Enseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piaget

En Educación Matemática son múltiples las estrategias usadas por los docentes en el proceso de enseñanza, por tanto, el presente documento aborda el empleo del mapa conceptual y su influencia en el avance de la comprensión de la lógica proposicional en diferentes edades, este análisis se realiza par...

Full description

Autores:
Reyes Jiménez, Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17548
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17548
Palabra clave:
Teoría de los números
Lógica matemática
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_fa4506af2102a6380f10c9cb2cb344ed
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17548
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piaget
title Enseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piaget
spellingShingle Enseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piaget
Teoría de los números
Lógica matemática
title_short Enseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piaget
title_full Enseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piaget
title_fullStr Enseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piaget
title_full_unstemmed Enseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piaget
title_sort Enseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piaget
dc.creator.fl_str_mv Reyes Jiménez, Juliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Casas Rodríguez, Laura Ximena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Reyes Jiménez, Juliana
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Teoría de los números
Lógica matemática
topic Teoría de los números
Lógica matemática
description En Educación Matemática son múltiples las estrategias usadas por los docentes en el proceso de enseñanza, por tanto, el presente documento aborda el empleo del mapa conceptual y su influencia en el avance de la comprensión de la lógica proposicional en diferentes edades, este análisis se realiza partir de los cuatro estadios de esarrollo cognitivo propuestos por Piaget (1991), estos son: Estadio sensorio-motor, preoperacional, de operaciones concretas y de operaciones formales. La investigación es de carácter mixto, pues se usan técnicas cualitativas (revisión sistemática) y cuantitativas (Meta-análisis) para el análisis de nformación. Por medio de la inspección e interpretación de documentos obtenidos a partir de diversas fuentes, se concluye que la investigación ofrece una postura positiva acerca del impacto en el desarrollo de la lógica proposicional obtenido a través del uso de los mapas conceptuales, su uso en diversas temáticas y niveles educativos permite al docente entender redes conceptuales que construye el estudiante alrededor de un concepto matemático.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-08T16:57:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-08T16:57:59Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TMPM
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17548
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Bolaño Muñoz, O. E. (2020). El constructivismo: Modelo pedagógico para la enseñanza de las matemáticas. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 24(3), 488 502. https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i3.1413
Cárdenas Contreras, G. E. . (2021). El Mapa Conceptual como Estrategia Pedagógica en el Aprendizaje de Conceptos Disciplinares de Economía. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 11(1), 74–79. https://doi.org/10.37843/rted.v11i1.194
Jaimes, K. y García, D. (2013). El mapa conceptual y el uso del cmaptools, conceptualización de sus aspectos didácticos. Sinéctica, 41. Tomado de http://www.sinectica.iteso.mx/articulo/?id=41_el_mapa_conceptual_y_el_uso_del_cmapt ools_conceptualizacion_de_sus_aspectos_didacticos
Linares, R. (2007). Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de Piaget y de Vygotsky . Recuperado de http://www.paidopsiquiatria.cat/archivos/teorias_desarrollo_cognitivo_07-09_m1.pdf.
Martín Conejero, Antonio. (2022). ¿Cómo interpreto un metaanálisis publicado en una revista científica?. Angiología, 74(1), 22-26. Epub 14 de marzo de 2022. https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00376
Martínez, L., Leyva, M., Barraza, A., Felix, L., Sáenz, B., Sanchez, K., & Flores, V. (2014). Lo que se de: mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas de flujo y esquemas. México: Red Durango de Investigadores Educativos, AC Recuperado de http://www. upd. edu. mx/PDF/Libros/Mapas. pdf.
Molina Arias, Manuel. (2018). Aspectos metodológicos del metaanálisis (2). Pediatría Atención Primaria, 20(80), 401-405. Epub 00 de julio de 2019. Recuperado en 15 de abril de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139 76322018000400017&lng=es&tlng=es.
Novak, J., & Cañas, A. (2009). Origen y desarrollo de los mapas conceptuales. Recuperado de http://cmap. ihmc. us/docs/origenes. html.
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J. M., Hróbjartsson, A., Lalu, M. M., Li, T., Loder, E. W., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., & McGuinness, L. A. (2021). The PRISMA 2020 statement: an Updated Guideline for Reporting Systematic Reviews. International Journal of Surgery, 88(105906), 105906. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2021.105906
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17548
identifier_str_mv Bolaño Muñoz, O. E. (2020). El constructivismo: Modelo pedagógico para la enseñanza de las matemáticas. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 24(3), 488 502. https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i3.1413
Cárdenas Contreras, G. E. . (2021). El Mapa Conceptual como Estrategia Pedagógica en el Aprendizaje de Conceptos Disciplinares de Economía. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 11(1), 74–79. https://doi.org/10.37843/rted.v11i1.194
Jaimes, K. y García, D. (2013). El mapa conceptual y el uso del cmaptools, conceptualización de sus aspectos didácticos. Sinéctica, 41. Tomado de http://www.sinectica.iteso.mx/articulo/?id=41_el_mapa_conceptual_y_el_uso_del_cmapt ools_conceptualizacion_de_sus_aspectos_didacticos
Linares, R. (2007). Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de Piaget y de Vygotsky . Recuperado de http://www.paidopsiquiatria.cat/archivos/teorias_desarrollo_cognitivo_07-09_m1.pdf.
