Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá

1 recurso en línea (178 páginas) : ilustraciones, gráficas.

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3144
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3144
Palabra clave:
Comprensión de lectura
Educación tecnológica
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Materiales de enseñanza
Enseñanza con ayuda de computadores
Educación de niños
Educación preescolar - Innovaciones tecnológicas
Libros y lectura
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicas
Innovaciones educativas - Boyacá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_5b9723c7ed2659311ff7edefb7da83af
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3144
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá
title Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá
spellingShingle Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá
Monroy Vega, Laura Viviana
Comprensión de lectura
Educación tecnológica
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Materiales de enseñanza
Enseñanza con ayuda de computadores
Educación de niños
Educación preescolar - Innovaciones tecnológicas
Libros y lectura
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicas
Innovaciones educativas - Boyacá (Colombia)
title_short Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá
title_full Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá
title_fullStr Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá
title_full_unstemmed Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá
title_sort Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá
dc.creator.none.fl_str_mv Monroy Vega, Laura Viviana
author Monroy Vega, Laura Viviana
author_facet Monroy Vega, Laura Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mesa Jiménez, Fredy Yesid
Boude Figueredo, Oscar Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Comprensión de lectura
Educación tecnológica
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Materiales de enseñanza
Enseñanza con ayuda de computadores
Educación de niños
Educación preescolar - Innovaciones tecnológicas
Libros y lectura
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicas
Innovaciones educativas - Boyacá (Colombia)
topic Comprensión de lectura
Educación tecnológica
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Materiales de enseñanza
Enseñanza con ayuda de computadores
Educación de niños
Educación preescolar - Innovaciones tecnológicas
Libros y lectura
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicas
Innovaciones educativas - Boyacá (Colombia)
description 1 recurso en línea (178 páginas) : ilustraciones, gráficas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2020-05-21T20:53:37Z
2020-05-21T20:53:37Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Monroy Vega, L. V. (2018). Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3144
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3144
identifier_str_mv Monroy Vega, L. V. (2018). Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3144
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Rada Cadenas, D. M. (15 de abril de 2009). Instrumento para el analisis y evaluacion de los software multimedia educativos. Obtenido de http://www.redem.org/boletin/files/Instrumento_para_Multimedia.pdf
Álvarez, M. M., & García, V. G. (2008). DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. Obtenido de Educar con TIC: desafíos y posibilidades:: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66615063006
Bolaños Nieves, O. I., Pejendino López, H. f., Villalba Romero, J. J., & Jiménez Toledo , R. A. (2016). Obtenido de Estrategia Didáctica basada en TIC para contribuir en el proceso de lectoescritura: http://www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/libroseditorialunimar/article/view/979/901
Bonilla Tique , B., & Villabón Yustes, R. Y. (2017). Escritura en grado transición. Una práctica que se resignigica a través del aprendizaje colaborativo. Bogotá , Colombi
Calvo, P., Cataldi, Z., & Lage, F. (2007). Evaluación sistematizada de software educativo: estudio de un caso de aplicación en grafos. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14166
Cano Ballén, I., Correal Urrea, N. A., Jiménez Ávila, D. M., & Vargas Penagos, C. I. (2014). Obtenido de Rimando, cantando y leyendo, vamos construyendo y un mundo descubriendo.: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/handle/10656/4071?s
Carrasco, J. B. (2004). Una didáctica para hoy, Cómo enseñar mejor. . Madrid: Ediciones Rialp
Carreño Valdivia, Y. (2014). Obtenido de El uso de las TIC en Chile en la enseñanza de la lecto-escritura en los niveles iniciales.: www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/897.pdf
CCD. (marzo de 2012). Corporacion Colombiana Digital . Obtenido de Aprender y educar : https://colombiadigital.net/
CITAC, T. (2006). Obtenido de Manual para la evaluación de la lectura y escritura: http://www.citac.org.mx/descargas
Colectivo Educación Infantil y TIC. (2014). Recursos educativos digitales para la educación infantil (REDEI)*. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85331022002
Corporación Colombiana digital. (2012). Aprender a Educar con las Tecnologias del siglo XXI. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/267013/mod_resource /content/2/Libro-Aprender-y-Educar.pdf
Darder, F., & Barceló, E. (2014). EducaPlanet Learning & Apps. Obtenido de Guia Didáctica: https://www.slideshare.net/Educaplanet/guia-didactica-leogrin
de Acevedo, A. (s.f.). ¿Cómo funciona el cerebro de los niños? Grijalbo.
