Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso

Spa: Los sistemas de producción de petróleo constan de un sistema de fondo y un sistema de superficie, los fluidos que producen cada pozo atacan directa o indirectamente a la tubería de revestimiento y a los materiales de los equipos de fondo de pozo. Una de las opciones para proteger el material y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8542
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8542
Palabra clave:
Materiales de construcción
Acero de construcción
Diseño en ingeniería
Corrosión y anticorrosivos
Revestimientos (Materiales de construcción)
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas
Fallas en tuberías
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2020 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_3344a02b598a8ed088b90f80b3acb641
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8542
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso
title Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso
spellingShingle Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso
Carreño Rojas, María Alejandra
Materiales de construcción
Acero de construcción
Diseño en ingeniería
Corrosión y anticorrosivos
Revestimientos (Materiales de construcción)
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas
Fallas en tuberías
title_short Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso
title_full Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso
title_fullStr Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso
title_full_unstemmed Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso
title_sort Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Carreño Rojas, María Alejandra
author Carreño Rojas, María Alejandra
author_facet Carreño Rojas, María Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pineda Triana, Yaneth
dc.subject.none.fl_str_mv Materiales de construcción
Acero de construcción
Diseño en ingeniería
Corrosión y anticorrosivos
Revestimientos (Materiales de construcción)
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas
Fallas en tuberías
topic Materiales de construcción
Acero de construcción
Diseño en ingeniería
Corrosión y anticorrosivos
Revestimientos (Materiales de construcción)
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicas
Fallas en tuberías
description Spa: Los sistemas de producción de petróleo constan de un sistema de fondo y un sistema de superficie, los fluidos que producen cada pozo atacan directa o indirectamente a la tubería de revestimiento y a los materiales de los equipos de fondo de pozo. Una de las opciones para proteger el material y monitorear algunos parámetros del sistema, es la tubería capilar, no obstante, algunos capilares de acero inoxidable a pesar de sus buenas propiedades mecánicas y alta resistencia a la corrosión, tienden a volverse susceptibles a fallas por stress corrosión cracking (SCC) durante el servicio con la acción conjunta de efectos electroquímicos y mecánicos, medio ambiente, tratamientos de fabricación o exposición a químicos agresivos de soluciones, donde se promueve el inicio y la propagación de grietas llegando a producir la fractura del material. Este es un problema que aqueja especialmente a la industria de hidrocarburos y química, dependiendo de las condiciones de operación del material en cuestión, pueden presentarse cambios microestructurales que potencialmente modifiquen el comportamiento de este y por tanto la iniciación, propagación y crecimiento de grietas en estos aceros puede resultar en fallas catastróficas. El objetivo de esta investigación es determinar por medio de un análisis de falla, técnicas no destructivas y de laboratorio, el origen del mecanismo de daño que ocasionó la ruptura en el capilar de acero inoxidable.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-04-28T15:11:12Z
2022-04-28T15:11:12Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carreño Rojas, M. Al. (2020). Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ingeniería]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8542
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8542
identifier_str_mv Carreño Rojas, M. Al. (2020). Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ingeniería]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8542
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv ASM International. Failure Analysis and Prevention, Volume 11, 2002, pp. 15.
ASM International. Properties and Selection: Iron, Steel and High Performance Alloys Volume 1, 2002, pp. 1431.
V. Ramachandran, A.C. Raghuram, R.V. Krishnan, and S.K. Bhaumik.Failure Analysis of Ingineering Structures.ASM International Methodology and Case Stories, Ohio, 2005, pp. 5-7.
Y.Y. Chen, Y.M. Liou, H.C. Shih.Stress corrosion cracking of type 321 stainless steels in simulated petrochemical process environments containing hydrogen sulfide and chloride. MaterialsScience and Engineering A 407, 2005, pp. 114-126.
ASM International. Atlas of stress-corrosion fatigue curves. Ohio, 1990, pp. 3.
ESP, OIL, Technology. PEMEX. Marto Ramírez Landívar https://es.scribd.com/presentation/359990712/Tuberia-Capilar-y-Sarta-de Velocidad.
