Evaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulbo

El cultivo de cebolla de bulbo es muy importante en  la  economía  de muchos  agricultores  de Boyacá  y  otros  departamentos  del  país,  sin embargo, es afectado por varias enfermedades, entre  las  cuales  se destaca  el mildeo  velloso, como  una  enfermedad  que  causa  grandes pérdidas  econó...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10469
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/328
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10469
Palabra clave:
Incidencia
Severidad
Producción
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_f719cd6e110e12ffd9341063fbf3a6aa
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10469
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-02-252024-07-05T18:11:13Z2024-07-05T18:11:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/328https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10469El cultivo de cebolla de bulbo es muy importante en  la  economía  de muchos  agricultores  de Boyacá  y  otros  departamentos  del  país,  sin embargo, es afectado por varias enfermedades, entre  las  cuales  se destaca  el mildeo  velloso, como  una  enfermedad  que  causa  grandes pérdidas  económicas  por  sus  efectos devastadores, además, la dependencia exclusiva del control químico, hace que la contaminación ambiental y los costos de producción aumenten. Por  esta  razón,  se  evaluaron  10  tratamientos consistentes en cuatro concentraciones de caldo super cuatro  (5%, 10%, 20% ý 30% de CS4) y cuatro de Agroplux  (5%, 10%, 15% ý 20% de Ap), un  testigo químico (metalaxil+mancozeb) y uno absoluto, cada uno con tres repeticiones, para un total de 30 unidades experimentales de 9 m2,  donde  fueron  sembradas  plántulas  de cebolla Yellow granex, con un diseño en bloques al  azar.  Las  aplicaciones  se  hicieron decenalmente  y  con  esta misma  frecuencia fueron medidas  la  incidencia y severidad de  la enfermedad. Se registró  la  temperatura, humedad relativa  y  precipitación,  en  la  cosecha  se determinó el  rendimiento y se hizo un análisis económico. Al final, la incidencia fue del 100% y  la  severidad  no  presentó  diferencias estadísticas, pero  fue menor  con  el químico  y los tratamientos de Ap. Con la aplicación de CS4 al  20%  se obtuvo mayor  producción,  ingreso neto y rentabilidad. Además, el desarrollo de la enfermedad  dependió  directamente  de  la precipitación  y  se  pudo  concluir  que  los biopreparados  tienen potencial para el control del mildeo velloso y aumento de la rentabilidad del cultivo de cebolla de bulbo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/328/332Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 7-18Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 7-182539-0899IncidenciaSeveridadProducciónEvaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulboinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez-Lagos, Jorge DanielVelandia-Monsalve, Jorge001/10469oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104692025-07-18 11:01:10.751metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Evaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulbo
title Evaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulbo
spellingShingle Evaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulbo
Incidencia
Severidad
Producción
title_short Evaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulbo
title_full Evaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulbo
title_fullStr Evaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulbo
title_full_unstemmed Evaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulbo
title_sort Evaluación de caldo super cuatro y agroplux en el control de Peronospora destructor en cebolla de bulbo
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Incidencia
Severidad
Producción
topic Incidencia
Severidad
Producción
description El cultivo de cebolla de bulbo es muy importante en  la  economía  de muchos  agricultores  de Boyacá  y  otros  departamentos  del  país,  sin embargo, es afectado por varias enfermedades, entre  las  cuales  se destaca  el mildeo  velloso, como  una  enfermedad  que  causa  grandes pérdidas  económicas  por  sus  efectos devastadores, además, la dependencia exclusiva del control químico, hace que la contaminación ambiental y los costos de producción aumenten. Por  esta  razón,  se  evaluaron  10  tratamientos consistentes en cuatro concentraciones de caldo super cuatro  (5%, 10%, 20% ý 30% de CS4) y cuatro de Agroplux  (5%, 10%, 15% ý 20% de Ap), un  testigo químico (metalaxil+mancozeb) y uno absoluto, cada uno con tres repeticiones, para un total de 30 unidades experimentales de 9 m2,  donde  fueron  sembradas  plántulas  de cebolla Yellow granex, con un diseño en bloques al  azar.  Las  aplicaciones  se  hicieron decenalmente  y  con  esta misma  frecuencia fueron medidas  la  incidencia y severidad de  la enfermedad. Se registró  la  temperatura, humedad relativa  y  precipitación,  en  la  cosecha  se determinó el  rendimiento y se hizo un análisis económico. Al final, la incidencia fue del 100% y  la  severidad  no  presentó  diferencias estadísticas, pero  fue menor  con  el químico  y los tratamientos de Ap. Con la aplicación de CS4 al  20%  se obtuvo mayor  producción,  ingreso neto y rentabilidad. Además, el desarrollo de la enfermedad  dependió  directamente  de  la precipitación  y  se  pudo  concluir  que  los biopreparados  tienen potencial para el control del mildeo velloso y aumento de la rentabilidad del cultivo de cebolla de bulbo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:13Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/328
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10469
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/328
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10469
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/328/332
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 1 (2009); 7-18
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 1 (2009); 7-18
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633815824236544