Convergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacio

A pesar de que cada día somos testigos de un mundo inédito en posibilidades tecnológicas y de conocimiento, conservamos vestigios de nuestros orígenes y procedencia. Aún nos limitamos a ver y escuchar con pasividad, y a veces con sorpresa, cómo se acerca la tormenta. La Geografía nos permite tener u...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6568
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12964
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1704
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12964
Palabra clave:
territorio
globalización
participación ciudadana
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf69
id REPOUPTC2_f819dd12ce10bec0bd9ad0155556abbd
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12964
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-09-122024-07-05T19:01:00Z2024-07-05T19:01:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/170410.19053/01233769.1704https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12964A pesar de que cada día somos testigos de un mundo inédito en posibilidades tecnológicas y de conocimiento, conservamos vestigios de nuestros orígenes y procedencia. Aún nos limitamos a ver y escuchar con pasividad, y a veces con sorpresa, cómo se acerca la tormenta. La Geografía nos permite tener una visión integral no solo actual, sino predictiva de los acontecimientos. Para nuestro caso, vale la pena hacer uso de este recurso y reflexionar sobre lo que está pasando en Colombia, en donde vemos cómo conviven nuestros problemas consuetudinarios con los fenómenos que va imponiendo la globalización y la apertura de mercados. Ante estos elementos contingentes, y sin la posibilidad de hacer un alto en nada, se debe realizar el ordenamiento del territorio, con la idea de que no solo quede plasmado en un documento, sino que sea tangible, participativo, de consenso y de una racionalidad que no supera en demasía al sentido común.  application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1704/1701Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 11-20Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 11-20Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 11-202500-86840123-3769territorioglobalizaciónparticipación ciudadanaConvergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacioinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6568http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a152http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf69http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vélez Macías, Fabio001/12964oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129642025-07-18 11:41:00.539metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Convergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacio
title Convergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacio
spellingShingle Convergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacio
territorio
globalización
participación ciudadana
title_short Convergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacio
title_full Convergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacio
title_fullStr Convergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacio
title_full_unstemmed Convergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacio
title_sort Convergencia de las racionalidades en el ordenamiento del espacio
dc.subject.es-ES.fl_str_mv territorio
globalización
participación ciudadana
topic territorio
globalización
participación ciudadana
description A pesar de que cada día somos testigos de un mundo inédito en posibilidades tecnológicas y de conocimiento, conservamos vestigios de nuestros orígenes y procedencia. Aún nos limitamos a ver y escuchar con pasividad, y a veces con sorpresa, cómo se acerca la tormenta. La Geografía nos permite tener una visión integral no solo actual, sino predictiva de los acontecimientos. Para nuestro caso, vale la pena hacer uso de este recurso y reflexionar sobre lo que está pasando en Colombia, en donde vemos cómo conviven nuestros problemas consuetudinarios con los fenómenos que va imponiendo la globalización y la apertura de mercados. Ante estos elementos contingentes, y sin la posibilidad de hacer un alto en nada, se debe realizar el ordenamiento del territorio, con la idea de que no solo quede plasmado en un documento, sino que sea tangible, participativo, de consenso y de una racionalidad que no supera en demasía al sentido común.  
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:00Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6568
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a152
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6568
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1704
10.19053/01233769.1704
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12964
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1704
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12964
identifier_str_mv 10.19053/01233769.1704
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1704/1701
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf69
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf69
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 11-20
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 11-20
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 11-20
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633801179824128