NACE / ASTM G193 - 10_Standart Terminology and Acronyms Relating to Corrosion. NACE International 2010.
Salazar-Jiménez, J. A. (2015). Introducción al fenómeno de corrosión: tipos, factores que influyen y control para la protección de materiales (Nota técnica). Revista Tecnología En Marcha, 28(3), 127. https://doi.org/10.18845/tm.v28i3.2417.
CORTÉS, M. T., & Ortiz, P. (2004). Corrosión. Hipótesis / Apuntes Científicos. UNIANDINOS.
ASM International. (1992). ASM Metal´s Handbook Corrosion. 9 ed., Vol. 13.
Machín Hernández Darío (2019). Corrosión: Estudio de protección catódica en un buque. Trabajo de Grado. Universidad de la Laguna (https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/20418/Corrosion%20Estudio%20d e%20proteccion%20catodica%20en%20un%20buque.%20.pdf?sequence=1).
Khalifeh Alireza (2019) Chapter Stress Corrosion Cracking Damages. Pp. 1- 2. (https://www.intechopen.com/books/failure-analysis/stress-corrosioncracking-damages)
“Caracterización termomecánica de los aceros austeníticos”. Tesis Doctoral. Capítulo I, pp. 2-15. (http://www.tdx.cesca.es/TDX-0512103-122109/)
ASM International. Atlas of stress-corrosion fatigue curves. Ohio, 1990, pp. 3.
Di Caprio. G, “Los aceros inoxidables”, editorial Grupinox-milano, 1999.
Stainless Steel, ASM Specialty Handbook, J. R. Davis (Ed.), ASM International, Materials Park, OH, USA, 1994
S. VENUGOPAL, S. L. MANNAN Y. V. R. K. PRASAD, Mater. Sci. Technol. 9 (1993) 899-906.
Dupre, J., Gierega, R., Rene, S., Cabral, P., Costanza, P., Donino, M., A. Aplicación de Productos químicos específicos empleando la tecnología de capilar en el yacimiento Loma la Lata. 1-26 Retrieved from http://www.oilproduction.net/files/tecnologia_capilar.pdf.
H. Espejo, Raúl, C., octubre 2019. Pontificia Universidad Católica de Perú. Análisis de Falla de una Tubería de descarga “Y” de acero soldada. Pag: 7-9.
Ing. Eusebio Nelson Dionicio Padilla*, Ing. Samuel Rosario Francia*, Ing. Víctor A. Vega Guillen* Ing. Oswaldo Gonzales Reynoso*, Ing. Edgardo Tabuchi Matsumoto*. PRECIPITACIÓN MARTENSÍTICA EN ACEROS INOXIDABLES. AISI 304 - CORROSIÓN BAJO TENSIÓN. Docentes EAP Ingeniería Metalúrgica. UNMSM. Vol. 5. (2002) (https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/geologia/Vol5_N9_20 02/precipitacion_martensitica.pdf)
] Guillamón Manuel Pascual. Fidel Salas Vicente. (2019). Comportamiento de la Soldadura TIG en Acero inoxidable 404L con varilla 308L e Inconel 625 frente a CORROSIÓN BAJO TENSIÓN. Grado en Ingeniería Mecánica. Universidad Politécnica de Valencia.
Sergio Montesinos Gasent. (2019 - 2020). Universidad Politécnica de Valencia. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales. CORROSIÓN BAJO TENSIÓN EN LA SOLDADURA DE ACERO INOXIDABLE EN AMBIENTES CORROSIVOS. (https://riunet.upv.es/handle/10251/152328).
Eduardo M. Díaz-Cedré1, Cesar A. Sánchez-Pérez1, Amado Cruz-Crespo2, Jesús I. Ruiz-Vela1, Mauricio Tello-Rico3, Nancy M. Pérez-Pino4. Causa de falla de un codo de acero inoxidable 316 en un circuito de enfriamiento de un reactor. (2018). Min. Geol. vol.34 no.4. ISSN 1993-8012.
