Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones

1 recurso en línea (páginas 17-30).

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2393
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2393
Palabra clave:
Conservación de las aves - Cuba
Especies endémicas
Biogeografía
Aves - Distribución geográfica
Agrosavia
Aves - Cuba
Aves endémicas
Ecología
Educación
Medio ambiente
Móvil
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_28892d25797e0b167670b0f57d466996
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2393
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones
Guatiní : A Project to promote the knowledge of the endemic birds of Cuba in the new generations
title Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones
spellingShingle Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones
Sepúlveda Peña, Juan Carlos
Conservación de las aves - Cuba
Especies endémicas
Biogeografía
Aves - Distribución geográfica
Agrosavia
Aves - Cuba
Aves endémicas
Ecología
Educación
Medio ambiente
Móvil
title_short Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones
title_full Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones
title_fullStr Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones
title_full_unstemmed Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones
title_sort Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Sepúlveda Peña, Juan Carlos
Vejo Paula, Bislandry
Villanueva Hedesa, Carlos
González Guerra, Juan Ramón
González Alfonso, Alieny
García Lau, Lanela
Hernández Horta, Gladis
Borrego, Manuel
Socorro, Gilberto
Amat Alvarez, Alberto
González Moreno, Maritza
author Sepúlveda Peña, Juan Carlos
author_facet Sepúlveda Peña, Juan Carlos
Vejo Paula, Bislandry
Villanueva Hedesa, Carlos
González Guerra, Juan Ramón
González Alfonso, Alieny
García Lau, Lanela
Hernández Horta, Gladis
Borrego, Manuel
Socorro, Gilberto
Amat Alvarez, Alberto
González Moreno, Maritza
author_role author
author2 Vejo Paula, Bislandry
Villanueva Hedesa, Carlos
González Guerra, Juan Ramón
González Alfonso, Alieny
García Lau, Lanela
Hernández Horta, Gladis
Borrego, Manuel
Socorro, Gilberto
Amat Alvarez, Alberto
González Moreno, Maritza
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conservación de las aves - Cuba
Especies endémicas
Biogeografía
Aves - Distribución geográfica
Agrosavia
Aves - Cuba
Aves endémicas
Ecología
Educación
Medio ambiente
Móvil
topic Conservación de las aves - Cuba
Especies endémicas
Biogeografía
Aves - Distribución geográfica
Agrosavia
Aves - Cuba
Aves endémicas
Ecología
Educación
Medio ambiente
Móvil
description 1 recurso en línea (páginas 17-30).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-06T14:58:17Z
2019-02-06T14:58:17Z
2019-01-10
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sepúlveda Peña, J. C. (2019). Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones. Revista Ciencia y Agricultura, 16(1), 17-30. DOI: https://doi.org/10.19053/01228420.v16.n1.2019.8803. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2393
2539-0899
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2393
10.19053/01228420.v16.n1.2019.8803
identifier_str_mv Sepúlveda Peña, J. C. (2019). Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones. Revista Ciencia y Agricultura, 16(1), 17-30. DOI: https://doi.org/10.19053/01228420.v16.n1.2019.8803. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2393
2539-0899
10.19053/01228420.v16.n1.2019.8803
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Aguilar-Mujica, S., Díaz-Fernández, D. F., Clay, R. P., Davidson, I., & Yépez-Zabala, I. (2009). Cuba. Important Bird Areas America. Quito, Ecuador: BirdLife International
Birdlife International (2017). Data Zone. Retrieved from: http://www.birdlife.org/datazone/.
Brazuelo, F., & Cacheiro, M. L. (2015). Estudio de adaptabilidad para dispositivos móviles en plataformas MOOC. RED, Revista de Educación a Distancia, 47(1), 1-13.
Estrada-Betancourt, J. L. (2007). Varias aves cubanas sufren peligro de extinción. Periódico Juventud Rebelde.
Gailey, C. W. (1993). Mediated Messages: Gender, Class, and Cosmos in Home Video Games. The Journal of Popular Culture, 27(1), 81-98. DOI: https://doi.org/10.1111/j.0022-3840.1993.845217931.x.
Lukin, J. G. (2014). Actividades y recursos para la educación ambiental en educación infantil. España: Universidad de La Rioja.
Martínez-Castillo, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Revista Electrónica Educare, 14(1), 97-111.
Navarro-Pacheco, N. (2015). Aves endémicas de Cuba. Guía de campo. St. Augustine, FL: Ediciones Nuevos Mundos.
Raffaele, H., Garrido, O. H., Keith, A., & Raffaele, J. (2003). Birds of the West Indies. New Jersey: Princenton University Press.
Salvat, B. G. (2009). Certezas e interrogantes acerca del uso de los videojuegos para el aprendizaje. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 1(7), 251-264.
