Desarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERP
En las últimas décadas, el sector del desarrollo de software en Colombia ha crecido impresionantemente, convirtiéndose en parte estratégica de la economía del país, dando paso a más amplias y variadas oportunidades laborales en esta industria, basadas en la presencia de trabajadores altamente capaci...
- Autores:
-
Martinez Junco Jahan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17646
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17646
- Palabra clave:
- Transformación digital
Automatización
Gestión de proyectos
Tecnologías de la información.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_fcbc5407b57dc71561befc757f2822c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17646 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERP |
title |
Desarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERP |
spellingShingle |
Desarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERP Transformación digital Automatización Gestión de proyectos Tecnologías de la información. |
title_short |
Desarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERP |
title_full |
Desarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERP |
title_fullStr |
Desarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERP |
title_full_unstemmed |
Desarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERP |
title_sort |
Desarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERP |
dc.creator.fl_str_mv |
Martinez Junco Jahan Sebastian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martinez Junco Jahan Sebastian |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Transformación digital Automatización Gestión de proyectos Tecnologías de la información. |
topic |
Transformación digital Automatización Gestión de proyectos Tecnologías de la información. |
description |
En las últimas décadas, el sector del desarrollo de software en Colombia ha crecido impresionantemente, convirtiéndose en parte estratégica de la economía del país, dando paso a más amplias y variadas oportunidades laborales en esta industria, basadas en la presencia de trabajadores altamente capacitados y en la inversión del gobierno en educación tecnológica. Este impulso ha llevado a que ciudades como: Bogotá, Medellín y Cali, se consoliden como centros de innovación en el campo de la tecnológica, atrayendo inversión extranjera y generando empleos de alta calidad. A medida que Colombia sigue avanzando en su revolución digital, el desarrollo de software se posiciona como un motor clave para el progreso económico y la competitividad a nivel mundial. Doxa Sistemas S.A.S. es una empresa colombiana con sede en Bogotá, una ciudad clave para el desarrollo tecnológico. El objetivo principal de DOXA es desarrollar soluciones de software integrales para el sector comercial. Durante mucho tiempo, DOXA ha implementado software en varias empresas, de diferentes tamaños y sectores, que da una adaptabilidad en sus sistemas dependiendo de los esquemas de negocio de varios sectores, como empresas comerciales, proveedores de servicios técnicos, laboratorios de calibración, proveedores de internet, farmacias, supermercados, veterinarias y muchos otros. DOXA es una empresa líder en soluciones empresariales con un enfoque integral y versátil en sus proyectos basados en un sistema ERP. Su portafolio abarca muchas aplicaciones, incluyendo una versión de escritorio que controla las operaciones internas de las empresas. Además, ofrecen una versión diseñada para laboratorios, optimizando la gestión de datos y procesos en este entorno enfocado a actividades del sector. Asimismo, DOXA ha extendido su alcance con una versión web que permite el acceso y la colaboración desde cualquier lugar con conexión a Internet hacia los clientes que la soliciten. Y finalmente, adaptándose a la creciente demanda de movilidad, ha desarrollado una versión móvil que ofrece flexibilidad y agilidad en la gestión empresarial. DxMovil, el proyecto más reciente de DOXA representa una evolución significativa en el mundo de los sistemas empresariales trayendo versatilidad movilidad al reconocido ERP de DOXA, esta versión móvil del software ofrece a las empresas la capacidad de gestionar sus operaciones de manera eficiente y conveniente desde dispositivos móviles mejorando la agilidad en sus procesos comerciales. DxMovil, refleja el compromiso continuo con la adaptación a las necesidades cambiantes de las empresas modernas, brindando soluciones tecnológicas que impulsan la productividad y el éxito empresarial en un entorno cada vez más móvil y conectado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:02:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:02:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17646 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
