombia). Blogspot. 2011.
Revista Semana. Bogotá. 2011.
Acevedo, Álvaro. El fin del comienzo, una época, una marcha, un joven rebelde. Bucaramanga: División Cultural UIS, 2013.
Acevedo, Álvaro. La experiencia histórica del cogobierno en la Universidad Industrial de Santander: concepciones y divergencias en disputa por la autonomía universitaria, 1971-1976. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2016. 230 p.
Acevedo, Álvaro. Memorias de una época: El movimiento estudiantil en Colombia en los años sesenta y setenta del siglo XX. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2016. 530 p.
Acevedo Tarazona, Álvaro y Samacá Alonso, Gabriel. “Juventudes universitarias de izquierda en Colombia en 1971: un acercamiento a sus discursos ideológicos”. Historia Caribe. Vol. VIII. No. 2 (ene.-jun./2013): 195-229.
Acevedo, Álvaro y Villabona, Juliana. “Juventudes universitarias de izquierda. De la lucha ideológica a la violencia política”. Revista Hallazgos. No. 25 (2015): 199-216.
Augé, Marc. Futuro. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2012.
Beck, Ulrich. La cultura globalizada. Madrid: Siglo XXI, 2002.
Correa Lugos, Andrés. El manifestante. tesis de pregrado en Historia y Archivística, Universidad Industrial de Santander, 2017.
Deleuze, Gilles. Antiedipo: capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós, 1998.
Foucault, Michel. El nacimiento de la biopolítica: curso en el College de France 1978-1979. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2007.
Han, Byung-Chul. En el enjambre. Barcelona: Herder, 2014.
Harvey, David. Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal, 2007.
Laval, Christian y Dardot, Pierre. Común. Barcelona: Gedisa. 2015.
La Silla Vacía. Los cinco puntos que enfrentan a los estudiantes y profesores con la ministra. Bogotá: La Silla Vacía, 2011. http://lasillavacia.com/historia/los-cinco-puntos-que-enfrentan-los-estudiantes-y-profesores-con-la-ministra-23117 (30/7/2015).
Mane. Programa Mínimo del Movimiento Universitario Estudiantil Colombiano. Bogotá: Mane Colombia, 2011) http://manecolombia.blogspot.com.co/2011/10/programa-minimo-del-movimiento.html (30/7/2015)
Melucci, Alberto. La acción colectiva como constructo social. En: Estudios Sociológicos. IX: 26. 1991.
Ministerio de educación. Presidente Santos presentó los cuatro pilares del proyecto de Reforma a la Educación Superior. Bogotá: Centro virtual de noticias de la educación, 2011. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-266623.html (30/7/2015)
Ministerio de educación. Más de mil personas hicieron presencia en el cuarto foro regional sobre la reforma. Bogotá: Centro virtual de noticias sobre la educación, 2011.http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-267640.html (30/7/2015)
Semana. Petróleo: Colombia produce más de un millón de barriles diarios. Bogotá: Revista Semana, 2012. http://www.semana.com/economia/articulo/petroleo-colombia-produce-mas-millon-barriles-diarios/326925 (30/7/2015).
Revista Historia de la Educación Latinoamerica;Vol. 19, núm. 28 (2017)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Historia de la Educación Latinoamericana
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Historia de la Educación Latinoamericana
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv http://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/6226
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545972053704704
spelling ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 20111Young and outraged protesters? The Colombian social mobilization in 2011Acevedo Tarazona, ÁlvaroCorrea Lugos, Andrés DavidCambio cultural - ColombiaMovimientos de protesta - ColombiaMovimientos sociales - Colombia - 2011Movimientos estudiantiles - Historia - ColombiaMovimientos sociales - Historia - ColombiaPáginas 53-70La revolución cultural de 1968 tiene grandes impactos para el mundo, uno de los principales es la consolidación de la juventud como un target poblacional con una conciencia cívica y política preocupada por el devenir, no sólo de sus realidades locales sino en un plano global. La represión y las formas de silenciar al otro, puestas en práctica por los Estados bajo la excusa de la seguridad nacional hace que dicho fenómeno desaparezca casi por completo en las décadas posteriores. Tendrían que pasar más de cinco décadas para que los jóvenes de todo el mundo volvieran a compartir la pasión de la responsabilidad cívica y política del planeta entero. Desde Colombia este fenómeno se vivió con la Mane y fue la antesala a nuevas formas de accionar colectivo de la población ad portas a un proceso de paz. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el papel de la juventud en los procesos colectivos contemporáneos y su importancia como agente de cambio y concientización civil.ABSTRACT: The cultural revolution of 1968 has made great impacts on the world. One of the main ones is the consolidation of youth as a target population with civic and political conscience, and concerned about future, not only in their local realities but at a global level. Repression and silencing put into practice by the States under the excuse of the national security makes that phenomenon almost disappear in the following decades. It would take more than five decades for young people around the world would share again the passion for civic and political responsibility on the entire planet. In Colombia this phenomenon was lived with the Mane and it was the prelude to new forms of collective action within a population facing an incipient peace process. The purpose ofFuentes y bibliografía: páginas 68-69Artículo revisado por pares.Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Industrial de Santander (Colombia)2017-08-25T16:19:04Z2017-08-25T16:19:04Z2017-06-06Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfAcevedo Tarazona, A. & Correa Lugos, A. D. (2017). ¿Jóvenes e indignados? La movilización social colombiana en el año 2011. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 19(28), 53-70. DOI: https://doi.org/10.19053/01227238.6226 . http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/18390122-72382256-5248https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/183910.19053/01227238.6226http://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/6226reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaspaCentro virtual de noticias de la educación. Ministerio de Educación. Bogotá. 2011.El espectador. Bogotá. 2011.La silla vacía. Bogotá. 2011.Ley 30 de 1992, Bogotá. Congreso de la república 1992.Mesa Amplia Nacional de Estudiantes (Mane Colombia). Blogspot. 2011.Revista Semana. Bogotá. 2011.Acevedo, Álvaro. El fin del comienzo, una época, una marcha, un joven rebelde. Bucaramanga: División Cultural UIS, 2013.Acevedo, Álvaro. La experiencia histórica del cogobierno en la Universidad Industrial de Santander: concepciones y divergencias en disputa por la autonomía universitaria, 1971-1976. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2016. 230 p.Acevedo, Álvaro. Memorias de una época: El movimiento estudiantil en Colombia en los años sesenta y setenta del siglo XX. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2016. 530 p.Acevedo Tarazona, Álvaro y Samacá Alonso, Gabriel. “Juventudes universitarias de izquierda en Colombia en 1971: un acercamiento a sus discursos ideológicos”. Historia Caribe. Vol. VIII. No. 2 (ene.-jun./2013): 195-229.Acevedo, Álvaro y Villabona, Juliana. “Juventudes universitarias de izquierda. De la lucha ideológica a la violencia política”. Revista Hallazgos. No. 25 (2015): 199-216.Augé, Marc. Futuro. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2012.Beck, Ulrich. La cultura globalizada. Madrid: Siglo XXI, 2002.Correa Lugos, Andrés. El manifestante. tesis de pregrado en Historia y Archivística, Universidad Industrial de Santander, 2017.Deleuze, Gilles. Antiedipo: capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós, 1998.Foucault, Michel. El nacimiento de la biopolítica: curso en el College de France 1978-1979. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2007.Han, Byung-Chul. En el enjambre. Barcelona: Herder, 2014.Harvey, David. Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal, 2007.Laval, Christian y Dardot, Pierre. Común. Barcelona: Gedisa. 2015.La Silla Vacía. Los cinco puntos que enfrentan a los estudiantes y profesores con la ministra. Bogotá: La Silla Vacía, 2011. http://lasillavacia.com/historia/los-cinco-puntos-que-enfrentan-los-estudiantes-y-profesores-con-la-ministra-23117 (30/7/2015).Mane. Programa Mínimo del Movimiento Universitario Estudiantil Colombiano. Bogotá: Mane Colombia, 2011) http://manecolombia.blogspot.com.co/2011/10/programa-minimo-del-movimiento.html (30/7/2015)Melucci, Alberto. La acción colectiva como constructo social. En: Estudios Sociológicos. IX: 26. 1991.Ministerio de educación. Presidente Santos presentó los cuatro pilares del proyecto de Reforma a la Educación Superior. Bogotá: Centro virtual de noticias de la educación, 2011. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-266623.html (30/7/2015)Ministerio de educación. Más de mil personas hicieron presencia en el cuarto foro regional sobre la reforma. Bogotá: Centro virtual de noticias sobre la educación, 2011.http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-267640.html (30/7/2015)Semana. Petróleo: Colombia produce más de un millón de barriles diarios. Bogotá: Revista Semana, 2012. http://www.semana.com/economia/articulo/petroleo-colombia-produce-mas-millon-barriles-diarios/326925 (30/7/2015).Revista Historia de la Educación Latinoamerica;Vol. 19, núm. 28 (2017)Copyright (c) 2017 Revista Historia de la Educación Latinoamericanahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf22021-02-10T11:33:46Z