Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig

1 recurso en línea (Páginas 113-147)

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2802
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2802
Palabra clave:
Modelos de enseñanza
Universidades - Pedagogía
Educación
Modelos de enseñanza - Diseños
Sistemas de enseñanza
América Latina - Política y gobierno - Siglos XIX-XX
Universidad
Exilio
Participación política
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_389f4f5f516a310e8552b0e6c6fff819
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2802
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig
title Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig
spellingShingle Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig
Gatica, Noelia Liz
Modelos de enseñanza
Universidades - Pedagogía
Educación
Modelos de enseñanza - Diseños
Sistemas de enseñanza
América Latina - Política y gobierno - Siglos XIX-XX
Universidad
Exilio
Participación política
title_short Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig
title_full Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig
title_fullStr Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig
title_full_unstemmed Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig
title_sort Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig
dc.creator.none.fl_str_mv Gatica, Noelia Liz
author Gatica, Noelia Liz
author_facet Gatica, Noelia Liz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos de enseñanza
Universidades - Pedagogía
Educación
Modelos de enseñanza - Diseños
Sistemas de enseñanza
América Latina - Política y gobierno - Siglos XIX-XX
Universidad
Exilio
Participación política
topic Modelos de enseñanza
Universidades - Pedagogía
Educación
Modelos de enseñanza - Diseños
Sistemas de enseñanza
América Latina - Política y gobierno - Siglos XIX-XX
Universidad
Exilio
Participación política
description 1 recurso en línea (Páginas 113-147)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-15T14:25:15Z
2019-08-15T14:25:15Z
2019-02-14
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gatica, N. L. (2019). Universidad y exilio en los ´70 : La participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig. Historia Y MEMORIA, (18), 113-147. DOI: https:/doi.org/10.19053/20275137.n18.2019.8223. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2802
Electrónico 2322-777X
2027-5137
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2802
10.19053/20275137.n18.2019.8223
identifier_str_mv Gatica, N. L. (2019). Universidad y exilio en los ´70 : La participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig. Historia Y MEMORIA, (18), 113-147. DOI: https:/doi.org/10.19053/20275137.n18.2019.8223. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2802
Electrónico 2322-777X
2027-5137
10.19053/20275137.n18.2019.8223
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Agoglia, Rodolfo. «Entrevista exclusiva al rector de la Universidad de La Plata». En: La opinión. Miércoles 1 de agosto de 1973, 15.
Agoglia, Rodolfo. «Cultura Nacional» Disertación en el acto de clausura del curso de perfeccionamiento docente, organizado por la Universidad Nacional de La Plata. 5 de marzo de 1974. Versión taquigráfica. La Plata: Memoria Histórica de la Universidad Nacional de la Plata. 14.
Agoglia, Rodolfo. «Espacio y tiempo vividos» En: Suplemento Cultural. Diario El Comercio. 15 de junio de 1982.
Cordero de Espinosa, Susana. «La facultad de ciencias humanas en sus quince años de vida, 1971-1986». En Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Año XV, nº 46, Quito, Ecuador. Febrero de 1987: 157-178.
Jafella, Sara. 2008. «Rodolfo Mario Agoglia: filosofía, historia y cultura nacional». En: El pensamiento latinoamericano del siglo XX ante la condición humana: Argentina. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: https://www.ensayistas. org/critica/generales/C-H/argentina/agoglia.htm#_ftn1.
Lanteri, Magdalena y Talia Meschiany. «Bases para la nueva Universidad. La UNLP entre 1973 y 1976» En: XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires (2015).
Paladines, Carlos. «Rodolfo Agoglia: la construcción del humanismo histórico» En: Centro de Documentación Histórica la Universidad Nacional de Cuyo. Biblioteca Arturo Andrés Roig. 1985.
Taiana, Jorge Alberto. «Acto homenaje a cuarenta años de la Ley Taiana» en Espacios de crítica y producción. Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. nº 50 (2014): 22-27. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/ article/download/1076/1055.
Taquini, Alberto Carlos. Nuevas Universidades para un nuevo país y la educación superior 1968-2010. Academia Nacional de Educación. Estudios 23. Buenos Aires, Academia Nacional de Educación, 2010, Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http://www.acaedu.edu.ar/BibliotecaDigital/ LibrosBD/pdf/23%20Alberto%20C.%20Taquini%20(h)%20 %20Nuevas%20universidades%20para%20un%20nuevo%20 pais%20y%20la%20educacion%20superior%20(1968-2010). pdf.
