Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales

Spa: Durante los últimos años la humanidad enfrenta cambios en muchos aspectos, factores que influyen positiva o negativamente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, en este sentido uno de los factores más notorios es la tecnología, que sin duda alguna hace parte activa en el estudiante pr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8521
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8521
Palabra clave:
Matemáticas - Métodos de enseñanza
Matemáticas - Enseñanza
Fractales
Matemáticas
Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_2bf00656f379b420203792e8dd933ab8
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/8521
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales
title Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales
spellingShingle Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales
Camacho Agudelo, Adriana Rocío
Matemáticas - Métodos de enseñanza
Matemáticas - Enseñanza
Fractales
Matemáticas
Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas
title_short Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales
title_full Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales
title_fullStr Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales
title_full_unstemmed Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales
title_sort Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales
dc.creator.none.fl_str_mv Camacho Agudelo, Adriana Rocío
author Camacho Agudelo, Adriana Rocío
author_facet Camacho Agudelo, Adriana Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Sotomonte, Publio
dc.subject.none.fl_str_mv Matemáticas - Métodos de enseñanza
Matemáticas - Enseñanza
Fractales
Matemáticas
Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas
topic Matemáticas - Métodos de enseñanza
Matemáticas - Enseñanza
Fractales
Matemáticas
Maestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicas
description Spa: Durante los últimos años la humanidad enfrenta cambios en muchos aspectos, factores que influyen positiva o negativamente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, en este sentido uno de los factores más notorios es la tecnología, que sin duda alguna hace parte activa en el estudiante promoviendo o limitando sus procesos de aprendizaje. Hoy estamos inmersos en la educación virtual y es ahora donde por medio de reflexión, indagación e investigación se pueden brindar herramientas que fortalezcan la educación matemática. Mediante esta investigación se pretende mediante las herramientas que brinda el enfoque Ontosemiótico (EOS) comprender la forma de aprendizaje de las sucesiones por medio de talleres que contiene modelaciones fractales, buscando que éstas sean puente para dicha comprensión, apoyando este aprendizaje. El presente trabajo está conformado por nueve (9) capítulos los cuales están desarrollan la investigación de forma profunda, encaminados cada uno de éstos hacia el objetivo general que es analizar la comprensión del objeto sucesión por medio de medio de las modelaciones fractales, intenta que la Geometría fractal sea el a tractor para la comprensión de dicho objeto matemático. El trabajo mediante una investigación tipo mixta, analiza los resultados tanto cualitativos como cuantitativos hallados a partir de los resultados obtenidos por los estudiantes, este enfoque permite la posibilidad de una visión más completa de las formas de comprensión de los estudiantes del objeto sucesión.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-04-21T20:16:17Z
2022-04-21T20:16:17Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Camacho Agudelo, A. R. (2021). Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8521
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8521
identifier_str_mv Camacho Agudelo, A. R. (2021). Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8521
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Arboleda, L., & Gloria Castrillón Castro (2007). Educación Matemática, Pedagogía y Didáctica. revemat - revista eletrônica de educação matemática. v2.1, p.5-27.
Cantoral Ricardo (2010) ¿Qué es la matemática educativa? Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, vol. 13, nNo3, p. 253.
D’ Amore, B. (2006) Objeto, significados, representaciones semi ticas y sentido. Revista latinoamericana de Investigación en Matemática educativa (Número Especial), 177-195
D’ Amore, B., & Fandiño, M. (2015) propuestas metodológicas que constituyen ilusiones en el proceso de enseñanza de la matemática. Educación Matemática, 7-43. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40544202001.
Educación y Tecnología: Estrategias didácticas para la integración de las TIC. Madrid, España: Editorial UNED
Flores, P., Lupiáñez, J. L., Berenguer, L., Marín, A. y Molina, M. (2011). Materiales y recursos en el aula de matemáticas. Granada.
Font, V., Godino, D., & D’Amore, B. (2007) Enfoque Ontosemi tico de las representaciones en Educación Matemática.
Gaxiola, C., (2016) Sugerencias para la enseñanza de sumas y sucesiones de números en el bachillerato.
Godino, J., & Batanero, C., (1994). Significado institucional y personal de los objetos matemáticos. Recherches en Didactique des Mathématiques, 14(3), 325-355.
Juan D. Godino (2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. GAMI, S. L. Fotocopias
Godino, J. D. Batanero, C. y Font, V (2007). The onto-semiotic approach to research in mathematics education. ZDM. The International Journal on Mathematics Education, 39(1-2), 127-135.
