Intervención didáctica para el aprendizaje de la adición y sustracción en estudiantes con Síndrome de Down
Esta investigación tuvo por objetivo fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas de adición y sustracción, a través de una intervención didáctica en personas con síndrome de Down de la Fundación Nueva Vida Amor y Paz de la ciudad de Tunja. La investigación fue de corte cualitativo con estud...
- Autores:
-
Hernández Blanco, Yessica Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17559
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17559
- Palabra clave:
- Educación especial
Material didáctico
Programa informático didáctico
Danza
Pintura
Innovación educacional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación tuvo por objetivo fortalecer el aprendizaje de las operaciones básicas de adición y sustracción, a través de una intervención didáctica en personas con síndrome de Down de la Fundación Nueva Vida Amor y Paz de la ciudad de Tunja. La investigación fue de corte cualitativo con estudio de caso, tomando por muestra a tres estudiantes. Los instrumentos empleados para la recolección de la información corresponden a entrevista semiestructura, prueba diagnóstica inicial, secuencia didáctica y prueba final de conocimientos; instrumentos en los que hizo especial énfasis en la implementación de materiales manipulables, la danza y la pintura. Finalmente, se obtuvieron por resultados aprendizajes significativos en los estudiantes, pues avanzaron en el reconocimiento de los números, el seguimiento de secuencias, la ubicación espacial y temporal como izquierda, derecha, adelante y atrás. Asimismo, la relación de número cantidad y expresiones de adición y sustracción, en donde por medio de recursos como el domino, la plastilina, botones, tapas y pintura; los estudiantes se aproximaron a los términos más y menos, así como la solución de adición y sustracción de números menores a 15. Teniendo como principal estímulo la danza, la manipulación directa de elementos concretos y el arte en general, propiciando ambientes adecuados para fortalecer el pensamiento numérico. |
---|