de López , N. M., & Berdicewski, O. (s.f.). PFB Prueba de funciones básicas, https://vdocuments.site/ficha-tecnica-funciones-basicas.html. Obtenido de de 140 https://es.scribd.com/document/261977964/Cuadernillo-de-La-Prueba-deFunciones-Basicas#fullscreen&from_embed
Devia Astorga, S. (2013). Repositorio académico Universidad de Chile. Obtenido de Estudio de caso: alfabetización en segundo nivel de transición de educación parvularia, a través de estrategias basadas en el uso tics: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/130398/Tesis%20version%20final .pdf?sequence=1&isAllowed=y
Díaz Barriga Arceo, F., & Hernández Rojas, G. (2002). estrategisa docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. México : McGraw Hill.
Fernández , H. (15 de marzo de 2007). Colombia Aprende . Obtenido de MInisterio de Educación Nacional : http://colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/fo-article121199.pdf
Ferreiro, E., & Teberosky, A. (1993). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Flórez, S. E., & Rodríguez Martínez, Y. M. (2014). Corporación universitaria Minuto de Dios. Obtenido de La ciudad Doman Desarrollo del método Glenn Doman a partir del diseño e implementación de una página web.: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/
Gomez, S. (Marzo de 2012). El proceso de la evaluación de la lectura y escritura en la educación preescolar y primaria. . Obtenido de http://arenasarenaslectura.blogspot.com.co/2012/03/el-proceso-de-la-evaluacion-de-la.html
Gonzáles Cadena, V. R., & Iza Sandoval, O. P. (2017). Juego digital para aprender a leer. Machala.
Guía breve de PASW®. (s.f.). Obtenido de ftp://ftp.soc.uoc.gr/Psycho/spss/spss18.0/Documentation/Spanish/Manuals/PASW% 20Statistics%2018%20Brief%20Guide.pdf
Gutiérrez Gonzales, A. D., & Cannon Dìaz, B. Y. (2013). Impacto de los recursos educativos abiertos REA en el aprendizaje del inglés de alumnos de preescolar. En B. C. Yolanda Hereida Escorza, Aplicaciones de la tecnologia educativa en diversos ambientes de aprendizaje. Mexico. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Yolanda_HerediaEscorza/publication/281294055_Aplicaciones_de_la_tecnologia_educativa_en_dive rsos_ambientes_de_aprendizaje/links/55e08c4808aede0b572e886f/Aplicaciones-dela-tecnologia-educativa-en-diversos-ambientes-de
Heikki Lyytinen. (s.f.). Graphogame. Obtenido de http://info.grapholearn.com/
Heredia Escorza, Y. (Agosto de 2041). Aplicaciones de la tecnología educativa en diversos ambientes de aprendizaje.
Hereida Escorza, Y., & Cannon Dìaz, B. Y. (2013). Aplicaciones de la tecnologìa educativa en diversos ambientes de aprendizaje.
Indice SIntético de Calidad Educativa. (2016). Colombia Aprende. Obtenido de https://diae.mineducacion.gov.co/siempre_diae/documentos/2016/115740000014.pd f
Infante Montejo, R. D. (2011). El sentido: punto de partida en la enseñanza de la lectura y la escritura. Educación y ciencia , 58
infantil, E. d. (s.f.). Prueba Teberosky. Obtenido de http://actividadesinfantil.com/archives/10438
Lafrancesco, G. M. (2003). La edicación integral en el preescolar . Bogotá: Géminis.