Godino, J., Batanero, C. y Font, V. (2009). Un enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática. Versión ampliada y revisada al 8/Marzo/2009 del artículo,
Godino, J. D. Batanero, C. y Font, V. (2007). The ontosemiotic approach to research in mathematics education. ZDM. The International Journal on Mathematics Education, 39 (1-2), 127-135.
Godino, J., Font, V., Wilhelmi, M. & Lurduy, O. (2009). Systems of practices and configurations of objects and processes as tools for the semiotic analysis in mathematics education. Semiotic Approaches to Mathematics, the History of Mathematics and Mathematics Education. 3rd Meeting. Aristotle University of Thessaloniki. July 16-17.
Godino, J., Giacomone, B., Batanero, C., & Font, V., (2017) Enfoque Ontosemiótico de los conocimientos y competencias del profesor de Matemáticas. ISSN 1980-4415
Instituto Internacional GeoGebra. (11 de Junio de 2014). Manual de GeoGebra. Obtenido de http://wiki.geogebra.org/es/Manual
IBM Corporation. (27 de Abril de 2014). Manual del usuario del sistema básico de IBM SPSS Statistics 20. Obtenido de http://goo.gl/Vpjm3Z
Johnson, R.B., y Onwuegbuzie, A. (2004). Mixed methods research: a research paradigm whose time has come. Educational Research, 33(7), 14-26.
Linares, S. y Sánchez, M. V. (1990). Teoría y práctica en educación matemática. Sevilla: Alfar
Ministerio de Educación nacional. Lineamientos Curriculares Matemáticas – derechos básicos de aprendizajes. Cooperativa editor magisterio
Ministerio de educación nacional de Colombia (2014). foro educativo nacional 2014: ciudadanos matemáticamente competentes
Morales, F. (2013). Desarrollo de competencias educativas: guía para la elaboración de secuencias didácticas para el docente de bachillerato. México: Trillas.
Moreno, A. (2014). Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. En M. Cacheiro (Ed.),
Ortega, M. (2012). Unidad Didáctica. Sucesiones Matemáticas. Progresiones Aritméticas y Geométricas. Tesis de Maestría.
República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2002). Tecnologías computacionales en el currículo de matemáticas. Bogotá: Dirección de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media.
Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5 ed.). México: McGrawHill.
Yves Chevallard , Marianna Bosch, Josep Gascón (1997). estudiar matemáticas El eslabón perdido entre la enseñanza y el aprendizaje. Editorial Horsori. Apart. 22.224 (08080) Barcelona.
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 1 recurso en línea 119 páginas) : ilustraciones.
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Tunja
Maestría en Educación Matemática
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Tunja
Maestría en Educación Matemática
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545973342404608
spelling Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractalesCamacho Agudelo, Adriana RocíoMatemáticas - Métodos de enseñanzaMatemáticas - EnseñanzaFractalesMatemáticasMaestría en Educación Matemática - Tesis y disertaciones académicasSpa: Durante los últimos años la humanidad enfrenta cambios en muchos aspectos, factores que influyen positiva o negativamente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, en este sentido uno de los factores más notorios es la tecnología, que sin duda alguna hace parte activa en el estudiante promoviendo o limitando sus procesos de aprendizaje. Hoy estamos inmersos en la educación virtual y es ahora donde por medio de reflexión, indagación e investigación se pueden brindar herramientas que fortalezcan la educación matemática. Mediante esta investigación se pretende mediante las herramientas que brinda el enfoque Ontosemiótico (EOS) comprender la forma de aprendizaje de las sucesiones por medio de talleres que contiene modelaciones fractales, buscando que éstas sean puente para dicha comprensión, apoyando este aprendizaje. El presente trabajo está conformado por nueve (9) capítulos los cuales están desarrollan la investigación de forma profunda, encaminados cada uno de éstos hacia el objetivo general que es analizar la comprensión del objeto sucesión por medio de medio de las modelaciones fractales, intenta que la Geometría fractal sea el a tractor para la comprensión de dicho objeto matemático. El trabajo mediante una investigación tipo mixta, analiza los resultados tanto cualitativos como cuantitativos hallados a partir de los resultados obtenidos por los estudiantes, este enfoque permite la posibilidad de una visión más completa de las formas de comprensión de los estudiantes del objeto sucesión.Bibliografía y webgrafía: páginas 115-118.Incluye apéndice.MaestríaMagíster en Educación MatemáticaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación MatemáticaSuárez Sotomonte, Publio2022-04-21T20:16:17Z2022-04-21T20:16:17Z2021Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851 recurso en línea 119 páginas) : ilustraciones.application/pdfapplication/pdfapplication/pdfCamacho Agudelo, A. R. (2021). Comprensión del objeto sucesión por medio de modelaciones fractales. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja]. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8521http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8521spaArboleda, L., & Gloria Castrillón Castro (2007). Educación Matemática, Pedagogía y Didáctica. revemat - revista eletrônica de educação matemática. v2.1, p.5-27.Cantoral Ricardo (2010) ¿Qué es la matemática educativa? Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, vol. 13, nNo3, p. 253.D’ Amore, B. (2006) Objeto, significados, representaciones semi ticas y sentido. Revista latinoamericana de Investigación en Matemática educativa (Número Especial), 177-195D’ Amore, B., & Fandiño, M. (2015) propuestas metodológicas que constituyen ilusiones en el proceso de enseñanza de la matemática. Educación Matemática, 7-43. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40544202001.Educación y Tecnología: Estrategias didácticas para la integración de las TIC. Madrid, España: Editorial UNEDFlores, P., Lupiáñez, J. L., Berenguer, L., Marín, A. y Molina, M. (2011). Materiales y recursos en el aula de matemáticas. Granada.Font, V., Godino, D., & D’Amore, B. (2007) Enfoque Ontosemi tico de las representaciones en Educación Matemática.Gaxiola, C., (2016) Sugerencias para la enseñanza de sumas y sucesiones de números en el bachillerato.Godino, J., & Batanero, C., (1994). Significado institucional y personal de los objetos matemáticos. Recherches en Didactique des Mathématiques, 14(3), 325-355.Juan D. Godino (2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. GAMI, S. L. FotocopiasGodino, J. D. Batanero, C. y Font, V (2007). The onto-semiotic approach to research in mathematics education. ZDM. The International Journal on Mathematics Education, 39(1-2), 127-135.Godino, J., Batanero, C. y Font, V. (2009). Un enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática. Versión ampliada y revisada al 8/Marzo/2009 del artículo,Godino, J. D. Batanero, C. y Font, V. (2007). The ontosemiotic approach to research in mathematics education. ZDM. The International Journal on Mathematics Education, 39 (1-2), 127-135.Godino, J., Font, V., Wilhelmi, M. & Lurduy, O. (2009). Systems of practices and configurations of objects and processes as tools for the semiotic analysis in mathematics education. Semiotic Approaches to Mathematics, the History of Mathematics and Mathematics Education. 3rd Meeting. Aristotle University of Thessaloniki. July 16-17.Godino, J., Giacomone, B., Batanero, C., & Font, V., (2017) Enfoque Ontosemiótico de los conocimientos y competencias del profesor de Matemáticas. ISSN 1980-4415Instituto Internacional GeoGebra. (11 de Junio de 2014). Manual de GeoGebra. Obtenido de http://wiki.geogebra.org/es/ManualIBM Corporation. (27 de Abril de 2014). Manual del usuario del sistema básico de IBM SPSS Statistics 20. Obtenido de http://goo.gl/Vpjm3ZJohnson, R.B., y Onwuegbuzie, A. (2004). Mixed methods research: a research paradigm whose time has come. Educational Research, 33(7), 14-26.Linares, S. y Sánchez, M. V. (1990). Teoría y práctica en educación matemática. Sevilla: AlfarMinisterio de Educación nacional. Lineamientos Curriculares Matemáticas – derechos básicos de aprendizajes. Cooperativa editor magisterioMinisterio de educación nacional de Colombia (2014). foro educativo nacional 2014: ciudadanos matemáticamente competentesMorales, F. (2013). Desarrollo de competencias educativas: guía para la elaboración de secuencias didácticas para el docente de bachillerato. México: Trillas.Moreno, A. (2014). Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. En M. Cacheiro (Ed.),Ortega, M. (2012). Unidad Didáctica. Sucesiones Matemáticas. Progresiones Aritméticas y Geométricas. Tesis de Maestría.República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2002). Tecnologías computacionales en el currículo de matemáticas. Bogotá: Dirección de Calidad de la Educación Preescolar, Básica y Media.Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5 ed.). México: McGrawHill.Yves Chevallard , Marianna Bosch, Josep Gascón (1997). estudiar matemáticas El eslabón perdido entre la enseñanza y el aprendizaje. Editorial Horsori. Apart. 22.224 (08080) Barcelona.Copyright (c) 2021 Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-28T12:36:51Z