Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humana
El artículo tiene como objetivo describir los posibles efectos de la contaminación de la Cuenca Alta del Río Chicamocha y algunos indicadores de morbilidad, mortalidad y salud publica. Materiales y métodos. El estudio es descriptivo epidemiológico con fuentes primarias y secundarias observación dire...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1352
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1352
- Palabra clave:
- Salud pública - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia)
Salud ambiental - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia)
Contaminación ambiental - Investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2007 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC_2ea74c11e288e9ef346ad2bcfa17344f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1352 |
network_acronym_str |
REPOUPTC |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humanaThe Chicamocha River Hidrographic High Cuenca pollution and aproximations human healthManrique Abril, Fred GustavoManrique Abril, Diego AlexanderManrique Abril, Ricardo AlbertoTejedor Bonilla, Marlon FernandoSalud pública - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia)Salud ambiental - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia)Contaminación ambiental - InvestigacionesEl artículo tiene como objetivo describir los posibles efectos de la contaminación de la Cuenca Alta del Río Chicamocha y algunos indicadores de morbilidad, mortalidad y salud publica. Materiales y métodos. El estudio es descriptivo epidemiológico con fuentes primarias y secundarias observación directa, y discusión de expertos. Resultados: Hay un aprovechamiento del recurso hídrico pero también contaminación continua a lo largo del corredor industrial, con diferentes vertimientos controlados y sin control. El río se convierte en una alcantarilla con residuos y sustancias infecciosas. Discusión: La contaminación del río, y del ambiente de la cuenca, la perdida de la fauna y flora como elementos protectores y de calidad de vida, deterioran el ecosistema y por ende a sus habitantes. La EDA e IRA son problemas de salud que se relacionan en gran medida con las características ambientales de quien padece estas enfermedades. Conclusiones. Hay que estudiar la problemática ambiental, la contaminación y su relación de patologías como intoxicaciones por mercurio, órgano fosforados, fluorosis dental y esquelética, acumulación de metaloides, perdida de olfato, alergias y dermatitis, gastroenteritis y problemas respiratorios. Se hace necesario la vigilancia epidemiológica de estas patologías en la cuenca y la generación de programas de descontaminación y educación ambiental con participación comunitaria.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2016-04-05T20:47:40Z2016-04-05T20:47:40Z2007Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1352spaspaCopyright (c) 2007 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-24T22:56:50Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humana The Chicamocha River Hidrographic High Cuenca pollution and aproximations human health |
title |
Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humana |
spellingShingle |
Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humana Manrique Abril, Fred Gustavo Salud pública - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia) Salud ambiental - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia) Contaminación ambiental - Investigaciones |
title_short |
Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humana |
title_full |
Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humana |
title_fullStr |
Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humana |
title_full_unstemmed |
Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humana |
title_sort |
Contaminación de la Cuenca Alta del Rio Chicamocha y algunas aproximaciones sobre la salud humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique Abril, Fred Gustavo Manrique Abril, Diego Alexander Manrique Abril, Ricardo Alberto Tejedor Bonilla, Marlon Fernando |
author |
Manrique Abril, Fred Gustavo |
author_facet |
Manrique Abril, Fred Gustavo Manrique Abril, Diego Alexander Manrique Abril, Ricardo Alberto Tejedor Bonilla, Marlon Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Manrique Abril, Diego Alexander Manrique Abril, Ricardo Alberto Tejedor Bonilla, Marlon Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud pública - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia) Salud ambiental - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia) Contaminación ambiental - Investigaciones |
topic |
Salud pública - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia) Salud ambiental - Cuenca Alta del Río Chicamocha - Boyacá (Colombia) Contaminación ambiental - Investigaciones |
description |
El artículo tiene como objetivo describir los posibles efectos de la contaminación de la Cuenca Alta del Río Chicamocha y algunos indicadores de morbilidad, mortalidad y salud publica. Materiales y métodos. El estudio es descriptivo epidemiológico con fuentes primarias y secundarias observación directa, y discusión de expertos. Resultados: Hay un aprovechamiento del recurso hídrico pero también contaminación continua a lo largo del corredor industrial, con diferentes vertimientos controlados y sin control. El río se convierte en una alcantarilla con residuos y sustancias infecciosas. Discusión: La contaminación del río, y del ambiente de la cuenca, la perdida de la fauna y flora como elementos protectores y de calidad de vida, deterioran el ecosistema y por ende a sus habitantes. La EDA e IRA son problemas de salud que se relacionan en gran medida con las características ambientales de quien padece estas enfermedades. Conclusiones. Hay que estudiar la problemática ambiental, la contaminación y su relación de patologías como intoxicaciones por mercurio, órgano fosforados, fluorosis dental y esquelética, acumulación de metaloides, perdida de olfato, alergias y dermatitis, gastroenteritis y problemas respiratorios. Se hace necesario la vigilancia epidemiológica de estas patologías en la cuenca y la generación de programas de descontaminación y educación ambiental con participación comunitaria. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 2016-04-05T20:47:40Z 2016-04-05T20:47:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1352 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2007 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2007 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instname_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instacron_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
reponame_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
collection |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
_version_ |
1841545964437897216 |