Implementación de estrategias pedagógicas para fomentar comportamientos prosociales en los deportistas de karate

Spa: El presente trabajo de investigación realizo un análisis sobre la efectividad de estrategias pedagógicas para fomentar comportamientos prosociales y disminuir conductas riesgosas que muestran los deportistas de karate do del colegio de Boyacá. Los datos utilizados para esta investigación proced...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8624
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8624
Palabra clave:
Evaluación de conducta
Interacción social
Karate - Enseñanza
Deportes - Aspectos sociales
Maestría Pedagogía de la Cultura Física - Tesis y disertaciones académicas
Comportamiento prosocial
Comportamientos en riesgo
Estrategia pedagógica
Karate do
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: El presente trabajo de investigación realizo un análisis sobre la efectividad de estrategias pedagógicas para fomentar comportamientos prosociales y disminuir conductas riesgosas que muestran los deportistas de karate do del colegio de Boyacá. Los datos utilizados para esta investigación proceden de un estudio de tipo mixto. Para lo cual, se adaptó, se estandarizó y se aplicó el “cuestionario de promoción de comportamientos prosociales para la identificación y prevención de la agresión. Junio. 2007”. En los últimos años han aumentado las publicaciones científicas que tratan el tema de la prosocialidad y el deporte, debido en gran medida a la popularización y práctica de los deportes de combate y la masificación del karate do en el ámbito educativo. De ahí que se hace importante reflexionar sobre el sentido y significado del fomento de los comportamientos prosociales a través de la práctica del karate do en el colegio de Boyacá. La mayoría de las personas consideran el karate como un deporte de combate, una forma de defensa personal o un arte marcial que contribuye al desarrollo de sus practicantes, pero se hace escasa referencia a los valores sociales que involucra su práctica, sea por desconocimiento, falta de transmisión, hermetismo o desidia. A lo largo de esta investigación se describe como este deporte y mediante que estrategias, sirve como dispositivo pedagógico para mejorar las conductas prosociales y contribuir así, a la formación integral de los deportistas de karate do del colegio de Boyacá