SAP, «¿Qué es erp? Los Beneficios de un Sistema ERP,» [En línea]. Disponible en: https://www.sap.com/latinamerica/products/erp/what-is-erp.html. [Último acceso: 20 Agosto 2023] K. Kuldeep y J. van Hillegersberg, «ERP experiences and evolution: Introduction,» Communications of the ACM, vol. 43, pp. 22-26, 2000 Angular, «Introducción a los conceptos de Angular.,» [En línea]. Disponible en: https://docs.angular.lat/guide/architecture. [Último acceso: 20 Agosto 2023] Hiberus., «¿Qué es Angular y para qué sirve?,» [En línea]. Disponible en: https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/que-es-angular-y-para-que-sirve/. [Último acceso: 20 Agosto 2023]. Angular, «Angular guía de Arquitectura,» [En línea]. Disponible en: https://docs.angular.lat/guide/. [Último acceso: 20 Agosto 2023 Ionicframework, «Introduction to ionic: Ionic documentation,» [En línea]. Disponible en: https://ionicframework.com/docs. [Último acceso: 20 Agosto 2023]. Microsoft, «Documentación de Azure Boards,» [En línea]. Disponible en: https://learn.microsoft.com/es-es/azure/devops/boards/?view=azure-devops. [Último acceso: 20 Agosto 2023]. |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17646 |
identifier_str_mv |
SAP, «¿Qué es erp? Los Beneficios de un Sistema ERP,» [En línea]. Disponible en: https://www.sap.com/latinamerica/products/erp/what-is-erp.html. [Último acceso: 20 Agosto 2023] K. Kuldeep y J. van Hillegersberg, «ERP experiences and evolution: Introduction,» Communications of the ACM, vol. 43, pp. 22-26, 2000 Angular, «Introducción a los conceptos de Angular.,» [En línea]. Disponible en: https://docs.angular.lat/guide/architecture. [Último acceso: 20 Agosto 2023] Hiberus., «¿Qué es Angular y para qué sirve?,» [En línea]. Disponible en: https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/que-es-angular-y-para-que-sirve/. [Último acceso: 20 Agosto 2023]. Angular, «Angular guía de Arquitectura,» [En línea]. Disponible en: https://docs.angular.lat/guide/. [Último acceso: 20 Agosto 2023 Ionicframework, «Introduction to ionic: Ionic documentation,» [En línea]. Disponible en: https://ionicframework.com/docs. [Último acceso: 20 Agosto 2023]. Microsoft, «Documentación de Azure Boards,» [En línea]. Disponible en: https://learn.microsoft.com/es-es/azure/devops/boards/?view=azure-devops. [Último acceso: 20 Agosto 2023]. |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
60 Hojas : Ilustraciones |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas y computación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/78bdaa33-0a9c-446b-9710-1b37486c4b34/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/04b47e78-d242-4535-9454-b34042a8ca91/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/37d45afb-331f-4441-b8d7-331e3cb01ee7/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bb78a2ba-2739-457b-a65b-7fa01f6a0c68/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e54e05d8-b89a-4364-93c7-f25b9cefc44e/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/25c482a1-3f46-40bb-bd35-cf46cd66318f/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7979eac4-fe56-4f73-bce3-35b65e50314b/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/24e17e42-42dd-4a75-8b5a-fa783f0cf732/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/20bf0406-a3d3-49cc-90e4-c8cb50277ca1/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/10a3e15f-13c1-47e8-9a5f-28f02818de07/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a2aa189d7b605242857626b4db70334 619ca6a13d0900cd2d4b940745a5b8ef ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 838cb60980298be807e8a91d8c4fa32b 838cb60980298be807e8a91d8c4fa32b ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 4460e532fc98e291b2c93fb0cc405104 1f9d3ade29f31bc1b59b8f47fb17768a 1f9d3ade29f31bc1b59b8f47fb17768a 4460e532fc98e291b2c93fb0cc405104 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837003010448818176 |
spelling |
Martinez Junco Jahan Sebastian2025-05-25T05:02:51Z2025-05-25T05:02:51Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17646SAP, «¿Qué es erp? Los Beneficios de un Sistema ERP,» [En línea]. Disponible en: https://www.sap.com/latinamerica/products/erp/what-is-erp.html. [Último acceso: 20 Agosto 2023]K. Kuldeep y J. van Hillegersberg, «ERP experiences and evolution: Introduction,» Communications of the ACM, vol. 43, pp. 22-26, 2000Angular, «Introducción a los conceptos de Angular.,» [En línea]. Disponible en: https://docs.angular.lat/guide/architecture. [Último acceso: 20 Agosto 2023]Hiberus., «¿Qué es Angular y para qué sirve?,» [En línea]. Disponible en: https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/que-es-angular-y-para-que-sirve/. [Último acceso: 20 Agosto 2023].Angular, «Angular guía de Arquitectura,» [En línea]. Disponible en: https://docs.angular.lat/guide/. [Último acceso: 20 Agosto 2023Ionicframework, «Introduction to ionic: Ionic documentation,» [En línea]. Disponible en: https://ionicframework.com/docs. [Último acceso: 20 Agosto 2023].Microsoft, «Documentación de Azure Boards,» [En línea]. Disponible en: https://learn.microsoft.com/es-es/azure/devops/boards/?view=azure-devops. [Último acceso: 20 Agosto 2023].En las últimas décadas, el sector del desarrollo de software en Colombia ha crecido impresionantemente, convirtiéndose en parte estratégica de la economía del país, dando paso a más amplias y variadas oportunidades laborales en esta industria, basadas en la presencia de trabajadores altamente capacitados y