Vior, Susana. «Acto homenaje a cuarenta años de la Ley Taiana» en Espacios de crítica y producción. Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Nro. 50 (2014), 8-11. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http:// revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/ download/1076/1055.
Recalde, Aritz. «Acto homenaje a cuarenta años de la Ley Taiana» en Espacios de crítica y producción. Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Nro. 50 (2014), 3-8. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http:// revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/ download/1076/1055.
Roig, Arturo. Metodología y filosofía del pensamiento latinoamericano, compilado por Carlos Paladines. Ecuador: Academia Nacional de Historia, 2013.
Roig, Arturo. «Un proceso de cambio en la universidad argentina actual (1966-1973» en: Filosofía, universidad y filósofos en América Latina compilado por Roig, Arturo. México: UNAM. [1973], 1981
Roig, Arturo «Mauricio Amílcar López: Una vida y una muerte testimoniales» en: Ética del poder y moralidad de la protesta. La moral latinoamericana de la emergencia, [1992], 1998. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: https:// www.ensayistas.org/filosofos/argentina/roig/etica/etica20.htm
Roig, Arturo. La universidad hacia la democracia. Bases doctrinarias e históricas para la constitución de una pedagogía participativa. Mendoza: Ediunc, 1998.
Roig, Elisabeth. «Homenaje filial» en Repensando el siglo XIX desde América y Francia. Homenaje al filósofo Arturo Andrés Roig editado por Muñoz, Marisa y Muñoz, Marisa y Patrice Vermeren. Buenos Aires: Colihue. 2009, 713-717.
El Caudillo. 14 de marzo de 1974.
Carnagui, Juan Luis. «Nacionalistas, católicos y peronistas. Auge, afianzamiento y reconfiguración de la Concentración Nacional Universitaria, La Plata (1955-1974)» Tesis de posgrado para obtener el título de Doctor en Historia. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2016. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/ tesis/te.1255/te.1255.pdf.
Cerutti Guldberg, Horacio. «Exilio e integración en Nuestra América». En: Carlos Véjar Pérez Rubio. Coordinador. El exilio latinoamericano en México. UNAM, Centro de Investigación interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, México. ([1990], 2010), 35-46.
Jensen, Silvina. «Suspendidos de la historia/exiliados de la memoria. El caso de los argentinos desterrados en Cataluña (1976-...)» Tesis Doctoral para optar por el título de Doctor en Historia. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2004. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http://www. archivochile.com/tesis/12_al/12al0004.pdf. DOI: https://doi. org/10.5380/his.v64i2.49736.
Jensen, Silvina. «Exilio y legalidad. Agenda para una historia de las luchas jurídico-normativas de los exiliados argentinos durante la última dictadura militar». En: Historia: Questões y Debates, Curitiba, Volumen 64, n° 2, 2016, 97-122.
Paredes, Alejandro. Mauricio Amílcar López. Biografías y escritos sobre las revoluciones en América Latina. Mendoza, Qellqasqa. 2008.
Plot, Martín. «Exilio y desaparición como categorías políticas». En Políticas del exilio. Orígenes y vigencia de un concepto, editado por: Marcelo G. Burello, Marcelo; Ludueña, Fabián y Emmanuel Taub. Bueno Aires, Universidad Nacional de Tres de febrero, 2011.
Podlubne, Judith. «El antiperonismo del Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático». En El hilo de la fábula. Revista anual del Centro de Estudios Comparados. nº 14. (2014), 45–60. DOI: https://doi.org/10.14409/hf.v1i1.4570.
Puceiro de Zuleta, Emilia. Españoles en Argentina: el exilio literario de 1936. Buenos Aires, Ediciones Atril, 1999.
Ramírez, Ana Julia. «Radicalización y peronización de los universitarios: el caso de la Universidad Nacional de La Plata 1969-1974». En Cuadernos del CISH. Año 4, nº 5. (1999), 189- 198.