Ernesto Camargo, Leonardo Bohórquez Suarez, Mónica Sánchez Alarcón. (2018) ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA CARBURACION EN LA SOLDABILIDAD DE UN ACERO INOXIDABLE. Infomin, Vol. 10, No. 2, 2018, EISSN: 1992-4194.
] E. S. Puchi-Cabrera**, R. A. Saya-Gamboa**, J. G. La Barbera-Sosa**, M.H. Staia**, V. Ignoto-Cardinale**, J. A. Berríos-Ortiz***, G. Mesmacque**** “Vida a la fatiga de juntas soldadas del acero inoxidable AISI 316L obtenidas mediante el proceso GMAW”, ** Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales, Universidad Central de Venezuela. *** Escuela de Ingeniería Mecánica, Universidad de El Salvador ****, Université de Lille, Mécanique des Materiaux, UMR CNRS 8107, Villeneuve D’Ascq, 59650, Francia.Revista Metalurgia, 8 de junio de 2006
Rodríguez-Yáñez, J; Saborío-Leiva, E; Mora-Montoya, D. Evaluación electroquímica de soldaduras en tubos capilares de acero inoxidable. Tecnología en Marcha. Vol. 27, N.º 1. Pág. 57-65.
Fabio Leonardo Alféreza, ∗, Jhon Jairo Olaya* y Jorge Hernando Bautista. (2018). Síntesis y Evaluación de Resistencia a la Corrosión de Recubrimientos de SiO2-TiO2-ZrO2-BiO2 sobre Acero Inoxidable 316L producidos por sol-gel. boletín de la sociedad española de cerámica y vidrio 57 (2018) 195–206.
Mariano N. Inés. (2020). Tratamientos Térmicos y Corrosión en Niebla Salina en acero inoxidable AISI 316L. Grupo de Investigación Metalurgia Física, Departamento Metalurgia, Centro de Desarrollo y Tecnología de Materiales (DEYTEMA), Facultad Regional San Nicolás, Universidad Tecnológica Nacional – Argentina. ISBN: 978-950-42-0200-4. DOI: https://doi.org/10.33414/ajea.5.695.2020.
María Victoria Ultrilla Esteban. ESTUDIO DE LA RESISTENCIA A LA CORROSIÓN EN DISTINTOS MEDIOS AGRESIVOS DE LOS ACEROS INOXIDABLES AISI 304L Y 316L PREPARADOS POR VÍA PULVIMETALÚRGICA. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. ISBN: 978-84-669-1333-1.
Sergio García Rojo (2017-2018) Estudio del comportamiento a corrosión bajo tensión de un acero inoxidable austenítico en diferentes fases del agua. Universidad Carlos III Madrid. (https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/29315).
FastPack. Boletín Técnico Nº8. Corrosion en Aceros Inoxidables. SCC. (https://www.academia.edu/19650464/58723882_Boletin_Tecnico_Aceros_Inox _fastpack?auto=download)
Mauricio Ohanian, Veronica Diaz, Mariana Corengia, Paola Russi, Maria Julia Pianzzolab, Rodolfo Javier Menes. (2014). Estudio de la influencia microbiológica en la corrosión de latones (UNS C68700, UNS C443) y acero inoxidable AISI 316. Revista de metalurgia 50 (2). ISSN-L: 0034-8570. DOI: http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.014
http://www.goodfellow.com/S/Acero-Inoxidable-AISI-316.html
Corrosión Bajo Tensión https://es.slideshare.net/juanyoshino/c-bajotension-mrgm-civil
W. F. Smith, Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales, Segunda edición, Mc Graw-Hill, 1992.
ASTM E 3: Standard Guides for Preparation of Metallographic Specimens.
ASTM E 384: Standard test method for knop and vickers hardness of materials.
ASTM E 140: Standard Harness Conversion Tables for Metals Relationship Among Brinell Hardness, Vickers Hardness, Rockwell Hardness, Superficial Hardness, Knoop Hardness, and Scleroscope Hardness.
ASTM E 415: Standard Test Method for Optical Emission Vacuum Spectrometric Analysis of Carbon and Low-Alloy Steel.
ASTM E 407: Standard Practice for Microetching Metals and Alloys
ASTM A 312: Standard Specification for Seamless and Welded Austenitic Stainless-Steel Pipes.
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 1 recurso en línea (70 páginas) : ilustraciones.
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad Ingeniería
Bogotá
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad Ingeniería
Bogotá
Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545973239644160
spelling Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de casoCarreño Rojas, María AlejandraMateriales de construcciónAcero de construcciónDiseño en ingenieríaCorrosión y anticorrosivosRevestimientos (Materiales de construcción)Maestría en Gestión de Integridad y Corrosión - Tesis y disertaciones académicasFallas en tuberíasSpa: Los sistemas de producción de petróleo constan de un sistema de fondo y un sistema de superficie, los fluidos que producen cada pozo atacan directa o indirectamente a la tubería de revestimiento y a los materiales de los equipos de fondo de pozo. Una de las opciones para proteger el material y monitorear algunos parámetros del sistema, es la tubería capilar, no obstante, algunos capilares de acero inoxidable a pesar de sus buenas propiedades mecánicas y alta resistencia a la corrosión, tienden a volverse susceptibles a fallas por stress corrosión cracking (SCC) durante el servicio con la acción conjunta de efectos electroquímicos y mecánicos, medio ambiente, tratamientos de fabricación o exposición a químicos agresivos de soluciones, donde se promueve el inicio y la propagación de grietas llegando a producir la fractura del material. Este es un problema que aqueja especialmente a la industria de hidrocarburos y química, dependiendo de las condiciones de operación del material en cuestión, pueden presentarse cambios microestructurales que potencialmente modifiquen el comportamiento de este y por tanto la iniciación, propagación y crecimiento de grietas en estos aceros puede resultar en fallas catastróficas. El objetivo de esta investigación es determinar por medio de un análisis de falla, técnicas no destructivas y de laboratorio, el origen del mecanismo de daño que ocasionó la ruptura en el capilar de acero inoxidable.Bibliografía y webgrafía: páginas 67-70.MaestríaMagister en Gestión de Integridad y CorrosiónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad IngenieríaBogotáMaestría en Gestión de Integridad y CorrosiónPineda Triana, Yaneth2022-04-28T15:11:12Z2022-04-28T15:11:12Z2020Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851 recurso en línea (70 páginas) : ilustraciones.application/pdfapplication/pdfapplication/pdfCarreño Rojas, M. Al. (2020). Análisis de falla por stress corrosión cracking en capilar de acero inoxidable 316l empleado para inyección química en pozos de petróleo y gas : estudio de caso. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ingeniería]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8542http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8542spaASM International. Failure Analysis and Prevention, Volume 11, 2002, pp. 15.ASM International. Properties and Selection: Iron, Steel and High Performance Alloys Volume 1, 2002, pp. 1431.V. Ramachandran, A.C. Raghuram, R.V. Krishnan, and S.K. Bhaumik.Failure Analysis of Ingineering Structures.ASM International Methodology and Case Stories, Ohio, 2005, pp. 5-7.Y.Y. Chen, Y.M. Liou, H.C. Shih.Stress