Implementación de estrategias pedagógicas para fomentar comportamientos prosociales en jugadores de fútbol

Spa: El presente trabajo de investigación hace un análisis sobre la efectividad de estrategias pedagógicas para fomentar comportamientos prosociales y disminuir conductas riesgosas que muestran los estudiantes jugadores de fútbol del colegio INEM en la categoría pre-juvenil. Los datos utilizados pro...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8655
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8655
Palabra clave:
Fútbol - Sociología
Fútbol - Entrenamiento
Fútbol - Cambio social
Fútbol - Métodos de enseñanza
Prosocial
Comportamientos en riesgo
Estrategia pedagógica
Fútbol.
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2020 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: El presente trabajo de investigación hace un análisis sobre la efectividad de estrategias pedagógicas para fomentar comportamientos prosociales y disminuir conductas riesgosas que muestran los estudiantes jugadores de fútbol del colegio INEM en la categoría pre-juvenil. Los datos utilizados proceden de un estudio de investigación de tipo mixto. Para lo cual, se adaptó, se estandarizó y se aplicó el “cuestionario de promoción de comportamientos prosociales para la identificación y prevención de la agresión. Junio. 2009”. Torres, C., (2009) Manual para Agentes Educativos socializadores, AES, 2 edición. (Ver anexo 1). Dicho cuestionario contiene 50 situaciones de análisis de comportamientos prosociales y en riesgo, tomado como base y guía de observación; además, de realizarse una entrevista focal a docentes. El problema que llevó a esta investigación surgió de un proceso de formación deportiva en el que se evidenciaban excelentes resultados a nivel competitivo, generados del compromiso y responsabilidad con el grupo, para alcanzar los objetivos propuestos. La interpretación de distintas teorías ratifica que la conducta prosocial se determina por factores situacionales. Asimismo, otros estudios evalúan los efectos de las estrategias pedagógicas para fomentar los comportamientos prosociales y afirman la eficacia de intervenciones dirigidas a potenciar este tipo de conductas.