Efecto de un programa de resistencia sobre la capacidad aeróbica en adolescentes mayores del Programa Tecnología en Entrenamiento Deportivo de Bogotá, Colombia
Spa: Este proyecto tiene como finalidad medir la respuesta que tiene el desarrollo de un programa de resistencia, en 27 adolescentes mayores entre 18 y 25 años - hombres pertenecientes del programa tecnología en entrenamiento deportivo del centro en Actividad física y Cultura. En primer momento se u...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8596
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8596
- Palabra clave:
- Oxígeno - Efectos fisiológicos - Métodos estadísticos
Ejercicio - Efectos del oxígeno
Aptitud física
Pruebas de función respiratoria - Análisis
Maestría Pedagogía de la Cultura Física - Tesis y disertaciones académicas
VO2Máx
Test del ACM en cinta deslizante
Programa para la capacidad aeróbica
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: Este proyecto tiene como finalidad medir la respuesta que tiene el desarrollo de un programa de resistencia, en 27 adolescentes mayores entre 18 y 25 años - hombres pertenecientes del programa tecnología en entrenamiento deportivo del centro en Actividad física y Cultura. En primer momento se utilizaron dos cuestionarios previos en donde uno de ellos buscaba la estratificación de riesgo en la implementación del cuestionario IPAQ se totalizaron los METS por semana y el nivel de actividad física desarrollado el segundo cuestionario implementado fue las estratificación de riesgo de la asociación Americana del corazón (AHA) identificando posibles problemas de salud, factores de riesgo cardiovascular, recurso para la identificación y exclusión de aquellos estudiantes con contraindicaciones para hacer ejercicio. Segundo momento aplicación Test del ACSM en Cinta Deslizante, referenciado del American College of Sports Medicine, Test del ACSM, cuyo objetivo es medir el Vo2 máx y Velocidad Aeróbica Máxima (VAM o Vo2máx). Tercer momento fue determinar el efecto de un plan de resistencia sobre la capacidad aeróbica en 32 estudiantes adolecentes mayores de 18 a 25 años quienes hacen parte del programa de entrenamiento deportivo del Sena, en donde el grupo experimental se evidencio desde la estadistica inferencial que la significancia es cercana a cero para el caso del test de Velocidad Aeróbica Máxima, lo que demuestra que el programa tuvo un efecto altamente significativo sobre el VO2 máximo de la población, esto permite demostrar que el programa puede ser aplicado a fin de mejorar resistencia aeróbica significativamente. |
---|