Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente

Spa: Con el estudio se busca manifestar las habilidades, capacidades o destrezas que los participantes identifican como importantes para su desarrollo personal y emocional, además de ser primordiales para el ejercicio docente. De esta forma se pretende encontrar fortalezasy debilidades en relación c...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9009
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9009
Palabra clave:
Desarrollo infantil - Aspectos sociales
Formación profesional de maestros
Inteligencia emocional
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_492af92ffefcae083b6ac825d81c4bc5
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9009
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente
title Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente
spellingShingle Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente
Díaz Ortiz, Sandra Patricia
Desarrollo infantil - Aspectos sociales
Formación profesional de maestros
Inteligencia emocional
title_short Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente
title_full Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente
title_fullStr Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente
title_full_unstemmed Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente
title_sort Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Ortiz, Sandra Patricia
author Díaz Ortiz, Sandra Patricia
author_facet Díaz Ortiz, Sandra Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cárdenas Soler, Ruth Nayibe
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo infantil - Aspectos sociales
Formación profesional de maestros
Inteligencia emocional
topic Desarrollo infantil - Aspectos sociales
Formación profesional de maestros
Inteligencia emocional
description Spa: Con el estudio se busca manifestar las habilidades, capacidades o destrezas que los participantes identifican como importantes para su desarrollo personal y emocional, además de ser primordiales para el ejercicio docente. De esta forma se pretende encontrar fortalezasy debilidades en relación con la educación emocional en la formación inicial docente de la Licenciatura en Educación Infantil – UPTC, para hacer una propuesta de intervención a manera de unidad didáctica. Es preciso mencionar que debido a la pandemia por la Covid-19 y al trabajo virtual de los escenarios educativos, esta investigación tuvo que modificar su interés inicial y ajustarse a las circunstancias que se permitieron por parte de los participantes y entes involucrados, a quienes se presenta un especial agradecimiento por haber coadyuvado en la finalización de este trabajo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-01-24T14:15:06Z
2023-01-24T14:15:06Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Díaz Ortiz, S. P. (2022). Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9009
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9009
identifier_str_mv Díaz Ortiz, S. P. (2022). Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9009
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Bisquerra, R. (2016) Educación emocional. Editorial Descleé. Bilbao.
Cataluña, D. (2008). Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada. Madrid: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid .
Da Silva, C., Mellado, M., Ruiz, C. y Porlán, R. (2007). Evolution of the conceptions of a secondary education biology teacher: longitudinal analysis using cognitive maps. Science Education, 91(3), 461-491.
Garner, P., Robertson, S. y Smith, G. (1997). Preschool Children’s Emotional Expressions with peers: the roles
Gardner, H. (1999). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. Colombia. Fondo de Cultura Económica.
Lescano, A., Reisenauer, E., Alonso, J., Fornari, C., Devoto, E., Giorgio Castañé, C. y Lazcano, F.(2019). Imaginarte: el cielo desde el sur. En Primer Congreso Internacional de Análisis Institucional, 6-8 de junio, Paraná, Entre Ríos. Argentina.
Mellado, V., Borrachero, A.; Brígido, M., Melo, L., Dávila, M.., Et al. (2014). «Las emociones en la enseñanza de las ciencias». Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, [en línea], Vol. 32, n.º 3, pp. 11-36, https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/287573 [Consulta: 23-03-2022]
Nilsson, P. y Elm, A. (2017). Capturing and developing early childhood teachers’ science pedagogical content knowledge through CoRes. Journal of Science Teacher Education,28(5),406-424.
Park, S. y Oliver, J. (2008). Revisiting the Conceptualization of Pedagogical Content Knowledge (PCK): PCK as a Conceptual Tool to Understand Teachers as Professionals. Research in Science Education, 38(3),261-284.