Marqués Graells, P. (2006). El papel de las TIC en el proceso de leco-escritura. Editorial Planeta. Obtenido de Proyecto Educativo El libro de nuestra escuela: https://z33preescolar2.files.wordpress.com/2012/02/revista-ticok-cast.pdf
Martínez Rosas, Á. (s.f.). ¿Cómo evaluar los sistemas de escritura? Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd4898.pdf
MEN. (2014). Colombia Aprende. Obtenido de Bases curriculares para la educación inicial y preescolar. : https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles341880_recurso_1.pdf
MEN. (2014). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Documento 23 educación inicial: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles341839_archivo_pdf_educacion_inicial.pdf
MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje. Colombia: Panamericana. Obtenido de Derechos Básicos de Aprendzaje para le grado Transición.
MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendzaje para le grado Transición.
Meza Jaque, J. (2018). Modelo SAEP. Seguimiento de los aprendizajes desde la educación parvularia. . Academia el Hispano.
Miranda, M. S., & Osório, A. J. (10 de septiembre de 2008). Las TIC en la primera infancia: valorización e integración en la educación inicial a través del enlace @rcacomum . Obtenido de Revista Iberoamericana de Educación.: http://www.rieoei.org/deloslectores/2655Osoriov2.pdf
Montiel García, E., Pacanchique Plazas, P. P., Rangel Bolaños, V. H., & Rodrpiguez Balderas, M. (2016). Desarrollo de materiales de aprendizaje multimedia para fortalecer la lecto-escritura en la educación infantil. Didáctica, innovación y multimedia. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5407963
Nacional, M. d. (2014). Documento 23. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional.: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles341839_archivo_pdf_educacion_inicial.pdf
Navarro Mejia, W. (2011). Obtenido de Las TIC en el sistema educativo colombiano: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/vinculos/article/view/4175
Osório, P. e., & Santos Miranda, M. (10 de Septiembre de 2008). Revista Iberoamericana de Educación. Obtenido de http://www.rieoei.org/deloslectores/2655Osoriov2.pdf
Panqueva, A. G. (1992). Obtenido de Ingeniería de Software Educativo: https://es.slideshare.net/algalvis50/ise1992-parte-0-inicio-y-fin
Pérez Porto, J., & Merino, M. (2015). Definición depseudopalabras. Obtenido de https://definicion.de/pseudopalabras/
Pérez Riedel, M. D. (julio de 2015). Educar con TIC: desafíos y posibilidades. Questión. Obtenido de http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2611/2285
Pulido Ramos. (2010). Universidad Minuto de Dios Facultad de Educación. Obtenido de Diseñar un ambiente virtual de aprendizaje utilizando las TIC como herramienta para implementar las competencias lingüísticas en los niños de 5 a 6 años: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/431/EDAA_Ra mosPenaMyriamBetty_08.pdf?sequence=3
Rada Cárdenas, D. M. (15 de abril de 2009). Instrumento para el analisis y evaluacion de los software multimedia educativos. Obtenido de http://www.redem.org/boletin/files/Instrumento_para_Multimedia.pdf
Ramaciotti, & Orellana. (2007). Prueba de segmentación Lingüistica PSL. Obtenido de http://ftp.e-mineduc.cl/cursoscpeip/Lenguaje/1-3- basico/I/Unidad2/evaluacion2/psl.pdf
Ramírez Osorio , C. (2010). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Altablero, Con las TIC desde pequeño: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article242228.html
Rosales, J. (s.f.). Estrategias Didácticas. México.
Rosas Martínez, M. A. (s.f.). ¿Cómo evaluar os sitemas de lectoesctritura? Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es/indcontei.aspx?d=3063&s=5&ind=165
Seas Tencio, J., Castro MOnge, J., & Corrales Mora, M. (s.f. ). Informática Educativa: Ampliando Escenarios Para El Aprendizaje. https://books.google.com.co/books?id=7rH0Eq5GK4cC&pg=PA56&dq=software+ de+ejercitacion+y+practica&hl=es-41.
Sepúlveda Rodríguez, B. L., & Pineda Castaño , Y. A. (Junio de 2016). Implementemos las TIC para aprender a escribir . Frontino , Colombia .
