Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos
Spa: Este proceso de apropiación social hace parte del Proyecto de investigación Implementación de una estrategia de apropiación social del conocimiento en Epigenética y Neurodesarrollo: una Campaña Libertadora a través de la primera infancia para la transformación de la realidad del departamento de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- report
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3567
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3567
- Palabra clave:
- Epigenética
Neurodesarrollo
Administración del conocimiento
Primera infancia
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC_6bcf30a100b00cec43a9aef89575fbbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3567 |
network_acronym_str |
REPOUPTC |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicosTriana Ramírez, Alba NidiaEpigenéticaNeurodesarrolloAdministración del conocimientoPrimera infanciaSpa: Este proceso de apropiación social hace parte del Proyecto de investigación Implementación de una estrategia de apropiación social del conocimiento en Epigenética y Neurodesarrollo: una Campaña Libertadora a través de la primera infancia para la transformación de la realidad del departamento de Boyacá, resolución 730 de 2019-Gobernación de Boyacá que tiene como objetivo desarrollar una estrategia de apropiación social del conocimiento en Epigenética y Neurodesarrollo que fomente una transformación cultural y política hacia la toma de conciencia sobre la importancia de la gestación y de los primeros cinco años como el periodo más importante de la vida, lo cual tiene implicaciones directas en la educación, la economía, la paz y el desarrollo sostenible.Grupo Educación, Salud y Desarrollo Rural - GESDERUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Salud . Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CIESTunjaGrupo Educación, Salud y Desarrollo Rural - GESDER2021-06-11T21:26:13Z2021-06-11T21:26:13Z2019Diagnósticohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a852 recursos en líneaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfTriana Ramírez, A. N. (2019). Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Salud. Gobernación de Boyacá.http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3567spaCopyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-25T17:52:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos |
title |
Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos |
spellingShingle |
Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos Triana Ramírez, Alba Nidia Epigenética Neurodesarrollo Administración del conocimiento Primera infancia |
title_short |
Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos |
title_full |
Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos |
title_fullStr |
Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos |
title_full_unstemmed |
Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos |
title_sort |
Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Triana Ramírez, Alba Nidia |
author |
Triana Ramírez, Alba Nidia |
author_facet |
Triana Ramírez, Alba Nidia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grupo Educación, Salud y Desarrollo Rural - GESDER |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epigenética Neurodesarrollo Administración del conocimiento Primera infancia |
topic |
Epigenética Neurodesarrollo Administración del conocimiento Primera infancia |
description |
Spa: Este proceso de apropiación social hace parte del Proyecto de investigación Implementación de una estrategia de apropiación social del conocimiento en Epigenética y Neurodesarrollo: una Campaña Libertadora a través de la primera infancia para la transformación de la realidad del departamento de Boyacá, resolución 730 de 2019-Gobernación de Boyacá que tiene como objetivo desarrollar una estrategia de apropiación social del conocimiento en Epigenética y Neurodesarrollo que fomente una transformación cultural y política hacia la toma de conciencia sobre la importancia de la gestación y de los primeros cinco años como el periodo más importante de la vida, lo cual tiene implicaciones directas en la educación, la economía, la paz y el desarrollo sostenible. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2021-06-11T21:26:13Z 2021-06-11T21:26:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Diagnóstico http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/PID http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Triana Ramírez, A. N. (2019). Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Salud. Gobernación de Boyacá. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3567 |
identifier_str_mv |
Triana Ramírez, A. N. (2019). Autodiagnóstico Provincias Tundama, Cubará, Márquez, Tunja : creciendo con agricultura saludable y un ambiente libre de tóxicos. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Salud. Gobernación de Boyacá. |
url |
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
2 recursos en línea application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Salud . Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CIES Tunja |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Salud . Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CIES Tunja |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instname_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instacron_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
reponame_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
collection |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
_version_ |
1841545973422096384 |