Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicos

La pandemia de gripe de 1918-19 es actualmente una de las más nombradas debido a las fuertes repercusiones que tuvo en todo el mundo, ocasionando millones de muertes, de las cuales Colombia no fue la excepción. En Colombia las zonas más afectadas fueron las de gran altitud, debido a los cambios brus...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1348
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1348
Palabra clave:
Gripe humana
Fenómeno del niño
Gripe humana - 1918-1919 - (Boyacá, Colombia)
Virus de la gripe
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2006 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_5fb0b2295bf5368414fac597de4c8ece
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1348
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicosBarragán, Erika IvonneGripe humanaFenómeno del niñoGripe humana - 1918-1919 - (Boyacá, Colombia)Virus de la gripeLa pandemia de gripe de 1918-19 es actualmente una de las más nombradas debido a las fuertes repercusiones que tuvo en todo el mundo, ocasionando millones de muertes, de las cuales Colombia no fue la excepción. En Colombia las zonas más afectadas fueron las de gran altitud, debido a los cambios bruscos y poco usuales de clima, los cuales hicieron de esta pandemia algo desastroso y de poca duración, que dejó perplejos a los encargados de la Higiene pública de la época en dichas regiones y, que ha sido tema satélite para el posterior desarrollo de este artículo tomando como base el proyecto: “Impacto de la pandemia de gripa de 1918-1919 en Boyacá”, propuesto por el Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá de la UPTC. Tras la búsqueda en fuentes primarias y secundarias de la época y actuales, se ha hallado la relación entre fenómenos climáticos, tales como el fenómeno del niño o fenómeno ENOS y su contraparte la niña con la pandemia de 1918.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2016-04-01T16:23:44Z2016-04-01T16:23:44Z2006Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1348spaspaCopyright (c) 2006 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-24T22:56:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicos
title Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicos
spellingShingle Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicos
Barragán, Erika Ivonne
Gripe humana
Fenómeno del niño
Gripe humana - 1918-1919 - (Boyacá, Colombia)
Virus de la gripe
title_short Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicos
title_full Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicos
title_fullStr Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicos
title_full_unstemmed Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicos
title_sort Pandemia de gripa de 1918 en Colombia : relación de la epidemia con fenómenos climatológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Barragán, Erika Ivonne
author Barragán, Erika Ivonne
author_facet Barragán, Erika Ivonne
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gripe humana
Fenómeno del niño
Gripe humana - 1918-1919 - (Boyacá, Colombia)
Virus de la gripe
topic Gripe humana
Fenómeno del niño
Gripe humana - 1918-1919 - (Boyacá, Colombia)
Virus de la gripe
description La pandemia de gripe de 1918-19 es actualmente una de las más nombradas debido a las fuertes repercusiones que tuvo en todo el mundo, ocasionando millones de muertes, de las cuales Colombia no fue la excepción. En Colombia las zonas más afectadas fueron las de gran altitud, debido a los cambios bruscos y poco usuales de clima, los cuales hicieron de esta pandemia algo desastroso y de poca duración, que dejó perplejos a los encargados de la Higiene pública de la época en dichas regiones y, que ha sido tema satélite para el posterior desarrollo de este artículo tomando como base el proyecto: “Impacto de la pandemia de gripa de 1918-1919 en Boyacá”, propuesto por el Grupo de investigación Historia de la Salud en Boyacá de la UPTC. Tras la búsqueda en fuentes primarias y secundarias de la época y actuales, se ha hallado la relación entre fenómenos climáticos, tales como el fenómeno del niño o fenómeno ENOS y su contraparte la niña con la pandemia de 1918.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
2016-04-01T16:23:44Z
2016-04-01T16:23:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1348
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1348
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2006 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2006 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545975972233216