Sierra Triana, M. A. (2012). CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO. Obtenido de Fortalecimiento de procesos lectores y escritores de los niños y las niñas del grado primero de primaria a través de actividades lúdicas tecnológicas en la Institución Educativa Nuevo Kennedy.: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/2401/TI_%20Si erraTrianaMayra_2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Silva Villalever, P., & Gonzáles Luna, A. (s.f.). Manual Para la Evaluaion de la lectoescritura TEIC . Obtenido de http://www.citac.org.mx/descargas
Stake, R. (1920). Investigaciòn con estudios de caso . Madrid: Ediciones Morata S,L
Tapalpa, C. I. (2006). CITACC. Obtenido de http://www.citac.org.mx/descargas
Tena, L. G. (2010). Ambientes de aprendizaje en el aula. Obtenido de https://bibliotecafcalbatros.files.wordpress.com/2014/05/15-ambientes-aula.pdf
Tencio, Jenny Seas; Monge, Jorge Castro; Corrales Mora Maricruz. (s.f.). Informática Educativa: Ampliando Escenarios Para El Aprendizaje. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=7rH0Eq5GK4cC&pg=PA56&dq=software+ de+ejercitacion+y+practica&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwjh0aaLkpfbAhVss1kKHXvCA2sQ6wEIKzAB#v=onep age&q=software%20de%20ejercitacion%20y%20practica&f=false
Torres leyva, J., Ortiz Pineda, V., Cuevas Valencia, R. E., & Gómez Oregon , M. (2013). Obtenido de Educando a los nativos digitales de preescolar con apoyo de herramientas didácticas de software libre.: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/vinculos/article/view/6565/8089
UNED. (s.f. ). ¿Qué son las estrategias didácticas? Centro de Capacitación en Educación a Distancia.
Uresti Garcia, A. D., & Cannon Dìaz, B. (s.f.). Uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) y su impacto en la adquisición de la lectura convencional en niños de tercer grado de preescolar. En B. Cannon Dìaz, & Y. Heredia Escorza, Aplicaiones de la tecnologìa educativa en diversos ambientes de aprendizaje.
Valadez, M. Á., Zermeño, M. G., & Mejía, I. A. (2013). Diseño de un recurso educativo multimedia basado en la Metodología Doman para mejorar la enseñanza de la lectura en nivel preescolar. Obtenido de Revista Científica de Opinión y divulgación: http://repositorio.m
Valdivia, Y. C. (2014). Obtenido de El uso de las TIC en Chile en la enseñanza de la lectoescritura en los niveles iniciales.: www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/897.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Escuela de Posgrados
Facultad de Ciencias de la Educación
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Escuela de Posgrados
Facultad de Ciencias de la Educación
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545968774807552
spelling Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - BoyacáMonroy Vega, Laura VivianaComprensión de lecturaEducación tecnológicaTecnología educativaInnovaciones educativasMateriales de enseñanzaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación de niñosEducación preescolar - Innovaciones tecnológicasLibros y lecturaMaestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicasInnovaciones educativas - Boyacá (Colombia)1 recurso en línea (178 páginas) : ilustraciones, gráficas.La investigación, muestra el proceso de los estudiantes y realiza un informe acerca del rol del docente, del estudiante y de la tecnología, así como los resultados obtenidos antes y después de la intervención, notándose un proceso continuo y significativo en el apoyo de la lectoescritura.Bibliografía y webgrafía: páginas 138-146.MaestríaMagíster en Ambientes Educativos mediados por TICUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Ambientes Educativos mediados por TICMesa Jiménez, Fredy YesidBoude Figueredo, Oscar Rafael2020-05-21T20:53:37Z2020-05-21T20:53:37Z2018Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfMonroy Vega, L. V. (2018). Incidencia del software “Leo Con Grin” en el aprendizaje de la lectoescritura del grado transición, en la Institución Educativa Técnica Ignacio Gil Sanabria Siachoque - Boyacá. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3144http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3144spaRada Cadenas, D. M. (15 de abril de 2009). Instrumento para el analisis y evaluacion de los software multimedia educativos. Obtenido de http://www.redem.org/boletin/files/Instrumento_para_Multimedia.pdfÁlvarez, M. M., & García, V. G. (2008). DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. Obtenido de Educar con TIC: desafíos y posibilidades:: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66615063006Bolaños Nieves, O. I., Pejendino López, H. f., Villalba Romero, J. J., & Jiménez Toledo , R. A. (2016). Obtenido de Estrategia Didáctica basada en TIC para contribuir en el proceso de lectoescritura: http://www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/libroseditorialunimar/article/view/979/901Bonilla Tique , B., & Villabón Yustes, R. Y. (2017). Escritura en grado transición. Una práctica que se resignigica a través del aprendizaje colaborativo. Bogotá , ColombiCalvo, P., Cataldi, Z., & Lage, F. (2007). Evaluación sistematizada de software educativo: estudio de un caso de aplicación en grafos. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14166Cano Ballén, I., Correal Urrea, N. A., Jiménez Ávila, D. M., & Vargas Penagos, C. I. (2014). Obtenido de Rimando, cantando y leyendo, vamos construyendo y un mundo descubriendo.: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/handle/10656/4071?sCarrasco, J. B. (2004). Una didáctica para hoy, Cómo enseñar mejor. . Madrid: Ediciones RialpCarreño Valdivia, Y. (2014). Obtenido de El uso de las TIC en Chile en la enseñanza de la lecto-escritura en los niveles iniciales.: www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/897.pdfCCD. (marzo de 2012). Corporacion Colombiana Digital . Obtenido de Aprender y educar : https://colombiadigital.net/CITAC, T. (2006). Obtenido de Manual para la evaluación de la lectura y escritura: http://www.citac.org.mx/descargasColectivo Educación Infantil y TIC. (2014). Recursos educativos digitales para la educación infantil (REDEI)*. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85331022002Corporación Colombiana digital. (2012). Aprender a Educar con las Tecnologias del siglo XXI. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/267013/mod_resource /content/2/Libro-Aprender-y-Educar.pdfDarder, F., & Barceló, E. (2014). EducaPlanet Learning & Apps. Obtenido de Guia Didáctica: https://www.slideshare.net/Educaplanet/guia-didactica-leogrinde Acevedo, A. (s.f.). ¿Cómo funciona el cerebro de los niños? Grijalbo.de López , N. M., & Berdicewski, O. (s.f.). PFB Prueba de funciones básicas, https://vdocuments.site/ficha-tecnica-funciones-basicas.html. Obtenido de de 140 https://es.scribd.com/document/261977964/Cuadernillo-de-La-Prueba-deFunciones-Basicas#fullscreen&from_embedDevia Astorga, S. (2013). Repositorio académico Universidad de Chile. Obtenido de Estudio de caso: alfabetización en segundo nivel de transición de educación parvularia, a través de estrategias basadas en el uso tics: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/130398/Tesis%20version%20final .pdf?sequence=1&isAllowed=yDíaz Barriga Arceo, F., & Hernández Rojas, G. (2002). estrategisa docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. México : McGraw Hill.Fernández , H. (15 de marzo de 2007). Colombia Aprende . Obtenido de MInisterio de Educación Nacional : http://colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/fo-article121199.pdfFerreiro, E., & Teberosky, A. (1993). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoFlórez, S. E., & Rodríguez Martínez, Y. M. (2014). Corporación universitaria Minuto de Dios. Obtenido de La ciudad Doman Desarrollo del método Glenn Doman a partir del diseño e implementación de una página web.: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/Gomez, S. (Marzo de 2012). El proceso de la evaluación de la lectura y escritura en la educación preescolar y primaria. . Obtenido de http://arenasarenaslectura.blogspot.com.co/2012/03/el-proceso-de-la-evaluacion-de-la.htmlGonzáles Cadena, V. R., & Iza Sandoval, O. P. (2017). Juego digital para aprender a leer. Machala.Guía breve de PASW®. (s.f.). Obtenido de ftp://ftp.soc.uoc.gr/Psycho/spss/spss18.0/Documentation/Spanish/Manuals/PASW% 20Statistics%2018%20Brief%20Guide.pdfGutiérrez Gonzales, A. D., & Cannon Dìaz, B. Y. (2013). Impacto de los recursos educativos abiertos REA en el aprendizaje del inglés de alumnos de preescolar. En B. C. Yolanda Hereida Escorza, Aplicaciones de la tecnologia educativa en diversos ambientes de aprendizaje. Mexico. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Yolanda_HerediaEscorza/publication/281294055_Aplicaciones_de_la_tecnologia_educativa_en_dive rsos_ambientes_de_aprendizaje/links/55e08c4808aede0b572e886f/Aplicaciones-dela-tecnologia-educativa-en-diversos-ambientes-deHeikki Lyytinen. (s.f.). Graphogame. Obtenido de http://info.grapholearn.com/Heredia Escorza, Y. (Agosto de 2041). Aplicaciones de la tecnología educativa en diversos ambientes de aprendizaje.Hereida Escorza, Y., & Cannon Dìaz, B. Y. (2013). Aplicaciones de la tecnologìa educativa en diversos ambientes de aprendizaje.Indice SIntético de Calidad Educativa. (2016). Colombia Aprende. Obtenido de https://diae.mineducacion.gov.co/siempre_diae/documentos/2016/115740000014.pd fInfante Montejo, R. D. (2011). El sentido: punto de partida en la enseñanza de la lectura y la escritura. Educación y ciencia , 58infantil, E. d. (s.f.). Prueba Teberosky. Obtenido de http://actividadesinfantil.com/archives/10438Lafrancesco, G. M. (2003). La edicación integral en el preescolar . Bogotá: Géminis.Marqués Graells, P. (2006). El papel de las TIC en el proceso de leco-escritura. Editorial Planeta. Obtenido de Proyecto Educativo El libro de nuestra escuela: https://z33preescolar2.files.wordpress.com/2012/02/revista-ticok-cast.pdfMartínez Rosas, Á. (s.f.). ¿Cómo evaluar los sistemas de escritura? Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd4898.pdfMEN. (2014). Colombia Aprende. Obtenido de Bases curriculares para la educación inicial y preescolar. : https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles341880_recurso_1.pdfMEN. (2014). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Documento 23 educación inicial: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles341839_archivo_pdf_educacion_inicial.pdfMEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje. Colombia: Panamericana. Obtenido de Derechos Básicos de Aprendzaje para le grado Transición.MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendzaje para le grado Transición.Meza Jaque, J. (2018). Modelo SAEP. Seguimiento de los aprendizajes desde la educación parvularia. . Academia el Hispano.Miranda, M. S., & Osório, A. J. (10 de septiembre de 2008). Las TIC en la primera infancia: valorización e integración en la educación inicial a través del enlace @rcacomum . Obtenido de Revista Iberoamericana de Educación.: http://www.rieoei.org/deloslectores/2655Osoriov2.pdfMontiel García, E., Pacanchique Plazas, P. P., Rangel Bolaños, V. H., & Rodrpiguez Balderas, M. (2016). Desarrollo de materiales de aprendizaje multimedia para fortalecer la lecto-escritura en la educación infantil. Didáctica, innovación y multimedia. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5407963Nacional, M. d. (2014). Documento 23. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional.: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles341839_archivo_pdf_educacion_inicial.pdfNavarro Mejia, W. (2011). Obtenido de Las TIC en el sistema educativo colombiano: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/vinculos/article/view/4175Osório, P. e., & Santos Miranda, M. (10 de Septiembre de 2008). Revista Iberoamericana de Educación. Obtenido de http://www.rieoei.org/deloslectores/2655Osoriov2.pdfPanqueva, A. G. (1992). Obtenido de Ingeniería de Software Educativo: https://es.slideshare.net/algalvis50/ise1992-parte-0-inicio-y-finPérez Porto, J., & Merino, M. (2015). Definición depseudopalabras. Obtenido de https://definicion.de/pseudopalabras/Pérez Riedel, M. D. (julio de 2015). Educar con TIC: desafíos y