Estrategias contraargumentativas marcadas discursivamente en el español hablado en Tunja
Spa: Este trabajo de investigación tiene como propósito explicar las estrategias argumentativas y contraargumentativas marcadas discursivamente del español hablado en Tunja. Es una investigación desde la perspectiva descriptivo-interpretativo. Los materiales de análisis corresponden al corpus PRESEE...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8975
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8975
- Palabra clave:
- Silogismo
Sociolingüística
Lenguaje y cultura
Literatura y sociedad
Actos de habla
Comunidad de habla
Indicador de fuerza
Argumentación
Marcadores contraargumentativos
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: Este trabajo de investigación tiene como propósito explicar las estrategias argumentativas y contraargumentativas marcadas discursivamente del español hablado en Tunja. Es una investigación desde la perspectiva descriptivo-interpretativo. Los materiales de análisis corresponden al corpus PRESEEA1 y la muestra se conformó con 18 hablantes. La importancia de esta investigación es aportar a la teoría lingüística y, por supuesto, compartir los resultados del estudio relacionado con las estrategias contraargumentativas usadas por los hablantes de Tunja, y por ende su función en la interacción comunicativa. Los enfoques son de carácter cualitativo y cuantitativo. Los resultados indican que las estrategias argumentativas y contraargumentativas empleadas en Tunja, están enmarcadas en la tipología argumentativa, ya que los hablantes justifican, fundamentan y respaldan sus argumentos con razones sustentadas por garantes de autoridad. Respecto del carácter del discurso, se puede evidenciar que los informantes reflexionan y auto reflexionan en el momento de cada participación. |
---|