Educación en tiempos de coronavirus : discursos y prácticas de estudiantes y docentes

Spa: Este trabajo tuvo como objetivo principal dar a conocer las prácticas pedagógicas y los discursos de docentes y estudiantes durante de la pandemia ocasionada por el COVID-19, para analizar cómo se transformó la realidad escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Técnico San Martin d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8947
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8947
Palabra clave:
Realidad virtual en educación
Realidad virtual
COVID-19 (Enfermedad) - Epidemiología
Formación profesional de maestros - Colombia
Educación virtual
Práctica pedagógica
Discursos
Pandemia
Covid-19
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: Este trabajo tuvo como objetivo principal dar a conocer las prácticas pedagógicas y los discursos de docentes y estudiantes durante de la pandemia ocasionada por el COVID-19, para analizar cómo se transformó la realidad escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Técnico San Martin de Tours de la ciudad de Sogamoso. La perspectiva metodológica es de corte cualitativo desde un paradigma socio-crítico, en el cual se utilizaron entrevistas semiestructuradas a docentes y estudiantes como principal método de recolección de la información. Se diseñaron matrices de codificación para el análisis de los resultados, en los cuales se pudieron distinguir cuatro grandes vertientes: 1) discurso del profesorado; 2) estrategias didácticas; 3) prácticas pedagógicas; y 4) relación educador-educando. En ellas se da cuenta de los procesos educativos que vivieron tanto estudiantes como docentes en época de pandemia y cómo desde el quehacer docente, se impactó de diversas maneras el saber de los estudiantes. Finalmente, los resultados demuestran la importancia del docente en el aula de clase y como por medio de las dinámicas y pedagogías implementadas, se puede brindar educación a niños y niñas, aún bajo circunstancias complejas como las impuestas a causa del COVID-19.