Historia y MEMORIA;Número 18 (Enero-Junio 2019)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/8223/7489
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545974656270336
spelling Universidad y exilio en los ´70 : la participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo RoigGatica, Noelia LizModelos de enseñanzaUniversidades - PedagogíaEducaciónModelos de enseñanza - DiseñosSistemas de enseñanzaAmérica Latina - Política y gobierno - Siglos XIX-XXUniversidadExilioParticipación política1 recurso en línea (Páginas 113-147)En 1973, les philosophes argentins Rodolfo Agoglia et Arturo Roig participent au processus d’institutionnalisation des expériences pédagogiques critiques des méthodes traditionnelles d’enseignement dispensées dans les universités. Cependant, ils sont mis à la porte et doivent s’exiler au cours des premiers mois de 1976. Pour étudier les relations entre le monde universitaire et l’exil dans le contexte des transformations pédagogiques des années 70, nous avons eu recours aux contributions méthodologiques de l’Histoire des idées latino-américaines et de la Philosophie pratique. A travers de différents documents et écrits philosophiques nous analysons la participation politique d’Agoglia et Roig dans les universités argentines pour nous concentrer finalement dans leur exilé en Équateur. Les contributions de ces deux philosophes, caractérisées par leur engagement avec la mission sociale de l’université, ont été fondamentales pour comprendre les tenants et les aboutissants de leurs apports pédagogiques et philosophiques en tant que reformulations de la conflictivité historique.In 1973, the Argentinian philosophers Rodolfo Agoglia and Arturo Roig participate in the institutionalization of pedagogical experiences that are critical of traditional teaching methods used in universities. Nevertheless they are fired from their jobs and exiled in the first months of 1976. The History of Latin American Ideas and Practical Philosophy offer methodological insights for this study, allowing the study of relations between university and exile in the context of the pedagogical transformations of the 1970s.En 1973, los filósofos argentinos Rodolfo Agoglia y Arturo Roig participan en el proceso de institucionalización de las experiencias pedagógicas críticas de los tradicionales métodos de enseñanza impartidos en las universidades. Sin embargo, son cesanteados y deben salir al exilio en los primeros meses de 1976. Se tomaron aportes metodológicos de la Historia de las ideas latinoamericanas y de la Filosofía práctica, que permitieron el estudio de las relaciones entre universidad y exilio en el contexto de las transformaciones pedagógicas de los ´70. A través de diferentes documentos y escritos filosóficos analizamos la participación política de Agoglia y Roig en las universidades argentinas, para finalmente centrarnos en la época del exilio en el Ecuador. Los aportes de estos filósofos fueron fundamentales para comprender los alcances de sus propuestas pedagógicas y filosóficas como reformulaciones de la conflictividad histórica, caracterizadas por el compromiso con la misión social de la universidad.Bibliografía y webgrafía: páginas 144-147.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-08-15T14:25:15Z2019-08-15T14:25:15Z2019-02-14Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfGatica, N. L. (2019). Universidad y exilio en los ´70 : La participación política de Rodolfo Agoglia y Arturo Roig. Historia Y MEMORIA, (18), 113-147. DOI: https:/doi.org/10.19053/20275137.n18.2019.8223. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2802Electrónico 2322-777X2027-5137http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/280210.19053/20275137.n18.2019.8223https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/8223/7489reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaspaAgoglia, Rodolfo. «Entrevista exclusiva al rector de la Universidad de La Plata». En: La opinión. Miércoles 1 de agosto de 1973, 15.Agoglia, Rodolfo. «Cultura Nacional» Disertación en el acto de clausura del curso de perfeccionamiento docente, organizado por la Universidad Nacional de La Plata. 5 de marzo de 1974. Versión taquigráfica. La Plata: Memoria Histórica de la Universidad Nacional de la Plata. 14.Agoglia, Rodolfo. «Espacio y tiempo vividos» En: Suplemento Cultural. Diario El Comercio. 15 de junio de 1982.Cordero de Espinosa, Susana. «La facultad de ciencias humanas en sus quince años de vida, 1971-1986». En Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Año XV, nº 46, Quito, Ecuador. Febrero de 1987: 157-178.Jafella, Sara. 2008. «Rodolfo Mario Agoglia: filosofía, historia y cultura nacional». En: El pensamiento latinoamericano del siglo XX ante la condición humana: Argentina. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: https://www.ensayistas. org/critica/generales/C-H/argentina/agoglia.htm#_ftn1.Lanteri, Magdalena y Talia Meschiany. «Bases para la nueva Universidad. La UNLP entre 1973 y 1976» En: XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires (2015).Paladines, Carlos. «Rodolfo Agoglia: la construcción del humanismo histórico» En: Centro de Documentación Histórica la Universidad Nacional de Cuyo. Biblioteca Arturo Andrés Roig. 1985.Taiana, Jorge Alberto. «Acto homenaje a cuarenta años de la Ley Taiana» en Espacios de crítica y producción. Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. nº 50 (2014): 22-27. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/ article/download/1076/1055.Taquini, Alberto Carlos. Nuevas Universidades para un nuevo país y la educación superior 1968-2010. Academia Nacional de Educación. Estudios 23. Buenos Aires, Academia Nacional de Educación, 2010, Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http://www.acaedu.edu.ar/BibliotecaDigital/ LibrosBD/pdf/23%20Alberto%20C.%20Taquini%20(h)%20 %20Nuevas%20universidades%20para%20un%20nuevo%20 pais%20y%20la%20educacion%20superior%20(1968-2010). pdf.Vior, Susana. «Acto homenaje a cuarenta años de la Ley Taiana» en Espacios de crítica y producción. Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Nro. 50 (2014), 8-11. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http:// revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/ download/1076/1055.Recalde, Aritz. «Acto homenaje a cuarenta años de la Ley Taiana» en Espacios de crítica y producción. Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Nro. 50 (2014), 3-8. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http:// revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/ download/1076/1055.Roig, Arturo. Metodología y filosofía del pensamiento latinoamericano, compilado por Carlos Paladines. Ecuador: Academia Nacional de Historia, 2013.Roig, Arturo. «Un proceso de cambio en la universidad argentina actual (1966-1973» en: Filosofía, universidad y filósofos en América Latina compilado por Roig, Arturo. México: UNAM. [1973], 1981Roig, Arturo «Mauricio Amílcar López: Una vida y una muerte testimoniales» en: Ética del poder y moralidad de la protesta. La moral latinoamericana de la emergencia, [1992], 1998. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: https:// www.ensayistas.org/filosofos/argentina/roig/etica/etica20.htmRoig, Arturo. La universidad hacia la democracia. Bases doctrinarias e históricas para la constitución de una pedagogía participativa. Mendoza: Ediunc, 1998.Roig, Elisabeth. «Homenaje filial» en Repensando el siglo XIX desde América y Francia. Homenaje al filósofo Arturo Andrés Roig editado por Muñoz, Marisa y Muñoz, Marisa y Patrice Vermeren. Buenos Aires: Colihue. 2009, 713-717.El Caudillo. 14 de marzo de 1974.Carnagui, Juan Luis. «Nacionalistas, católicos y peronistas. Auge, afianzamiento y reconfiguración de la Concentración Nacional Universitaria, La Plata (1955-1974)» Tesis de posgrado para obtener el título de Doctor en Historia. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2016. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/ tesis/te.1255/te.1255.pdf.Cerutti Guldberg, Horacio. «Exilio e integración en Nuestra América». En: Carlos Véjar Pérez Rubio. Coordinador. El exilio latinoamericano en México. UNAM, Centro de Investigación interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, México. ([1990], 2010), 35-46.Jensen, Silvina. «Suspendidos de la historia/exiliados de la memoria. El caso de los argentinos desterrados en Cataluña (1976-...)» Tesis Doctoral para optar por el título de Doctor en Historia. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2004. Consultado el 15 de mayo del 2018, disponible en: http://www. archivochile.com/tesis/12_al/12al0004.pdf. DOI: https://doi. org/10.5380/his.v64i2.49736.Jensen, Silvina. «Exilio y legalidad. Agenda para una historia de las luchas jurídico-normativas de los exiliados argentinos durante la última dictadura militar». En: Historia: Questões y Debates, Curitiba, Volumen 64, n° 2, 2016, 97-122.Paredes, Alejandro. Mauricio Amílcar López. Biografías y escritos sobre las revoluciones en América Latina. Mendoza, Qellqasqa. 2008.Plot, Martín. «Exilio y desaparición como categorías políticas». En Políticas del exilio. Orígenes y vigencia de un concepto, editado por: Marcelo G. Burello, Marcelo; Ludueña, Fabián y Emmanuel Taub. Bueno Aires, Universidad Nacional de Tres de febrero, 2011.Podlubne, Judith. «El antiperonismo del Sur: entre la leyenda satánica y el elitismo programático». En El hilo de la fábula. Revista anual del Centro de Estudios Comparados. nº 14. (2014), 45–60. DOI: https://doi.org/10.14409/hf.v1i1.4570.Puceiro de Zuleta, Emilia. Españoles en Argentina: el exilio literario de 1936. Buenos Aires, Ediciones Atril, 1999.Ramírez, Ana Julia. «Radicalización y peronización de los universitarios: el caso de la Universidad Nacional de La Plata 1969-1974». En Cuadernos del CISH. Año 4, nº 5. (1999), 189- 198.Historia y MEMORIA;Número 18 (Enero-Junio 2019)Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf22021-06-23T23:22:34Z