Martín Conejero, Antonio. (2022). ¿Cómo interpreto un metaanálisis publicado en una revista científica?. Angiología, 74(1), 22-26. Epub 14 de marzo de 2022. https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00376
Martínez, L., Leyva, M., Barraza, A., Felix, L., Sáenz, B., Sanchez, K., & Flores, V. (2014). Lo que se de: mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas de flujo y esquemas. México: Red Durango de Investigadores Educativos, AC Recuperado de http://www. upd. edu. mx/PDF/Libros/Mapas. pdf.
Molina Arias, Manuel. (2018). Aspectos metodológicos del metaanálisis (2). Pediatría Atención Primaria, 20(80), 401-405. Epub 00 de julio de 2019. Recuperado en 15 de abril de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139 76322018000400017&lng=es&tlng=es.
Novak, J., & Cañas, A. (2009). Origen y desarrollo de los mapas conceptuales. Recuperado de http://cmap. ihmc. us/docs/origenes. html.
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J. M., Hróbjartsson, A., Lalu, M. M., Li, T., Loder, E. W., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., & McGuinness, L. A. (2021). The PRISMA 2020 statement: an Updated Guideline for Reporting Systematic Reviews. International Journal of Surgery, 88(105906), 105906. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2021.105906
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 96 Hojas : ILustraciones
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia "FESAD"
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Didáctica de la Matemática
publisher.none.fl_str_mv Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3a1fb4f3-9398-4469-8f27-5a679d170146/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9ae7bd91-44cd-4f45-b062-67a9b617b988/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0a5ba07e-5454-41e5-81ad-36edd030bf98/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7deef8dc-e660-4f62-bcbe-a504105dcf26/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/16397164-8d9e-455b-93b4-68347e418d39/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9847d1bc-1b91-49e7-a689-1c7d5c014a47/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7a23d7a4-fbc4-4203-9c97-faa915755136/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/44b88fe5-a221-45f0-87da-8691645b55ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 909e76bde0fb43d65def72e2a67cfb58
403e922be635c2e519b601e3de446842
0d07a2f06b609ec91f2c0e92b4a90f93
66c2c78b778ac09d52b8a924c6f61084
0d07a2f06b609ec91f2c0e92b4a90f93
03306b6d9047204e397ad5eeb25b60cf
48e3e35ff0b2a13791d4a6580903463a
03306b6d9047204e397ad5eeb25b60cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837002804684652544
spelling Casas Rodríguez, Laura XimenaReyes Jiménez, Juliana2025-05-08T16:57:59Z2025-05-08T16:57:59Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17548Bolaño Muñoz, O. E. (2020). El constructivismo: Modelo pedagógico para la enseñanza de las matemáticas. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 24(3), 488 502. https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i3.1413Cárdenas Contreras, G. E. . (2021). El Mapa Conceptual como Estrategia Pedagógica en el Aprendizaje de Conceptos Disciplinares de Economía. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 11(1), 74–79. https://doi.org/10.37843/rted.v11i1.194Jaimes, K. y García, D. (2013). El mapa conceptual y el uso del cmaptools, conceptualización de sus aspectos didácticos. Sinéctica, 41. Tomado de http://www.sinectica.iteso.mx/articulo/?id=41_el_mapa_conceptual_y_el_uso_del_cmapt ools_conceptualizacion_de_sus_aspectos_didacticosLinares, R. (2007). Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de Piaget y de Vygotsky . Recuperado de http://www.paidopsiquiatria.cat/archivos/teorias_desarrollo_cognitivo_07-09_m1.pdf.Martín Conejero, Antonio. (2022). ¿Cómo interpreto un metaanálisis publicado en una revista científica?. Angiología, 74(1), 22-26. Epub 14 de marzo de 2022. https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00376Martínez, L., Leyva, M., Barraza, A., Felix, L., Sáenz, B., Sanchez, K., & Flores, V. (2014). Lo que se de: mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas de flujo y esquemas. México: Red Durango de Investigadores Educativos, AC Recuperado de http://www. upd. edu. mx/PDF/Libros/Mapas. pdf.Molina Arias, Manuel. (2018). Aspectos metodológicos del metaanálisis (2). Pediatría Atención Primaria, 20(80), 401-405. Epub 00 de julio de 2019. Recuperado en 15 de abril de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139 76322018000400017&lng=es&tlng=es.Novak, J., & Cañas, A. (2009). Origen y desarrollo de los mapas conceptuales. Recuperado de http://cmap. ihmc. us/docs/origenes. html.Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J. M., Hróbjartsson, A., Lalu, M. M., Li, T., Loder, E. W., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., & McGuinness, L. A. (2021). The PRISMA 2020 statement: an Updated Guideline for Reporting Systematic Reviews. International Journal of Surgery, 88(105906), 105906. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2021.105906En Educación Matemática son múltiples las estrategias usadas por los docentes en el proceso de enseñanza, por tanto, el presente documento aborda el empleo del mapa conceptual y su influencia en el avance de la comprensión de la lógica proposicional en diferentes edades, este análisis se realiza partir de los cuatro estadios de esarrollo cognitivo propuestos por Piaget (1991), estos son: Estadio sensorio-motor, preoperacional, de operaciones concretas y de operaciones formales. La investigación es de carácter mixto, pues se usan técnicas cualitativas (revisión sistemática) y cuantitativas (Meta-análisis) para el análisis de nformación. Por medio de la inspección e interpretación de documentos obtenidos a partir de diversas fuentes, se concluye que la investigación ofrece una postura positiva acerca del impacto en el desarrollo de la lógica proposicional obtenido a través del uso de los mapas conceptuales, su uso en diversas temáticas y niveles educativos permite al docente entender redes conceptuales que construye el estudiante alrededor de un concepto matemático.The strategies used by teachers in the teaching process in Math education are numerous; therefore, this document addresses the use of concept maps and their influence on the advancement of understanding propositional logic at different ages. This analysis is conducted based on the four stages of cognitive development proposed by Piaget (1991): the Sensorimotor stage, the Preoperational stage, the Concrete operational stage, and the Formal operational stage. This research is mixed, as both qualitative (systematic review) and quantitative (meta-analysis) techniques are used to analyze the information. Through the review and interpretation of different files obtained from various sources, it is concluded that the research presents a positive stance regarding the impact of the development of propositional logic achieved through the use of concept maps. Its application spans distinct topics and education levels, enabling teachers to comprehend the concept networks built by students around a Math concept.application/pdf96 Hojas : ILustracionesapplication/pdfUniversidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Estudios a Distancia "FESAD"TunjaMaestría en Didáctica de la MatemáticaEnseñanza de Mapas Conceptuales y Lógica Proposicional: Un Acercamiento desde las Etapas de Piagethttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPMhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPTeoría de los númerosLógica matemáticahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALEnseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdfEnseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdfapplication/pdf875282https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3a1fb4f3-9398-4469-8f27-5a679d170146/download909e76bde0fb43d65def72e2a67cfb58MD52AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES J (1).pdfAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES J (1).pdfapplication/pdf65539https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9ae7bd91-44cd-4f45-b062-67a9b617b988/download403e922be635c2e519b601e3de446842MD51TEXTEnseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdfEnseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdfExtracted texttext/plain102096https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0a5ba07e-5454-41e5-81ad-36edd030bf98/download0d07a2f06b609ec91f2c0e92b4a90f93MD55AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES J (1).pdf.txtAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES J (1).pdf.txtExtracted texttext/plain5222https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7deef8dc-e660-4f62-bcbe-a504105dcf26/download66c2c78b778ac09d52b8a924c6f61084MD53Enseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdf.txtEnseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdf.txtExtracted texttext/plain102096https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/16397164-8d9e-455b-93b4-68347e418d39/download0d07a2f06b609ec91f2c0e92b4a90f93MD57THUMBNAILEnseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdfEnseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdfGenerated Thumbnailimage/jpeg7257https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9847d1bc-1b91-49e7-a689-1c7d5c014a47/download03306b6d9047204e397ad5eeb25b60cfMD56AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES J (1).pdf.jpgAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES J (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11910https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7a23d7a4-fbc4-4203-9c97-faa915755136/download48e3e35ff0b2a13791d4a6580903463aMD54Enseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdf.jpgEnseñanza de mapas conceptuales y Lógica proposicional Un acercamiento desde las etapas de Piaget_ReyesJuliana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7257https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/44b88fe5-a221-45f0-87da-8691645b55ed/download03306b6d9047204e397ad5eeb25b60cfMD58001/17548oai:repositorio.uptc.edu.co:001/175482025-06-26 17:37:10.696open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co