posibilidades. Questión. Obtenido de http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2611/2285Pulido Ramos. (2010). Universidad Minuto de Dios Facultad de Educación. Obtenido de Diseñar un ambiente virtual de aprendizaje utilizando las TIC como herramienta para implementar las competencias lingüísticas en los niños de 5 a 6 años: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/431/EDAA_Ra mosPenaMyriamBetty_08.pdf?sequence=3Rada Cárdenas, D. M. (15 de abril de 2009). Instrumento para el analisis y evaluacion de los software multimedia educativos. Obtenido de http://www.redem.org/boletin/files/Instrumento_para_Multimedia.pdfRamaciotti, & Orellana. (2007). Prueba de segmentación Lingüistica PSL. Obtenido de http://ftp.e-mineduc.cl/cursoscpeip/Lenguaje/1-3- basico/I/Unidad2/evaluacion2/psl.pdfRamírez Osorio , C. (2010). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Altablero, Con las TIC desde pequeño: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article242228.htmlRosales, J. (s.f.). Estrategias Didácticas. México.Rosas Martínez, M. A. (s.f.). ¿Cómo evaluar os sitemas de lectoesctritura? Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es/indcontei.aspx?d=3063&s=5&ind=165Seas Tencio, J., Castro MOnge, J., & Corrales Mora, M. (s.f. ). Informática Educativa: Ampliando Escenarios Para El Aprendizaje. https://books.google.com.co/books?id=7rH0Eq5GK4cC&pg=PA56&dq=software+ de+ejercitacion+y+practica&hl=es-41.Sepúlveda Rodríguez, B. L., & Pineda Castaño , Y. A. (Junio de 2016). Implementemos las TIC para aprender a escribir . Frontino , Colombia .Sierra Triana, M. A. (2012). CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO. Obtenido de Fortalecimiento de procesos lectores y escritores de los niños y las niñas del grado primero de primaria a través de actividades lúdicas tecnológicas en la Institución Educativa Nuevo Kennedy.: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/2401/TI_%20Si erraTrianaMayra_2012.pdf?sequence=1&isAllowed=ySilva Villalever, P., & Gonzáles Luna, A. (s.f.). Manual Para la Evaluaion de la lectoescritura TEIC . Obtenido de http://www.citac.org.mx/descargasStake, R. (1920). Investigaciòn con estudios de caso . Madrid: Ediciones Morata S,LTapalpa, C. I. (2006). CITACC. Obtenido de http://www.citac.org.mx/descargasTena, L. G. (2010). Ambientes de aprendizaje en el aula. Obtenido de https://bibliotecafcalbatros.files.wordpress.com/2014/05/15-ambientes-aula.pdfTencio, Jenny Seas; Monge, Jorge Castro; Corrales Mora Maricruz. (s.f.). Informática Educativa: Ampliando Escenarios Para El Aprendizaje. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=7rH0Eq5GK4cC&pg=PA56&dq=software+ de+ejercitacion+y+practica&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwjh0aaLkpfbAhVss1kKHXvCA2sQ6wEIKzAB#v=onep age&q=software%20de%20ejercitacion%20y%20practica&f=falseTorres leyva, J., Ortiz Pineda, V., Cuevas Valencia, R. E., & Gómez Oregon , M. (2013). Obtenido de Educando a los nativos digitales de preescolar con apoyo de herramientas didácticas de software libre.: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/vinculos/article/view/6565/8089UNED. (s.f. ). ¿Qué son las estrategias didácticas? Centro de Capacitación en Educación a Distancia.Uresti Garcia, A. D., & Cannon Dìaz, B. (s.f.). Uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) y su impacto en la adquisición de la lectura convencional en niños de tercer grado de preescolar. En B. Cannon Dìaz, & Y. Heredia Escorza, Aplicaiones de la tecnologìa educativa en diversos ambientes de aprendizaje.Valadez, M. Á., Zermeño, M. G., & Mejía, I. A. (2013). Diseño de un recurso educativo multimedia basado en la Metodología Doman para mejorar la enseñanza de la lectura en nivel preescolar. Obtenido de Revista Científica de Opinión y divulgación: http://repositorio.mValdivia, Y. C. (2014). Obtenido de El uso de las TIC en Chile en la enseñanza de la lectoescritura en los niveles iniciales.: www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/897.pdfCopyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-28T12:36:30Z