corrosion cracking of type 321 stainless steels in simulated petrochemical process environments containing hydrogen sulfide and chloride. MaterialsScience and Engineering A 407, 2005, pp. 114-126.ASM International. Atlas of stress-corrosion fatigue curves. Ohio, 1990, pp. 3.ESP, OIL, Technology. PEMEX. Marto Ramírez Landívar https://es.scribd.com/presentation/359990712/Tuberia-Capilar-y-Sarta-de Velocidad.NACE / ASTM G193 - 10_Standart Terminology and Acronyms Relating to Corrosion. NACE International 2010.Salazar-Jiménez, J. A. (2015). Introducción al fenómeno de corrosión: tipos, factores que influyen y control para la protección de materiales (Nota técnica). Revista Tecnología En Marcha, 28(3), 127. https://doi.org/10.18845/tm.v28i3.2417.CORTÉS, M. T., & Ortiz, P. (2004). Corrosión. Hipótesis / Apuntes Científicos. UNIANDINOS.ASM International. (1992). ASM Metal´s Handbook Corrosion. 9 ed., Vol. 13.Machín Hernández Darío (2019). Corrosión: Estudio de protección catódica en un buque. Trabajo de Grado. Universidad de la Laguna (https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/20418/Corrosion%20Estudio%20d e%20proteccion%20catodica%20en%20un%20buque.%20.pdf?sequence=1).Khalifeh Alireza (2019) Chapter Stress Corrosion Cracking Damages. Pp. 1- 2. (https://www.intechopen.com/books/failure-analysis/stress-corrosioncracking-damages)“Caracterización termomecánica de los aceros austeníticos”. Tesis Doctoral. Capítulo I, pp. 2-15. (http://www.tdx.cesca.es/TDX-0512103-122109/)ASM International. Atlas of stress-corrosion fatigue curves. Ohio, 1990, pp. 3.Di Caprio. G, “Los aceros inoxidables”, editorial Grupinox-milano, 1999.Stainless Steel, ASM Specialty Handbook, J. R. Davis (Ed.), ASM International, Materials Park, OH, USA, 1994S. VENUGOPAL, S. L. MANNAN Y. V. R. K. PRASAD, Mater. Sci. Technol. 9 (1993) 899-906.Dupre, J., Gierega, R., Rene, S., Cabral, P., Costanza, P., Donino, M., A. Aplicación de Productos químicos específicos empleando la tecnología de capilar en el yacimiento Loma la Lata. 1-26 Retrieved from http://www.oilproduction.net/files/tecnologia_capilar.pdf.H. Espejo, Raúl, C., octubre 2019. Pontificia Universidad Católica de Perú. Análisis de Falla de una Tubería de descarga “Y” de acero soldada. Pag: 7-9.Ing. Eusebio Nelson Dionicio Padilla*, Ing. Samuel Rosario Francia*, Ing. Víctor A. Vega Guillen* Ing. Oswaldo Gonzales Reynoso*, Ing. Edgardo Tabuchi Matsumoto*. PRECIPITACIÓN MARTENSÍTICA EN ACEROS INOXIDABLES. AISI 304 - CORROSIÓN BAJO TENSIÓN. Docentes EAP Ingeniería Metalúrgica. UNMSM. Vol. 5. (2002) (https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/geologia/Vol5_N9_20 02/precipitacion_martensitica.pdf)] Guillamón Manuel Pascual. Fidel Salas Vicente. (2019). Comportamiento de la Soldadura TIG en Acero inoxidable 404L con varilla 308L e Inconel 625 frente a CORROSIÓN BAJO TENSIÓN. Grado en Ingeniería Mecánica. Universidad Politécnica de Valencia.Sergio Montesinos Gasent. (2019 - 2020). Universidad Politécnica de Valencia. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales. CORROSIÓN BAJO TENSIÓN EN LA SOLDADURA DE ACERO INOXIDABLE EN AMBIENTES CORROSIVOS. (https://riunet.upv.es/handle/10251/152328).Eduardo M. Díaz-Cedré1, Cesar A. Sánchez-Pérez1, Amado Cruz-Crespo2, Jesús I. Ruiz-Vela1, Mauricio Tello-Rico3, Nancy M. Pérez-Pino4. Causa de falla de un codo de acero inoxidable 316 en un circuito de enfriamiento de un reactor. (2018). Min. Geol. vol.34 no.4. ISSN 1993-8012.Ernesto Camargo, Leonardo Bohórquez Suarez, Mónica Sánchez Alarcón. (2018) ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA CARBURACION EN LA SOLDABILIDAD DE UN ACERO INOXIDABLE. Infomin, Vol. 10, No. 2, 2018, EISSN: 1992-4194.] E. S. Puchi-Cabrera**, R. A. Saya-Gamboa**, J. G. La Barbera-Sosa**, M.H. Staia**, V. Ignoto-Cardinale**, J. A. Berríos-Ortiz***, G. Mesmacque**** “Vida a la fatiga de juntas soldadas del acero inoxidable AISI 316L obtenidas mediante el proceso GMAW”, ** Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales, Universidad Central de Venezuela. *** Escuela de Ingeniería Mecánica, Universidad de El Salvador ****, Université de Lille, Mécanique des Materiaux, UMR CNRS 8107, Villeneuve D’Ascq, 59650, Francia.Revista Metalurgia, 8 de junio de 2006Rodríguez-Yáñez, J; Saborío-Leiva, E; Mora-Montoya, D. Evaluación electroquímica de soldaduras en tubos capilares de acero inoxidable. Tecnología en Marcha. Vol. 27, N.º 1. Pág. 57-65.Fabio Leonardo Alféreza, ∗, Jhon Jairo Olaya* y Jorge Hernando Bautista. (2018). Síntesis y Evaluación de Resistencia a la Corrosión de Recubrimientos de SiO2-TiO2-ZrO2-BiO2 sobre Acero Inoxidable 316L producidos por sol-gel. boletín de la sociedad española de cerámica y vidrio 57 (2018) 195–206.Mariano N. Inés. (2020). Tratamientos Térmicos y Corrosión en Niebla Salina en acero inoxidable AISI 316L. Grupo de Investigación Metalurgia Física, Departamento Metalurgia, Centro de Desarrollo y Tecnología de Materiales (DEYTEMA), Facultad Regional San Nicolás, Universidad Tecnológica Nacional – Argentina. ISBN: 978-950-42-0200-4. DOI: https://doi.org/10.33414/ajea.5.695.2020.María Victoria Ultrilla Esteban. ESTUDIO DE LA RESISTENCIA A LA CORROSIÓN EN DISTINTOS MEDIOS AGRESIVOS DE LOS ACEROS INOXIDABLES AISI 304L Y 316L PREPARADOS POR VÍA PULVIMETALÚRGICA. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. ISBN: 978-84-669-1333-1.Sergio García Rojo (2017-2018) Estudio del comportamiento a corrosión bajo tensión de un acero inoxidable austenítico en diferentes fases del agua. Universidad Carlos III Madrid. (https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/29315).FastPack. Boletín Técnico Nº8. Corrosion en Aceros Inoxidables. SCC. (https://www.academia.edu/19650464/58723882_Boletin_Tecnico_Aceros_Inox _fastpack?auto=download)Mauricio Ohanian, Veronica Diaz, Mariana Corengia, Paola Russi, Maria Julia Pianzzolab, Rodolfo Javier Menes. (2014). Estudio de la influencia microbiológica en la corrosión de latones (UNS C68700, UNS C443) y acero inoxidable AISI 316. Revista de metalurgia 50 (2). ISSN-L: 0034-8570. DOI: http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.014http://www.goodfellow.com/S/Acero-Inoxidable-AISI-316.htmlCorrosión Bajo Tensión https://es.slideshare.net/juanyoshino/c-bajotension-mrgm-civilW. F. Smith, Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales, Segunda edición, Mc Graw-Hill, 1992.ASTM E 3: Standard Guides for Preparation of Metallographic Specimens.ASTM E 384: Standard test method for knop and vickers hardness of materials.ASTM E 140: Standard Harness Conversion Tables for Metals Relationship Among Brinell Hardness, Vickers Hardness, Rockwell Hardness, Superficial Hardness, Knoop Hardness, and Scleroscope Hardness.ASTM E 415: Standard Test Method for Optical Emission Vacuum Spectrometric Analysis of Carbon and Low-Alloy Steel.ASTM E 407: Standard Practice for Microetching Metals and AlloysASTM A 312: Standard Specification for Seamless and Welded Austenitic Stainless-Steel Pipes.Copyright (c) 2020 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-24T23:07:36Z