Vanderwater, E. A., Wartella, X., Huang, J.H., & Shim, M. (2007). Digital Childhood: Electronic Media and Technology Use among Infants, Toddlers, and Preschoolers. Pediatrics, 119(5), 1006-1015. DOI: https://doi.org/10.1542/peds.2006-1804
Revista Ciencia y Agricultura;Volumen 16, número 1 (Enero-Abril 2019)
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/8803/7293
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545967424241664
spelling Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generacionesGuatiní : A Project to promote the knowledge of the endemic birds of Cuba in the new generationsSepúlveda Peña, Juan CarlosVejo Paula, BislandryVillanueva Hedesa, CarlosGonzález Guerra, Juan RamónGonzález Alfonso, AlienyGarcía Lau, LanelaHernández Horta, GladisBorrego, ManuelSocorro, GilbertoAmat Alvarez, AlbertoGonzález Moreno, MaritzaConservación de las aves - CubaEspecies endémicasBiogeografíaAves - Distribución geográficaAgrosaviaAves - CubaAves endémicasEcologíaEducaciónMedio ambienteMóvil1 recurso en línea (páginas 17-30).En Cuba existen 29 especies de aves amenazadas o casi amenazadas, tres en peligro crítico, ocho en peligro, siete vulnerables, y once cercanas a la amenaza. Además de la pérdida y degradación de los hábitats, las aves de Cuba se ven amenazadas por la cacería, la colecta de huevos y el comercio ilegal. Revertir esta situación va más allá de las leyes y acciones de las autoridades competentes, es necesaria una educación medioambiental desde las edades tempranas. Se necesita que los individuos y las colectividades se identifiquen con su entorno y adquieran los conocimientos, los valores, los comportamientos y las habilidades para participar responsable y eficazmente en la prevención y la solución de los problemas ambientales. En la actualidad, niños y jóvenes hacen un gran uso de los teléfonos móviles, tabletas y computadoras principalmente para jugar; en su mayoría, estos juegos solo entretienen y no educan, y en algunos casos se podría decir que enajenan. ¿Por qué no aprovechar estas tecnologías para incentivar desde edades tempranas el conocimiento y el amor por la flora y la fauna? El proyecto Guatiní tiene como objetivo desarrollar juegos y aplicaciones multimedia que permitan divulgar la información científica acumulada sobre la avifauna cubana y educar así principalmente a las nuevas generaciones en el cuidado del medio ambiente.In Cuba there are 29 species of threatened or almost threatened birds, three of them in critically endangered, eight in danger, seven vulnerable, and eleven close to the threat. In addition to the loss and degradation of habitats, Cuban birds are threatened by hunting, egg collection and illegal trade. Reversing this situation goes beyond the laws and actions of the competent authorities, an environmental education is necessary from an early age. It is necessary that individuals and communities understand the complex nature of the natural environment and acquire the knowledge, values, behaviors and skills to participate responsibly and effectively in the prevention and solution of environmental problems. Nowadays children and young people make a great use of mobile phones, tablets and computers mainly to play; these games mostly just entertain and do not educate, and in some cases we could say that they alienate. Why not take advantage of these technologies with the aim of encouraging early knowledge and love for flora and fauna? The goal of the Guatiní project is the development of games and multimedia applications that allow the dissemination of the accumulated scientific information on the Cuban avifauna and thus educate mainly the new generations in the care of the environment.Bibliografía y webgrafía: página 30.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2019-02-06T14:58:17Z2019-02-06T14:58:17Z2019-01-10Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfSepúlveda Peña, J. C. (2019). Guatiní : un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones. Revista Ciencia y Agricultura, 16(1), 17-30. DOI: https://doi.org/10.19053/01228420.v16.n1.2019.8803. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/23932539-0899http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/239310.19053/01228420.v16.n1.2019.8803https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/8803/7293reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaspaAguilar-Mujica, S., Díaz-Fernández, D. F., Clay, R. P., Davidson, I., & Yépez-Zabala, I. (2009). Cuba. Important Bird Areas America. Quito, Ecuador: BirdLife InternationalBirdlife International (2017). Data Zone. Retrieved from: http://www.birdlife.org/datazone/.Brazuelo, F., & Cacheiro, M. L. (2015). Estudio de adaptabilidad para dispositivos móviles en plataformas MOOC. RED, Revista de Educación a Distancia, 47(1), 1-13.Estrada-Betancourt, J. L. (2007). Varias aves cubanas sufren peligro de extinción. Periódico Juventud Rebelde.Gailey, C. W. (1993). Mediated Messages: Gender, Class, and Cosmos in Home Video Games. The Journal of Popular Culture, 27(1), 81-98. DOI: https://doi.org/10.1111/j.0022-3840.1993.845217931.x.Lukin, J. G. (2014). Actividades y recursos para la educación ambiental en educación infantil. España: Universidad de La Rioja.Martínez-Castillo, R. (2010). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Revista Electrónica Educare, 14(1), 97-111.Navarro-Pacheco, N. (2015). Aves endémicas de Cuba. Guía de campo. St. Augustine, FL: Ediciones Nuevos Mundos.Raffaele, H., Garrido, O. H., Keith, A., & Raffaele, J. (2003). Birds of the West Indies. New Jersey: Princenton University Press.Salvat, B. G. (2009). Certezas e interrogantes acerca del uso de los videojuegos para el aprendizaje. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, 1(7), 251-264.Vanderwater, E. A., Wartella, X., Huang, J.H., & Shim, M. (2007). Digital Childhood: Electronic Media and Technology Use among Infants, Toddlers, and Preschoolers. Pediatrics, 119(5), 1006-1015. DOI: https://doi.org/10.1542/peds.2006-1804Revista Ciencia y Agricultura;Volumen 16, número 1 (Enero-Abril 2019)Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf22023-04-19T09:34:45Z