Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano
Páginas 185-214
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1458
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1458
- Palabra clave:
- Sistema de cuentas nacionales - Colombia
Producto Interno Bruto (PIB)
Cuentas ambientales
Economía y medio ambiente - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2006 Apuntes del CENES
id |
REPOUPTC_218711a852b569331f14c8470467c94b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1458 |
network_acronym_str |
REPOUPTC |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombianoNeira Simijaca, Juan AlonsoCortés Gamba, Sandra YanethMerchán Díaz, Luz MerysSistema de cuentas nacionales - ColombiaProducto Interno Bruto (PIB)Cuentas ambientalesEconomía y medio ambiente - ColombiaPáginas 185-214En el presente artículo se esbozan algunas ideas de importancia relacionadas con el producto interno bruto, algunas variables de éste y el sistema de cuentas ambientales, tomando como ejemplo de ilustración el caso colombiano. Se hace un análisis de los componentes del sistema de Cuentas Nacionales – Cuentas Satelitales, la participación del medio ambiente en relación con el desarrollo sostenible macroeconómicamente, expresados de manera teórica, ecuacional, gráfica y analítica. Se formula un modelo de ecuaciones simultáneas expresando el producto interno bruto (PIB) y el producto interno neto (PIN) en función del medio ambiente, e incluyendo las variables explicativas propias de un modelo enmarcado en un espacio de sostenibilidad. Además, se hace análisis sobre el comportamiento de recursos no renovables y su importancia en una economía del tercer mundo, que soporte una parte significativa de su producción en este tipo de sectores económicos y su incidencia en el crecimiento económico. También se busca avanzar en propuestas de desarrollo sostenible que concreticen instrumentos operativos con los cuales se puedan estimar de manera técnica, algunas variables ambientales de importancia e incidencia en la producción agregada de un país.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2016-04-20T20:04:53Z2016-04-20T20:04:53Z2006-07-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfNeira Simijaca, J. A., Cortés Gamba, S. Y., Merchán Díaz, L. M. (2006). Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano. Revista Apuntes del CENES, 26(42), 185-214. DOI: http://dx.doi.org/10.19053/issn.0120-30530120-3053https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1458spaRevista Apuntes del CENES;volumen 26, número 42Copyright (c) 2006 Apuntes del CENEShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2021-02-10T11:22:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano |
title |
Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano |
spellingShingle |
Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano Neira Simijaca, Juan Alonso Sistema de cuentas nacionales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuentas ambientales Economía y medio ambiente - Colombia |
title_short |
Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano |
title_full |
Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano |
title_fullStr |
Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano |
title_full_unstemmed |
Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano |
title_sort |
Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neira Simijaca, Juan Alonso Cortés Gamba, Sandra Yaneth Merchán Díaz, Luz Merys |
author |
Neira Simijaca, Juan Alonso |
author_facet |
Neira Simijaca, Juan Alonso Cortés Gamba, Sandra Yaneth Merchán Díaz, Luz Merys |
author_role |
author |
author2 |
Cortés Gamba, Sandra Yaneth Merchán Díaz, Luz Merys |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema de cuentas nacionales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuentas ambientales Economía y medio ambiente - Colombia |
topic |
Sistema de cuentas nacionales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuentas ambientales Economía y medio ambiente - Colombia |
description |
Páginas 185-214 |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-07-01 2016-04-20T20:04:53Z 2016-04-20T20:04:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Neira Simijaca, J. A., Cortés Gamba, S. Y., Merchán Díaz, L. M. (2006). Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano. Revista Apuntes del CENES, 26(42), 185-214. DOI: http://dx.doi.org/10.19053/issn.0120-3053 0120-3053 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1458 |
identifier_str_mv |
Neira Simijaca, J. A., Cortés Gamba, S. Y., Merchán Díaz, L. M. (2006). Una aproximación en la estimación del capital natural en el marco de las cuentas nacionales. El caso colombiano. Revista Apuntes del CENES, 26(42), 185-214. DOI: http://dx.doi.org/10.19053/issn.0120-3053 0120-3053 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista Apuntes del CENES;volumen 26, número 42 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2006 Apuntes del CENES https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2006 Apuntes del CENES https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instname_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
instacron_str |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
reponame_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
collection |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
_version_ |
1841545975705894912 |