El Emilio: conocimiento e instrucción

Un hombre independiente es capaz de valerse por sí mismo, haciendo uso de sus conocimientos, un hombre libre tiene voluntad para elegir, un hombre virtuoso cuenta con criterio para vivir, de ahí que sepa conducirse como un individuo en su vida privada, como un ciudadano en su vida pública y como par...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11353
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/759
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11353
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_fae2d1d34bcea6357e8a207ee8cfd84d
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11353
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-11-302024-07-05T18:24:05Z2024-07-05T18:24:05Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/75910.19053/01207105.759https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11353Un hombre independiente es capaz de valerse por sí mismo, haciendo uso de sus conocimientos, un hombre libre tiene voluntad para elegir, un hombre virtuoso cuenta con criterio para vivir, de ahí que sepa conducirse como un individuo en su vida privada, como un ciudadano en su vida pública y como parte de una sociedad en su vida colectiva. Por  ello, fuerza y vigor, voluntad y libertad, sentidos y conocimientos son los elementos que le enseñarán a Emilio el oficio de vivir. En este artículo se hace una aproximación reflexiva a la noción de conocimiento y a su relación con la noción de instrucción en el Emilio, obra de filosofía y de pedagogía escrita por Rousseau y publicada en 1762. Rousseau afirma que todos los individuos nacen capaces de aprender, pero también nacen sin saber nada, sin embargo, en la medida en que el niño va creciendo,  son las sensaciones, las necesidades y las experiencias las que le enseñan y contribuyen a que aprenda a usar los sentidos y los conocimientos. Los sentidos son afectados por las primeras sensaciones, consideradas materiales del conocimiento, facilitando la formación de la memoria y del entendimiento, mientras que el movimiento conecta al niño con su cuerpo, con sus fuerzas y con su voluntad, haciendo posible que se convierta en un individuo dueño de sí mismo. La formación de una subjetividad (modo de ser), la necesidad de un deseo de saber y el despertar de la curiosidad por conocer son los elementos que constituyen la educación en tanto objeto de estudio de esta obra. Palabras clave: Educación, niño, conocimiento, instrucción, sentidos, experiencia. AbstractAn independent man is able to fend for himself, making use of his knowledge. A free man has the will to choose. A virtuous man has the life approach. From there, he knows to behave as an individual in his private life, as a citizen in his public life and as part of a society in his collective life. Therefore, strength and stamina, will and freedom, sense and knowledge are the elements that will teach Emilio, the trade of living. This paper is a reflective approach on the notion of knowledge and its relation to the notion of instruction in The Emilio, book of philosophy and pedagogy written by Rousseau, published in 1762. Rousseau asserts that all individuals are born capable of learning but also born without knowing anything. However, inasmuch as the child grows, the feelings, needs and experiences teach and help the child learn to use his senses and knowledge. The senses which are affected by the first sensations, are considered knowledge’s materials, facilitating the formation of memory and understanding, while the movement connects child with his body, with his strength and his will, making it possible to become an individual owner of himself. The formation of subjectivity (way to be), the need for a desire for knowledge and the awakening of curiosity to know, are the elements that constitute education as this book object of study. Key words:  Education, Child, Knowledge, Instruction, Senses, Experience.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/759/758Educación y Ciencia; Núm. 13 (2010)2805-6655El Emilio: conocimiento e instruccióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montero González, Martha Soledad001/11353oai:repositorio.uptc.edu.co:001/113532025-07-18 11:11:38.408metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El Emilio: conocimiento e instrucción
title El Emilio: conocimiento e instrucción
spellingShingle El Emilio: conocimiento e instrucción
title_short El Emilio: conocimiento e instrucción
title_full El Emilio: conocimiento e instrucción
title_fullStr El Emilio: conocimiento e instrucción
title_full_unstemmed El Emilio: conocimiento e instrucción
title_sort El Emilio: conocimiento e instrucción
description Un hombre independiente es capaz de valerse por sí mismo, haciendo uso de sus conocimientos, un hombre libre tiene voluntad para elegir, un hombre virtuoso cuenta con criterio para vivir, de ahí que sepa conducirse como un individuo en su vida privada, como un ciudadano en su vida pública y como parte de una sociedad en su vida colectiva. Por  ello, fuerza y vigor, voluntad y libertad, sentidos y conocimientos son los elementos que le enseñarán a Emilio el oficio de vivir. En este artículo se hace una aproximación reflexiva a la noción de conocimiento y a su relación con la noción de instrucción en el Emilio, obra de filosofía y de pedagogía escrita por Rousseau y publicada en 1762. Rousseau afirma que todos los individuos nacen capaces de aprender, pero también nacen sin saber nada, sin embargo, en la medida en que el niño va creciendo,  son las sensaciones, las necesidades y las experiencias las que le enseñan y contribuyen a que aprenda a usar los sentidos y los conocimientos. Los sentidos son afectados por las primeras sensaciones, consideradas materiales del conocimiento, facilitando la formación de la memoria y del entendimiento, mientras que el movimiento conecta al niño con su cuerpo, con sus fuerzas y con su voluntad, haciendo posible que se convierta en un individuo dueño de sí mismo. La formación de una subjetividad (modo de ser), la necesidad de un deseo de saber y el despertar de la curiosidad por conocer son los elementos que constituyen la educación en tanto objeto de estudio de esta obra. Palabras clave: Educación, niño, conocimiento, instrucción, sentidos, experiencia. AbstractAn independent man is able to fend for himself, making use of his knowledge. A free man has the will to choose. A virtuous man has the life approach. From there, he knows to behave as an individual in his private life, as a citizen in his public life and as part of a society in his collective life. Therefore, strength and stamina, will and freedom, sense and knowledge are the elements that will teach Emilio, the trade of living. This paper is a reflective approach on the notion of knowledge and its relation to the notion of instruction in The Emilio, book of philosophy and pedagogy written by Rousseau, published in 1762. Rousseau asserts that all individuals are born capable of learning but also born without knowing anything. However, inasmuch as the child grows, the feelings, needs and experiences teach and help the child learn to use his senses and knowledge. The senses which are affected by the first sensations, are considered knowledge’s materials, facilitating the formation of memory and understanding, while the movement connects child with his body, with his strength and his will, making it possible to become an individual owner of himself. The formation of subjectivity (way to be), the need for a desire for knowledge and the awakening of curiosity to know, are the elements that constitute education as this book object of study. Key words:  Education, Child, Knowledge, Instruction, Senses, Experience.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:05Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/759
10.19053/01207105.759
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11353
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/759
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11353
identifier_str_mv 10.19053/01207105.759
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/759/758
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 13 (2010)
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633844462944256