Efectos del entrenamiento concurrente sobre el perfil antropométrico en docentes con sobrepeso grado II

Spa: Introducción: El Entrenamiento Concurrente es utilizado en el ámbito de la salud con el propósito de reducir el sobrepeso y la obesidad. Objetivo: Determinar los efectos de un programa de Entrenamiento Concurrente sobre el Índice Masa Corporal (IMC), el %Masa Grasa (%MG) en hombres con sobrepes...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8668
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8668
Palabra clave:
Hombres con sobrepeso
Obesidad en hombres - Investigaciones
Fuerza muscular
Indice de masa corporal
Entrenamiento concurrente
Sobrepeso
Docentes
IMC
Masa grasa
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2020 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Description
Summary:Spa: Introducción: El Entrenamiento Concurrente es utilizado en el ámbito de la salud con el propósito de reducir el sobrepeso y la obesidad. Objetivo: Determinar los efectos de un programa de Entrenamiento Concurrente sobre el Índice Masa Corporal (IMC), el %Masa Grasa (%MG) en hombres con sobrepeso grado II. Sujetos y métodos: Diseño preexperimental, la muestra conformada por 5 hombres entre edades de 25 a 30 años (26±1,6). El IMC se valoró mediante peso y talla, el %MG se valoró mediante la ecuación de Yuhasz (1974) y la FM se determinó mediante 1 RM, realizados en el pre-test y post-test. Los participantes completaron un programa de Entrenamiento Concurrente (EC) 3 veces por semana 1 hora por día, durante 10 semanas; Análisis inferencial, prueba Shapiro Wilk Prueba "t" de Student para muestras relacionadas, la significancia estadística se estableció un nivel de confianza del 95% ( < 0.05). Resultados: Se evidencio reducciones en el IMC redujo 0,4 Kg/m2, (Pre 28,8±0,8/ Post 28,4±0,9 del -1,4%), el %MG redujo 0,9 mm, (Pre 15,6±0,7/ Post 14,7±1,6 de -5,8%), la Suma de pliegues cutáneos disminuyo en 9 mm, (Pre 123,8±6,6/ Post 114,8±14,9 de -7,3% y en el peso redujo, 1 Kg, (Pre 79,4±8,1/ Post 8,4±9,1 de -1,3%. Sin embargo, no promovieron cambios estadísticamente significativos. Por otra parte, la Fuerza muscular del tren superior aumentó en el 70% y en el tren inferior de 36% estadísticamente significativos p<0,05. Conclusión: El programa de Entrenamiento Concurrente produjo una disminución en las variables de IMC, % MG, suma de pliegues cutáneos y peso corporal. A demás la variable de fuerza muscular aumentó significativamente con referencia a 1RM, del grupo de adultos con sobrepeso grado II, disminuyendo el riesgo a desarrollar enfermedades no transmisibles, contribuyendo al bienestar general.