IV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and community

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia a través de la escuela de posgrados con el programa de Especialización en Medicina Familiar, desarrolla desde el año 2020 el Simposio Internacional en Medicina familiar y Atención Primaria en Salud, realizando hasta la fecha tres versiones con exce...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17181
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/17450
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17181
Palabra clave:
Medicina Familiar
Medicina comunitaria Posgrados Uptc
SIMPOSIO
Rights
License
Derechos de autor 2024 Salud & Sociedad Uptc
id REPOUPTC2_f86f135dcf0de6211a5cb5aeeadfcef0
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17181
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.en-US.fl_str_mv IV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and community
dc.title.es-ES.fl_str_mv IV Simposio Nacional e Internacional de Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud “Atención integral por curso de vida- enfoque familiar y comunitario”
title IV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and community
spellingShingle IV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and community
Medicina Familiar
Medicina comunitaria Posgrados Uptc
SIMPOSIO
title_short IV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and community
title_full IV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and community
title_fullStr IV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and community
title_full_unstemmed IV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and community
title_sort IV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and community
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Medicina Familiar
Medicina comunitaria Posgrados Uptc
SIMPOSIO
topic Medicina Familiar
Medicina comunitaria Posgrados Uptc
SIMPOSIO
description La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia a través de la escuela de posgrados con el programa de Especialización en Medicina Familiar, desarrolla desde el año 2020 el Simposio Internacional en Medicina familiar y Atención Primaria en Salud, realizando hasta la fecha tres versiones con excelentes resultados. Los tres Simposios (2020, 2021 y 2022), centraron su atención en el componente de la Atención Primaria y la medicina Familiar con enfoque comunitario. En este sentido, se propone que el cuarto Simposio, tengo un enfoque orientado en la atención clínica y las Enfermedades prevalentes por curso de vida. Es de vital importancia reconocer que la Medicina Familiar se constituye hoy en la principal especialidad médica para la prestación de un servicio de salud basado en la Atención Primaria, y la salud familiar y comunitaria. Así nos lo revela una de nuestras invitadas internacionales Doctora Verónica Casado Vicente, cuando afirma: La gestión clínica individual debe profundizar … en la inclusión de nuevas áreas claves, como el abordaje a los pacientes crónicos, complejos y avanzados, frágiles, con multimorbilidad y polimedicación, la perspectiva de género, la soledad, la atención a personas vulnerables, la violencia de género y las otras violencias, los cuidados paliativos, la muerte digna, la eutanasia, los trastornos mentales, las adicciones nuevas y no tan nuevas, el abordaje de la sexualidad, etc., que incluya el método científico para el enfoque biopsicosocial, la desmedicalización, el control del sobrediagnóstico, la conciliación de diagnósticos y tratamientos, la desprescripción, las prácticas seguras… Es un hecho que, en Medicina Familiar queda mucho por aprender y hacer, es una dinámica académica permanente y en construcción, por ello el reto y los desafíos es continuar explorando, reconociendo y mostrando al mundo la importancia que esta especialidad médica tiene en la perspectiva clínica y la posibilidad de dignificar desde allí, a los individuos, las familias, las comunidades y colectivos en general en el campo de su propia y única realidad: la vida. En este sentido, hacemos la presentación del IV Simposio Nacional e Internacional de Medicina Familiar y Atención Primaria De Salud: “Atención integral por curso de vida- enfoque familiar y comunitario”. Este simposio se constituye en un espacio de socialización de experiencias exitosas desde los ámbitos local, nacional e internacional, así como, comprender los nuevos enfoques y tendencias en el campo de la salud familiar y comunitaria, las perspectivas de la Atención Primaria Renovada, las dinámicas asistencial y clínica de las enfermedades prevalentes, los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) y los alcances de las metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Es una estrategia de dialogo permanente y lazos que unen procesos de lucha y conocimientos por la salud, la vida y la equidad de los pueblos de Iberoamérica. En este Simposio podrán participar estudiantes y profesionales de la salud como: Especialistas en Medicina Familiar y Médico-quirúrgicas, Medicina, enfermería, Psicología, Trabajo Social, así como estudiantes y profesionales de Ciencias sociales, ciencias de la educación y otras ramas sociohumanistas. Agradeciendo su interés y participación, les damos la bienvenida a un evento académico de gran relevancia y actualidad para la sociedad Boyacense, colombiana y latinoamericana.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:43Z
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.es-ES.fl_str_mv Texto
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a99