en la inversión del gobierno en educación tecnológica. Este impulso ha llevado a que ciudades como: Bogotá, Medellín y Cali, se consoliden como centros de innovación en el campo de la tecnológica, atrayendo inversión extranjera y generando empleos de alta calidad. A medida que Colombia sigue avanzando en su revolución digital, el desarrollo de software se posiciona como un motor clave para el progreso económico y la competitividad a nivel mundial. Doxa Sistemas S.A.S. es una empresa colombiana con sede en Bogotá, una ciudad clave para el desarrollo tecnológico. El objetivo principal de DOXA es desarrollar soluciones de software integrales para el sector comercial. Durante mucho tiempo, DOXA ha implementado software en varias empresas, de diferentes tamaños y sectores, que da una adaptabilidad en sus sistemas dependiendo de los esquemas de negocio de varios sectores, como empresas comerciales, proveedores de servicios técnicos, laboratorios de calibración, proveedores de internet, farmacias, supermercados, veterinarias y muchos otros. DOXA es una empresa líder en soluciones empresariales con un enfoque integral y versátil en sus proyectos basados en un sistema ERP. Su portafolio abarca muchas aplicaciones, incluyendo una versión de escritorio que controla las operaciones internas de las empresas. Además, ofrecen una versión diseñada para laboratorios, optimizando la gestión de datos y procesos en este entorno enfocado a actividades del sector. Asimismo, DOXA ha extendido su alcance con una versión web que permite el acceso y la colaboración desde cualquier lugar con conexión a Internet hacia los clientes que la soliciten. Y finalmente, adaptándose a la creciente demanda de movilidad, ha desarrollado una versión móvil que ofrece flexibilidad y agilidad en la gestión empresarial. DxMovil, el proyecto más reciente de DOXA representa una evolución significativa en el mundo de los sistemas empresariales trayendo versatilidad movilidad al reconocido ERP de DOXA, esta versión móvil del software ofrece a las empresas la capacidad de gestionar sus operaciones de manera eficiente y conveniente desde dispositivos móviles mejorando la agilidad en sus procesos comerciales. DxMovil, refleja el compromiso continuo con la adaptación a las necesidades cambiantes de las empresas modernas, brindando soluciones tecnológicas que impulsan la productividad y el éxito empresarial en un entorno cada vez más móvil y conectado.PregradoIngeniero en sistemas y computaciónpdf60 Hojas : Ilustracionesapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de sistemas y computaciónDesarrollo frontend para versión móvil de un sistema ERPhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPTransformación digitalAutomatizaciónGestión de proyectosTecnologías de la información.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALDesarrollo Frontend Para Versión Móvil De Un Sistema ERP_MartinezJohan.pdfapplication/pdf1177696https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/78bdaa33-0a9c-446b-9710-1b37486c4b34/download8a2aa189d7b605242857626b4db70334MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf666632https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/04b47e78-d242-4535-9454-b34042a8ca91/download619ca6a13d0900cd2d4b940745a5b8efMD51TEXTAUTO SIS 035.pdf.txtAUTO SIS 035.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/37d45afb-331f-4441-b8d7-331e3cb01ee7/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS SIS 035.pdf.txtTESIS SIS 035.pdf.txtExtracted texttext/plain101612https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bb78a2ba-2739-457b-a65b-7fa01f6a0c68/download838cb60980298be807e8a91d8c4fa32bMD55Desarrollo Frontend Para Versión Móvil De Un Sistema ERP_MartinezJohan.pdf.txtDesarrollo Frontend Para Versión Móvil De Un Sistema ERP_MartinezJohan.pdf.txtExtracted texttext/plain101612https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e54e05d8-b89a-4364-93c7-f25b9cefc44e/download838cb60980298be807e8a91d8c4fa32bMD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/25c482a1-3f46-40bb-bd35-cf46cd66318f/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAUTO SIS 035.pdf.jpgAUTO SIS 035.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10925https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7979eac4-fe56-4f73-bce3-35b65e50314b/download4460e532fc98e291b2c93fb0cc405104MD54TESIS SIS 035.pdf.jpgTESIS SIS 035.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/24e17e42-42dd-4a75-8b5a-fa783f0cf732/download1f9d3ade29f31bc1b59b8f47fb17768aMD56Desarrollo Frontend Para Versión Móvil De Un Sistema ERP_MartinezJohan.pdf.jpgDesarrollo Frontend Para Versión Móvil De Un Sistema ERP_MartinezJohan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/20bf0406-a3d3-49cc-90e4-c8cb50277ca1/download1f9d3ade29f31bc1b59b8f47fb17768aMD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10925https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/10a3e15f-13c1-47e8-9a5f-28f02818de07/download4460e532fc98e291b2c93fb0cc405104MD510001/17646oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176462025-06-26 17:10:26.604open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |