Efectos de un programa de acondicionamiento físico y la condición física en el adulto mayor del municipio de Saboyá y su relación con la calidad de vida
Spa: A manera de introducción, podemos afirmar que la realidad demográfica durante la presente época destaca el incremento en la proporción de un grupo como el adulto mayor en el índice circunstancial del universo poblacional, lo cual evidencia un avance significativo en las expectativas de vida del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8601
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8601
- Palabra clave:
- Ejercicio
Aptitud física
Actividad motora
Fisioterapia
Educación física
Maestría Pedagogía de la Cultura Física - Tesis y disertaciones académicas
Actividad física
Adulto mayor
Condición física
Calidad de vida
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: A manera de introducción, podemos afirmar que la realidad demográfica durante la presente época destaca el incremento en la proporción de un grupo como el adulto mayor en el índice circunstancial del universo poblacional, lo cual evidencia un avance significativo en las expectativas de vida del grupo etéreo con relación a la disminución de la tasa de natalidad. Por tanto, el propósito de esta investigación es determinar el efecto de un programa de acondicionamiento físico en la condición física del adulto mayor del municipio de Saboyá. La estructura metodológica empleada es de carácter cuantitativo, con diseño cuasiexperimental y correlacional que evidencia el abordaje de un problema, la sustentación teórica, conceptual, contextual en la estructura del estudio y aplicabilidad de los instrumentos y técnicas de investigación, en el análisis, medición y relación de las variables establecidas que permiten la comprobación de las hipótesis y acopio de la recolección e información, procesamiento y obtención de los resultados una vez se desarrolle el programa de acondicionamiento físico en los adultos mayores del municipio de Saboyá. Los resultados en el grupo experimental obtienen las diferencias estadísticamente significativas con respecto al grupo control en las capacidades físicas de flexibilidad, fuerza, agilidad, resistencia y la calidad de vida (función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional salud mental). Concluyendo que, se logra un aumento en la calidad de vida de los adultos mayores en el grupo experimental; por tanto, se puede atribuir a la intervención del programa de actividad física. |
---|