Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá

1 recurso en línea (130 páginas) : Ilustraciones, tablas, gráficas, figuras.

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3139
Acceso en línea:
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3139
Palabra clave:
Tecnología educativa
Sistemas de enseñanza
Realidad virtual en educación
Materiales de enseñanza
Enseñanza programada
Enseñanza con ayuda de computadores
Educación primaria
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC_049737892dc0779487681b30e4ba2366
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3139
network_acronym_str REPOUPTC
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá
title Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá
spellingShingle Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá
Pérez Guevara, Jennyferth Carolina
Tecnología educativa
Sistemas de enseñanza
Realidad virtual en educación
Materiales de enseñanza
Enseñanza programada
Enseñanza con ayuda de computadores
Educación primaria
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicas
title_short Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá
title_full Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá
title_fullStr Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá
title_full_unstemmed Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá
title_sort Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Guevara, Jennyferth Carolina
author Pérez Guevara, Jennyferth Carolina
author_facet Pérez Guevara, Jennyferth Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prieto Ortega, Mervin Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología educativa
Sistemas de enseñanza
Realidad virtual en educación
Materiales de enseñanza
Enseñanza programada
Enseñanza con ayuda de computadores
Educación primaria
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicas
topic Tecnología educativa
Sistemas de enseñanza
Realidad virtual en educación
Materiales de enseñanza
Enseñanza programada
Enseñanza con ayuda de computadores
Educación primaria
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicas
description 1 recurso en línea (130 páginas) : Ilustraciones, tablas, gráficas, figuras.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2020-05-18T21:57:22Z
2020-05-18T21:57:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez Guevara, J. C. (2017). Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá. (Trabajo de maestría), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3139
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3139
identifier_str_mv Pérez Guevara, J. C. (2017). Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá. (Trabajo de maestría), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3139
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Adam, F. (1970). Andragogía: ciencia de la educación de adultos. Caracas Federación Interamericana de Educación de Adultos (FIDEA)
Adam, F. (1987). Andragogía y docencia universitaria. Caracas Federación Interamericana de Educación de Adultos (FIDEA)
Bernal de Rojas (2004), Pedagogía y Modelos Pedagógicos. Universidad Surcolombiana
Díaz-Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill
Daza, N., González, J., Morales, M., (2010). Modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante (De Zubiría (2006). Pontificia Universitaria Javeriana Facultad de educación. Cooperativa Editorial Magisterio.
Díaz, F., Hernández, G., (1999). Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. México, McGraw Hill, 1999.
Fantini, A., (2008). Los estilos de aprendizaje en un ambiente mediado por TIC Herramienta para un mejor rendimiento académico. Evento: III Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología Institución de origen: Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI).
Gómez, L y Macedo, J (2010). Importancia de las TIC en la Educación Básica Regular, Lima Perú, Investigación Educativa Vol. 14 (25) Universidad Nacional de San Marcos
Gromaz, M., Arribi, J. y Rodríguez, M. (2004). E-learning: metodologías, tecnologías y tendencias. II Congreso On Line. Observatorio para la Cibersociedad. (Documento en línea). Disponible: http://www.cibersociedad.net/congres2004. (Consulta: 2004, Noviembre 11)
Hernández Sampieri, R. Fernández, C., Baptista P., (2006). Metodología de la Investigación McGraw-Hill Interamericana. Mexico
Lacruz, C., Moreno, F. y Carrasquero, W. (2009). La informática educativa en educación superior. Daena: International Journal of Good Conscience. 4(1): 116-127. Marzo 2009. ISSN 1870-557X.
M. Sc. García-Meneses, M., Dr. C. Salazar-Salazar, M., Dr. C. Coloma-Rodríguez, O., (2013). Una mirada a la formación informática en la Carrera de Educación Primaria. Innovación Tecnológica Vol.19, No. Especial Dedicado a la Jornada del Educador, 2013 (ISSN 1025- 6504).
Monereo, C., Castelló, M., Mercè, C., Palma, M., L. Pérez, M. (2004). Estrategias de enseñanza aprendizaje. Editorial Graó. Barcelona.
Ortiz, A, (2011) Hacia una nueva clasificación de los modelos Pedagógicos: el pensamiento configuracional como paradigma científico y educativo del siglo XXI, Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación, Santa Martha, Colombia.
Ortiz, A, (2013) Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje, Ediciones de la U
Salinas, J. (1995). Organización escolar y redes: los nuevos escenarios del aprendizaje. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces.