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/17450
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17181
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/17450
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17181
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Salud & Sociedad Uptc
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf16
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Salud & Sociedad Uptc
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf16
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.es-ES.fl_str_mv International
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez
dc.source.es-ES.fl_str_mv Salud & Sociedad Uptc; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Estudios relacionados con nutrición y cáncer
dc.source.none.fl_str_mv 2744-953X
2389-8038
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633804390563840
spelling 2023-07-312024-07-08T14:45:43Z2024-07-08T14:45:43Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/17450https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17181La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia a través de la escuela de posgrados con el programa de Especialización en Medicina Familiar, desarrolla desde el año 2020 el Simposio Internacional en Medicina familiar y Atención Primaria en Salud, realizando hasta la fecha tres versiones con excelentes resultados. Los tres Simposios (2020, 2021 y 2022), centraron su atención en el componente de la Atención Primaria y la medicina Familiar con enfoque comunitario. En este sentido, se propone que el cuarto Simposio, tengo un enfoque orientado en la atención clínica y las Enfermedades prevalentes por curso de vida. Es de vital importancia reconocer que la Medicina Familiar se constituye hoy en la principal especialidad médica para la prestación de un servicio de salud basado en la Atención Primaria, y la salud familiar y comunitaria. Así nos lo revela una de nuestras invitadas internacionales Doctora Verónica Casado Vicente, cuando afirma: La gestión clínica individual debe profundizar … en la inclusión de nuevas áreas claves, como el abordaje a los pacientes crónicos, complejos y avanzados, frágiles, con multimorbilidad y polimedicación, la perspectiva de género, la soledad, la atención a personas vulnerables, la violencia de género y las otras violencias, los cuidados paliativos, la muerte digna, la eutanasia, los trastornos mentales, las adicciones nuevas y no tan nuevas, el abordaje de la sexualidad, etc., que incluya el método científico para el enfoque biopsicosocial, la desmedicalización, el control del sobrediagnóstico, la conciliación de diagnósticos y tratamientos, la desprescripción, las prácticas seguras… Es un hecho que, en Medicina Familiar queda mucho por aprender y hacer, es una dinámica académica permanente y en construcción, por ello el reto y los desafíos es continuar explorando, reconociendo y mostrando al mundo la importancia que esta especialidad médica tiene en la perspectiva clínica y la posibilidad de dignificar desde allí, a los individuos, las familias, las comunidades y colectivos en general en el campo de su propia y única realidad: la vida. En este sentido, hacemos la presentación del IV Simposio Nacional e Internacional de Medicina Familiar y Atención Primaria De Salud: “Atención integral por curso de vida- enfoque familiar y comunitario”. Este simposio se constituye en un espacio de socialización de experiencias exitosas desde los ámbitos local, nacional e internacional, así como, comprender los nuevos enfoques y tendencias en el campo de la salud familiar y comunitaria, las perspectivas de la Atención Primaria Renovada, las dinámicas asistencial y clínica de las enfermedades prevalentes, los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) y los alcances de las metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Es una estrategia de dialogo permanente y lazos que unen procesos de lucha y conocimientos por la salud, la vida y la equidad de los pueblos de Iberoamérica. En este Simposio podrán participar estudiantes y profesionales de la salud como: Especialistas en Medicina Familiar y Médico-quirúrgicas, Medicina, enfermería, Psicología, Trabajo Social, así como estudiantes y profesionales de Ciencias sociales, ciencias de la educación y otras ramas sociohumanistas. Agradeciendo su interés y participación, les damos la bienvenida a un evento académico de gran relevancia y actualidad para la sociedad Boyacense, colombiana y latinoamericana.spaspaSubcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal GómezDerechos de autor 2024 Salud & Sociedad Uptchttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf16http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud & Sociedad Uptc; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Estudios relacionados con nutrición y cáncer2744-953X2389-8038Medicina FamiliarMedicina comunitaria Posgrados UptcSIMPOSIOIV National and International Symposia of Family Medicine and Primary Care " Integrative care by life cycle focus on family and communityIV Simposio Nacional e Internacional de Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud “Atención integral por curso de vida- enfoque familiar y comunitario”Textoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a99http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85InternationalVARGAS TORRES, LUDY ALEXANDRASALAMANCA, CLAUDIA TATIANA001/17181oai:repositorio.uptc.edu.co:001/171812025-07-18 12:02:33.279metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co