Apoyo y acompañamiento administrativo en contratos a cargo de la secretaría de infraestructura de Tunja
La Secretaría de Infraestructura Territorial, hace parte de la administración municipal de Tunja, cuya misión es promover el desarrollo sostenible del municipio durante la planeación de proyectos dirigidos a la infraestructura vial, desarrollo y mantenimiento de la infraestructura pública. Esta enti...
- Autores:
-
Martínez Manrique, Daniel Felipe
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17748
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17748
- Palabra clave:
- Desarrollo urbano
Desarrollo rural
Contratación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La Secretaría de Infraestructura Territorial, hace parte de la administración municipal de Tunja, cuya misión es promover el desarrollo sostenible del municipio durante la planeación de proyectos dirigidos a la infraestructura vial, desarrollo y mantenimiento de la infraestructura pública. Esta entidad, es la entidad encargada del desarrollo urbano y rural de la ciudad, gestiona diversos contratos destinados a ejecutar proyectos cuyo principal objetivo es crear un ambiente armónico para la ciudadanía; esto se logra a través de las iniciativas que actualmente tiene a su cargo esta dependencia. De acuerdo con lo anterior, el presente trabajo de grado, desarrollado bajo la modalidad de práctica con proyección empresarial en esta entidad con una duración de cuatro meses, se enfocó en el apoyo y acompañamiento de los contratos suscritos por esta dependencia, entre los que se destacan el Contrato 1540 de 2022 y el Convenio Interadministrativo 004 de 2023, entre la Alcaldía Mayor de Tunja y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA); por otro lado, se realizó la revisión de los estados de obra del Contrato 2082 y 2092 de 2023, siendo el contrato 2092 de 2023 el apoyo a la supervisión del contrato 2082 de 2023, por último, se recopiló la información necesaria para responder a las solicitudes y requerimientos presentados por los ciudadanos en donde manifestaban su inconformidad por los estados de las vías, estados de espacios deportivos u otros inconvenientes. En el presente informe incluye una parte teórica cuyo objetivo es proporcionar los conceptos claves que son fundamentales para el desarrollo del trabajo, así como facilitar una mejor compresión del documento. Asimismo, se detalla la metodología utilizada para llevar a cabo las funciones delegadas y asegurar la continuidad de los diferentes contratos. |
---|