UNESCO (2002) La sociedad del conocimiento, Revista internacional de Ciencias Sociales.
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Escuela de Posgrados
Facultad de Ciencias de la Educación
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Escuela de Posgrados
Facultad de Ciencias de la Educación
Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
instname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instname_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
instacron_str Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
reponame_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
collection RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
_version_ 1841545971591282688
spelling Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de BoyacáPérez Guevara, Jennyferth CarolinaTecnología educativaSistemas de enseñanzaRealidad virtual en educaciónMateriales de enseñanzaEnseñanza programadaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación primariaPlanificación educativaInnovaciones educativasMaestría en Ambientes Educativos mediados por TIC - Tesis y disertaciones académicas1 recurso en línea (130 páginas) : Ilustraciones, tablas, gráficas, figuras.El presente estudio busca determinar las estrategias de enseñanza que utilizan los docentes de Tecnología e Informática en los grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá, de la ciudad de Tunja, considerando las prácticas actuales de los docentes con herramientas TIC, las cuales han obtenido gran aceptación en las diferentes áreas del conocimiento.Bibliografía y webgrafía: páginas 108-109.MaestríaMagíster en Ambientes Educativos mediados por TICUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Ambientes Educativos mediados por TICPrieto Ortega, Mervin Manuel2020-05-18T21:57:22Z2020-05-18T21:57:22Z2017Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcchttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfPérez Guevara, J. C. (2017). Estrategias de Enseñanza en el Área de Tecnología e Informática de los Grados 2° a 5° de la Sección San Agustín del Colegio de Boyacá. (Trabajo de maestría), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3139http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3139spaAdam, F. (1970). Andragogía: ciencia de la educación de adultos. Caracas Federación Interamericana de Educación de Adultos (FIDEA)Adam, F. (1987). Andragogía y docencia universitaria. Caracas Federación Interamericana de Educación de Adultos (FIDEA)Bernal de Rojas (2004), Pedagogía y Modelos Pedagógicos. Universidad SurcolombianaDíaz-Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretación constructivista. México: McGraw-HillDaza, N., González, J., Morales, M., (2010). Modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante (De Zubiría (2006). Pontificia Universitaria Javeriana Facultad de educación. Cooperativa Editorial Magisterio.Díaz, F., Hernández, G., (1999). Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. México, McGraw Hill, 1999.Fantini, A., (2008). Los estilos de aprendizaje en un ambiente mediado por TIC Herramienta para un mejor rendimiento académico. Evento: III Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología Institución de origen: Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI).Gómez, L y Macedo, J (2010). Importancia de las TIC en la Educación Básica Regular, Lima Perú, Investigación Educativa Vol. 14 (25) Universidad Nacional de San MarcosGromaz, M., Arribi, J. y Rodríguez, M. (2004). E-learning: metodologías, tecnologías y tendencias. II Congreso On Line. Observatorio para la Cibersociedad. (Documento en línea). Disponible: http://www.cibersociedad.net/congres2004. (Consulta: 2004, Noviembre 11)Hernández Sampieri, R. Fernández, C., Baptista P., (2006). Metodología de la Investigación McGraw-Hill Interamericana. MexicoLacruz, C., Moreno, F. y Carrasquero, W. (2009). La informática educativa en educación superior. Daena: International Journal of Good Conscience. 4(1): 116-127. Marzo 2009. ISSN 1870-557X.M. Sc. García-Meneses, M., Dr. C. Salazar-Salazar, M., Dr. C. Coloma-Rodríguez, O., (2013). Una mirada a la formación informática en la Carrera de Educación Primaria. Innovación Tecnológica Vol.19, No. Especial Dedicado a la Jornada del Educador, 2013 (ISSN 1025- 6504).Monereo, C., Castelló, M., Mercè, C., Palma, M., L. Pérez, M. (2004). Estrategias de enseñanza aprendizaje. Editorial Graó. Barcelona.Ortiz, A, (2011) Hacia una nueva clasificación de los modelos Pedagógicos: el pensamiento configuracional como paradigma científico y educativo del siglo XXI, Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación, Santa Martha, Colombia.Ortiz, A, (2013) Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje, Ediciones de la USalinas, J. (1995). Organización escolar y redes: los nuevos escenarios del aprendizaje. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces.UNESCO (2002) La sociedad del conocimiento, Revista internacional de Ciencias Sociales.Copyright (c) 2017 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:RiUPTC: Repositorio Institucional UPTCinstname:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainstacron:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2025-04-28T12:35:18Z