Rogers, M., Hansen, N., Levy, B., Tate, D. y Sikkema, K. (2005). Optimism and coping with loss in bereaved HIVinfected men and women. Journal of Social and Clinical Psychology, 24(3), 341-360
https://colaboraeducacion30.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/225762/832476/ Manual+fisioterapia+y+educaci%C3%B3n+emocional/4bdcabd7-f07f-42fc-9c27- c72c903aef68?version=1.0 Guía Estilos de vida saludable https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarro llo_0_19/ProgramasyProyectos/Shared%20Content/Estilos%20de%20vida%20saludable/Gu%C3 %ADa%20Estilos%20de%20Vida/Gui%CC%81a%20Estilos%20de%20vida%20saludables.pdf Guía para promover hábitos saludables para niños https://www.sev.gob.mx/clasesdesdecasa/documentos/315c3b8abd0e02ab34f03dea6bc072f2Gu %C3%ADa-Actividades-LAJ.pdf
Guía Estilos de vida saludable https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarro llo_0_19/ProgramasyProyectos/Shared%20Content/Estilos%20de%20vida%20saludable/Gu%C3 %ADa%20Estilos%20de%20Vida/Gui%CC%81a%20Estilos%20de%20vida%20saludables.pdf Guía para promover hábitos saludables para niños https://www.sev.gob.mx/clasesdesdecasa/documentos/315c3b8abd0e02ab34f03dea6bc072f2Gu %C3%ADa-Actividades-LAJ.pdf
Guía para promover hábitos saludables para niños https://www.sev.gob.mx/clasesdesdecasa/documentos/315c3b8abd0e02ab34f03dea6bc072f2Gu %C3%ADa-Actividades-LAJ.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 1 recurso en línea (184 páginas) : ilustraciones
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Tunja
Maestría en Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Tunja
Maestría en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545975313727488
spelling Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docenteDíaz Ortiz, Sandra PatriciaDesarrollo infantil - Aspectos socialesFormación profesional de maestrosInteligencia emocionalSpa: Con el estudio se busca manifestar las habilidades, capacidades o destrezas que los participantes identifican como importantes para su desarrollo personal y emocional, además de ser primordiales para el ejercicio docente. De esta forma se pretende encontrar fortalezasy debilidades en relación con la educación emocional en la formación inicial docente de la Licenciatura en Educación Infantil – UPTC, para hacer una propuesta de intervención a manera de unidad didáctica. Es preciso mencionar que debido a la pandemia por la Covid-19 y al trabajo virtual de los escenarios educativos, esta investigación tuvo que modificar su interés inicial y ajustarse a las circunstancias que se permitieron por parte de los participantes y entes involucrados, a quienes se presenta un especial agradecimiento por haber coadyuvado en la finalización de este trabajo.Bibliografía y webgrafía: páginas 91-100.MaestríaMagister en EducaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en EducaciónCárdenas Soler, Ruth Nayibe2023-01-24T14:15:06Z2023-01-24T14:15:06Z2022Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851 recurso en línea (184 páginas) : ilustracionesapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfDíaz Ortiz, S. P. (2022). Habilidades socioemocionales asociadas a la formación y la experiencia docente. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9009http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9009spaBisquerra, R. (2016) Educación emocional. Editorial Descleé. Bilbao.Cataluña, D. (2008). Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada. Madrid: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid .Da Silva, C., Mellado, M., Ruiz, C. y Porlán, R. (2007). Evolution of the conceptions of a secondary education biology teacher: longitudinal analysis using cognitive maps. Science Education, 91(3), 461-491.Garner, P., Robertson, S. y Smith, G. (1997). Preschool Children’s Emotional Expressions with peers: the rolesGardner, H. (1999). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. Colombia. Fondo de Cultura Económica.Lescano, A., Reisenauer, E., Alonso, J., Fornari, C., Devoto, E., Giorgio Castañé, C. y Lazcano, F.(2019). Imaginarte: el cielo desde el sur. En Primer Congreso Internacional de Análisis Institucional, 6-8 de junio, Paraná, Entre Ríos. Argentina.Mellado, V., Borrachero, A.; Brígido, M., Melo, L., Dávila, M.., Et al. (2014). «Las emociones en la enseñanza de las ciencias». Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, [en línea], Vol. 32, n.º 3, pp. 11-36, https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/287573 [Consulta: 23-03-2022]Nilsson, P. y Elm, A. (2017). Capturing and developing early childhood teachers’ science pedagogical content knowledge through CoRes. Journal of Science Teacher Education,28(5),406-424.Park, S. y Oliver, J. (2008). Revisiting the Conceptualization of Pedagogical Content Knowledge (PCK): PCK as a Conceptual Tool to Understand Teachers as Professionals. Research in Science Education, 38(3),261-284.Rogers, M., Hansen, N., Levy, B., Tate, D. y Sikkema, K. (2005). Optimism and coping with loss in bereaved HIVinfected men and women. Journal of Social and Clinical Psychology, 24(3), 341-360https://colaboraeducacion30.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/225762/832476/ Manual+fisioterapia+y+educaci%C3%B3n+emocional/4bdcabd7-f07f-42fc-9c27- c72c903aef68?version=1.0 Guía Estilos de vida saludable https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarro llo_0_19/ProgramasyProyectos/Shared%20Content/Estilos%20de%20vida%20saludable/Gu%C3 %ADa%20Estilos%20de%20Vida/Gui%CC%81a%20Estilos%20de%20vida%20saludables.pdf Guía para promover hábitos saludables para niños https://www.sev.gob.mx/clasesdesdecasa/documentos/315c3b8abd0e02ab34f03dea6bc072f2Gu %C3%ADa-Actividades-LAJ.pdfGuía Estilos de vida saludable https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarro llo_0_19/ProgramasyProyectos/Shared%20Content/Estilos%20de%20vida%20saludable/Gu%C3 %ADa%20Estilos%20de%20Vida/Gui%CC%81a%20Estilos%20de%20vida%20saludables.pdf Guía para promover hábitos saludables para niños https://www.sev.gob.mx/clasesdesdecasa/documentos/315c3b8abd0e02ab34f03dea6bc072f2Gu %C3%ADa-Actividades-LAJ.pdfGuía para promover hábitos saludables para niños https://www.sev.gob.mx/clasesdesdecasa/documentos/315c3b8abd0e02ab34f03dea6bc072f2Gu %C3%ADa-Actividades-LAJ.pdfCopyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-28T12:37:11Z